Las grandes compañías esperan batir récords con sus ventas
Navidad, la prueba de fuego para los wearables
El llamado “Internet de las cosas” busca asentarse definitivamente con la venta de estos dispositivos.

Los datos de Samsung auguran una buena recepción de estos dispositivos durante la campaña navideña.
14/11/2014-. La Navidad está a la vuelta de la esquina y el mercado de la teconología wearable quiere batir récords este año. Durante el pasado Mobile World Congress, quedó claro que las principales compañías iban a apostar muy seriamente por estos dispositivos.
Según un informe presentado por Samsung, se cree que el segmento de los wearables crecerá en un 203% en España con respecto a las Navidades del año anterior. Una vez terminada la campaña navideña se espera que la tecnología wearable haya generado cerca de 200 millones de euros en nuestro país, de los que alrededor de 57 millones se generarán tan solo durante estos meses del año.
Por otra parte, se prevé que el sector reportará unos 1.160 millones de euros este año en Europa. Conocidos estos datos se espera que España sea el tercer país que más beneficios reporte en tecnología wearable en Europa con un crecimiento medio del 117%, tras Alemania (118%) y Reino Unido (120%).
Según los especialistas, es de esperar que los dispositivos relacionados con el fitness y actividades deportivas sean los grandes triunfadores, seguidos muy de cerca con aquellos encargados de cuantificar nuestra salud.
Una prueba de fuego
La campaña navideña será fundamental para saber si estamos ante un mercado que podría ser clave para los principales fabricantes. A priori, parece que estos dispositivos tienen mucho futuro por delante, ya que la incorporación de Apple y su Apple Watch a principios de 2015 son buena prueba de que las expectativas son muy altas. De hecho, la compañía estadounidense ya prepara entre 30 y 40 millones de dispositivos para su lanzamiento.
Hasta el momento es Samsung quien lidera este mercado. Desde que lanzara su primer dispositivo en 2012, la compañía se ha mantenido como la gran cabeza visible de este segmento. De hecho, el fabricante surcoreano acaba de poner a la venta sus nuevos dispositivos Samsung Gear S y Samsung Gear Circle con los que pretende seguir agrandando la brecha entre sus competidores.
¿Una alternativa a los smartphones?
Samsung Gear S y Samsung Gear Circle presentan un gran avance en la actualidad de la tecnología wearable. El primero nos ofrece una conectividad plena: WiFi, 3G, Bluetooth y GPS propio. Con él podemos acceder a nuestras redes sociales, responder a mensajes recibidos y la gran novedad: recibir y realizar llamadas desde nuestro dispositivo, con la posibilidad también de desviarlas a nuestro smartphone.
Gracias a estas nuevas opciones, que según la empresa coreana «no encuentra competencia en el sector», podemos estar ante el primer paso hacia la creación de un dispositivo similar a nuestro smartphone pero que podamos llevar en la muñeca.
Por su parte, el Samsung Gear Circle, el cual se nos presenta como un complemento más que como una posible alternativa de nuestro móvil. Funciona como unos auriculares con los que podremos recibir llamadas y configurar cualquier aplicación que deseemos.
Con todo, es evidente que la comparación entre smartphones y smartwatches no tiene demasiado sentido, y mucho menos a día de hoy, cuando la mayor parte de los dispositivos wearables no ofrecen, entre otras cosas, la posibilidad de hacer y recibir llamadas. Y aún haciéndolo, como en el caso del Gear S, estamos ante dispositivos pensados para cubrir necesidades distintas y ser un punto de apoyo para los smartphones. Las características técnicas de los relojes inteligentes, como su tamaño, imposibilitan o dificultan acciones tan básicas como navegar por la Red o visualizar contenidos audiovisuales.
Nadie duda del potencial de la tecnología wearable, y estamos ante dispositivos que pueden hacer grandes cosas. Eso sí, la última palabra la tendrán los usuarios.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Puede un wearable cambiar nuestro estado mental?
Llegó la hora de las apps para smartwatches
En 2020 estaremos 4 veces más conectados