Entre 2013 y 2014 se ha producido un incremento del 60% en el tráfico de datos

9 de cada 10 personas mayores de 6 años tendrán un móvil en 2020

El último informe de Ericsson refleja el imparable crecimiento del mercado.

gente-usa-movil_g

A partir de 2016 el número de smartphones superará al de teléfonos móviles clásicos.

18/11/2014.- Al sector de la telefonía móvil todavía le queda mucho recorrido por delante. Porque aunque en los países más desarrollados la penetración sea elevada, mercados como África, Asia o Sudamérica aún son una mina por explotar por parte de los fabricantes y las operadoras.

De hecho, son estas regiones (con India a la cabeza) las que están propiciando el crecimiento del mercado móvil con más activaciones de líneas. Según el último informe de Ericsson, hoy en día hay 7.100 millones de líneas activas y se espera que para 2020 esta cantidad llegue a los 9.500 millones.

Hoy en día, la mayor parte de estas líneas corresponden a teléfonos básicos, aunque en 2016, el descenso de los precios favorecerá que los smartphones tomen la delantera a nivel mundial.

El crecimiento de la telefonía móvil será tan bestial que en 2020 se podrá decir que el 90% de los mayores de 6 años tendrán uno de estos dispositivos.

Hablar es cosa del pasado
Ericsson es claro en su estudio: «Los móviles irán siendo utilizados cada vez más para tareas que hasta ahora sólo hacían los ordenadores».

La gráfica que os mostramos a continuación evidencia el crecimiento en el tráfico de datos al que estamos asistiendo: entre 2013 y 2014, se navegó un 60% desde el smartphone, mientras el volumen en el tráfico de las llamadas y de los mensajes de texto se ha mantenido estable.

crecimiento-datos

Un dato curioso está relacionado con el consumo medio mensual de datos en smartphones, que asciende a los 900MB, lo que evidencia la necesidad de que las operadoras establezcan nuevos mínimos para sus tarifas y bonos.

Estados Unidos y Europa, a la cabeza del 4G
Del total de 9.500 millones de líneas móviles que se esperan dentro de 6 años, se estima que 3.500 de ellas dispongan de cobertura 4G.

La red móvil de alta velocidad avanza a velocidad imparable, y serán Estados Unidos y Europa Occidental las regiones que lideren su adopción, con un 80% y un 75% de usuarios haciendo uso de dicha tecnología, respectivamente.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Últimos datos de Competencia: Más de 50 millones de líneas móviles en España

3 de cada 10 españoles no contrata una tarifa de datos móviles

Samsung reducirá su catálogo de smartphones en 2015

WhatsApp refuerza su seguridad

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.