Millones de usuarios continúan teniendo problemas con el servicio
Crisis en el seno de BlackBerry
La culpa de la incidencia, que ya dura 3 días, es un «fallo de un interruptor central», según la compañía.

El 8% de los accionistas de Research In Motion (RIM), fabricante de BlackBerry, proclaman un cambio de la directiva en la compañía.
12/10/2011.- Llueve sobre mojado. Los usuarios de BlackBerry se han vuelto a encontrar hoy con que el servicio continúa sin funcionar.
La avería comenzó el lunes y hoy es el tercer día que no pueden utilizar las opciones de su smartphone que requieren Internet.
Lo único que ha cambiado es que Research In Motion (RIM), fabricante de BlackBerry, por fin ha dado una explicación. La avería se debe a un «fallo de un interruptor central».
Según un comunicado de la canadiense, «aunque el sistema está diseñado con un interruptor de respaldo, no funcionó como en las pruebas. El resultado es que se generó una gran cantidad de información atrasada y ahora estamos trabajando para recuperar lo acumulado y restaurar el servicio normal lo antes posible».
RIM: «Estamos trabajando día y noche»
La compañía canadiense ha habilitado una web desde donde va informando del estado de la avería. El último mensaje, publicado el día 12 a las 12:00, señala:
«Sabemos que muchos de vosotros seguís teniendo problemas con el servicio. La solución de este problema es nuestra principal prioridad ahora mismo y estamos trabajando día y noche para devolver los servicios a la normalidad».
El 8% de los accionistas reclama un cambio directivo
Esta situación está provocando la inquietud entre algunos de los accionistas institucionales de RIM.
El martes uno de ellos reclamó un cambio en la dirección de la compañía, algo que apoya el 8% de los propietarios, según informa el banco de inversiones canadiense Jaguar Financial.
Los que también están expresando su malestar son los millones de usuarios afectados por la caída en medio mundo (Europa, partes de Latinoamérica, India, Oriente Medio y África) y las operadoras de telefonía móvil, que son las que tendrán que hacerse cargo de las indemnizaciones.
A este respecto, las compensaciones a los clientes se aplicarán de forma automática sin que tengan que reclamar por ello, ya que la incidencia se está prolongando bastante más del mínimo que marca la Ley para estos casos.
Sin embargo, las organizaciones de consumidores califican estas indemnizaciones de «irrisorias» y recuerdan que es necesario acudir a los tribunales para reclamar más.
Antonino Joya, portavoz de Ocu, recomienda acudir a esta vía si esta incidencia ha supuesto, por ejemplo, «la pérdida de haber cerrado un acuerdo comercial importante».
Y Ceaccu facilita un escrito tipo de reclamación de cantidad por interrupción temporal del servicio por causas ajenas al consumidor.
Esto es una verdadera vergüenza con mayúsculas en todos los sentidos!!!
Estoo no tiene ni pies ni cabeza, que hayan tardado tanto en darse cuenta de este fallo , veremos cuanto se tarda en su arreglo y si es verdad que habra una indegnisacion !
son lo q los franceses llaman los incompetance…
se supone que ya paso el problema? en mexico seguimos teniendo, se va la señal a cada rato. esta pesimo el servicio, y lo peor… es que seguimos pagando o que no nos bonifican por los problemas que presentamos no uno, si no muchisimas personas.