La marca de TeliaSonera acusa a Competencia de beneficiar a Telefónica
Se agrava la crisis matrimonial entre Yoigo y Movistar
La intención de la operadora es adelantar el fin del contrato que mantienen ambas compañías.

El acuerdo entre Movistar y Yoigo puede llegar a su fin más pronto que tarde
06/05/2015.- Nada es para siempre, y en la industria de las telecomunicaciones, mucho menos. El matrimonio que unía a Movistar y Yoigo desde 2008 lleva meses en crisis, y todo apunta a que el divorcio será inminente.
El epicentro del problema sigue siendo la negativa de Movistar a que la marca de TeliaSonera pueda ejercer como proveedora de red; y, más concretamente, de realquilar sus redes 2G y 3G, que siguen siendo uno de los puntos flacos de la compañía liderada por Eduardo Taulet.
Precisamente ha sido el CEO de Yoigo el que más duramente se ha pronunciado no solo en contra de Movistar, sino también de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a la que acusa de inactividad e ineficiencia: «El hecho de que la CNMC en nueve meses haya sido incapaz de emitir un dictamen cuando ya había un informe de los servicios técnicos tan contundente dando la razón a Yoigo es inaudito […] No hace bien su trabajo».
El organismo regulador, ¿imparcial?
El último capítulo en la truculenta crisis que enfrenta a ambas compañías viene de la mano de Telecable. Yoigo ya tiene un preacuerdo con el cableoperador asturiano por el cual éste desplegará su propia red 4G en la banda de los 2.600MHz mientras Yoigo garantiza una mejora de la cobertura móvil en Asturias.
Sin embargo, el obstáculo sigue siendo el mismo que cuando comenzaron las negociaciones con Pepephone, ya que Movistar considera que su acuerdo con Yoigo no incluye el realquiler de sus redes a terceros.
Un asunto que se encuentra parado en los tribunales y que está a la espera del fallo de la Audiencia Nacional, retrasado por un recurso impuesto por Telefónica.
«La CNMC se inhibe hasta que la Audiencia Nacional falle sobre el recurso de Telefónica, siendo dos organismos independientes. Lo que queremos son medidas cautelares mientras se resuelve este asunto que nos permita dar servicio a Telecable», explica Taulet, que acusa a Competencia de alargar los procesos a «lo eterno» y de actuar «escandalosamente a favor de Telefónica«.
El antecedente de Pepephone
Ya hace meses el responsable de Yoigo consideró que el hecho de que no pudieran ofrecer 4G a Pepephone era «escandaloso» porque «afecta a sus clientes, a Yoigo y al 4G, que ha estado meses vetado a los OMV; y escandaloso porque el organismo regulador ha sido incapaz de opinar al respecto«.
Taulet considera que Movistar «le robó el cliente» a Yoigo, y que Telefónica «firmara un acuerdo comercial con Pepephone conociendo toda la información interna del expediente es increíble».
¿Migración a Orange?
Yoigo ha sido un jugador inquieto. En 2008 decidió dar plantón a Vodafone para marcharse a la red de Movistar con mejores condiciones; un acuerdo que une a ambas compañías, previsiblemente, hasta finales de 2016, pero que Yoigo quiere finalizar un año antes: en diciembre de 2015.
Teniendo esto en cuenta, el cuarto operador en España tiene solo dos opciones: volver a Vodafone o probar suerte con Orange.
No puede decirse, desde luego, que la vida amorosa de Yoigo sea tranquila.
Fuente: Europa Press
Personalmente ORANGE no sería mala opción y VODAFONE sin duda sería aún mejor que MOVISTAR.
Yo creo que tiraría por Vodafone, ahora que Orange se va a hacer con jazztel no se va a ir a la que va a superar a Vodafone, así Vodafone será la nueva tercera pero con clientes indirectos mov como ahora era Orange.
Vaya movimientos.
Yo creo que el oligopolio de los tres grandes es portar o más a ver si acaban quitando clientes de estos por el camino.
Un saludo