Ya ha donado más de 11.000 dólares a causas benéficas

La criptomoneda RotoMoon reniega de Forocoches

Cambia de logotipo y en sus primeras semanas cuenta con casi 8.000 inversores y ha capitalizado más de 20 millones de dólares.

nuevo logototipo de RotoMoon, desvinculo de Forocoches

El nuevo logototipo de RotoMoon se desvincula por completo de Forocoches, el sitio que vio nacer a este proyecto hace pocas semanas.

MONEYLONIA

Fue auspiciada desde la mayor comunidad en español, Forocoches, pero nunca fue una iniciativa oficial de esta web. La criptomoneda RotoMoon ahora reniega de sus orígenes por desavenencias con los moderadores de este site.

Y, de paso, RotoMoon aprovecha para llevar a cabo un restyling a su imagen. La nueva dota de más seriedad al proyecto y también deja atrás la imagen de Roto2, el meme más conocido de Forocoches.

RotoMoon, criptomoneda de Forocoches

Esta fue la imagen inicial de RotoMoon, con Roto2 sobre un cohete que iba rumbo hacia la luna.

Lo cierto es que en apenas un mes de andadura RotoMoon cuenta con unos 8.000 inversores y ha conseguido capitalizar más de 20 millones de dólares.

Y gracias a las comisiones que aplican por las transacciones de compra y venta de esta criptomoneda han destinado más de 11.000 dólares a causas benéficas.

La comunicación, desde redes sociales y Telegram

¿Qué ha pasado para que RotoMoon se desvincule por completo de Forocoches? Aunque inicialmente se comunicó como «la criptomoneda de Forocoches», realmente la única vinculación que tenía con esta página era que el proyecto había surgido por parte de varios usuarios y habían publicado un hilo para promocionarla y darlo a conocer.

Sin embargo, algunos otros miembros de Forococoches reportaban continuamente los hilos de RotoMoon como spam y los administradores los borraban en poco tiempo.

Y, por otra parte, Forocoches cuenta con una zona específica para debatir sobre criptomonedas, desde donde promociona de forma oficial opciones como la tarjeta Visa Crypto, por lo que RotoMoon no deja de ser competencia que no aporta ingresos a Alejandro Marín, el dueño de la web.

Ahora, tras la promoción mediática que lograron gracias a su vinculación a Forocoches, los responsables de RotoMoon continúan comunicándose con su comunidad a través de su propia web, Twitter y desde un grupo en Telegram.

El nuevo logotipo de RotoMoon está inspirado en un animal

La renovación de la imagen de RotoMoon prescinde por completo del personaje de Roto2 montado sobre un cohete. La nueva identidad muestra a un felino de perfil, lo que vincula mejor a esta iniciativa con su carácter filantrópico, ya que parte de las comisiones (del 10%) se emplean con fines benéficos para ayudar a animales.

reparto de comisiones de RotoMoon

Así se lleva a cabo el reparto de las comisiones del 10% que aplica RotoMoon por la compra y venta de esta criptomoneda.

La imagen, mucho más moderna y seria, también contribuye a «evitar que nos cataloguen como una shitcoin», explica un responsable de RotoMoon a Invertia. Así es como se denomina a las criptomonedas que carecen de proyecto de desarrollo (shit es caca en inglés).

Y para captar más inversión extranjera, la web está en inglés. Además, también han abierto un canal en este idioma en Telegram.

Temas relacionados seleccionados por la redacción: 

Bitcoin: ¿se desinfla la burbuja o es el momento de comprar esta criptomoneda?

92GB, llamadas ilimitadas y Netflix: así es la última oferta de Mobilfree y Movilonia.com

La televisión premium se abre paso en España

Sobre el autor

Miguel Delíbex

Quizás me recuerdes por algunos de mis títulos más cotizados: 'La sombra del Íbex es alargada', 'El camino (hacia el éxito)' o 'Cinco horas con Mario Conde'.

Comentarios

  1. Jilguerito
    Jilguerito 28 mayo, 2021, 22:01

    Hace tiempo que conozco el proyecto,me alegro que os hayáis hecho eco de él. Tienen un gran trabajo detrás y encima ayudan a los animalitos.

    Responder
  2. Alf
    Alf 28 mayo, 2021, 23:20

    Una criptomoneda de origen hispano y con un fondo solidario. Si fuera otro país sería llevada a hombros por tod@s.
    Les deseo un trayecto largo y prospero.

    Responder
  3. Randy
    Randy 29 mayo, 2021, 09:40

    Un proyecto serio y solidario que se consolida poco a poco. Les deseo muchos éxitos.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.