Recibirán un Samsung Galaxy A5 en lugar del iPhone 6

Los diputados valencianos tendrán que conformarse con un móvil de gama media

Las Cortes Valencianas recibieron duras críticas por la falta de austeridad.

¿Está justificado el elevado gasto en tecnología para nuestros políticos?

¿Está justificado el elevado gasto en tecnología para nuestros políticos?

10/07/2015.- Política y polémica suelen ir de la mano, sobre todo en estos últimos años, en los que los ciudadanos han perdido la paciencia por la dura crisis económica. Por ello, situaciones como la que se dio recientemente en el parlamento valenciano no han pasado desapercibidas.

Recordemos que las Cortes Valencianas, ya bajo gobierno socialista, habían aprobado una partida presupuestaria de 64.200 euros para la adquisición de los nuevos smartphones de los diputados. 99 iPhone 6 cuya compra había sido respaldada por unanimidad por todos los grupos políticos; no tanto así por la opinión pública, que se preguntó si era necesario un terminal de alta gama para que los representantes políticos de Valencia pudieran desempeñar correctamente sus funciones.

Ante las críticas, el contrato fue paralizado de forma inmediata, y ahora las Cortes Valencianas han anunciado que sus diputados recibirán un Samsung Galaxy A5 en lugar del dispositivo de Apple. Un terminal de gama media, más modesto, cuya elección ha sido justificada por el presidente del organismo, Enric Morera: «Hemos visto que si las prestaciones pueden ser parecidas con otro terminal, pues aplicamos austeridad».

El coste de los nuevos teléfonos móviles asciende a 27.225 euros (menos de 300 euros por unidad); una cifra muy alejada del presupuesto inicial de más de 64.000 euros.

En cuanto a la tarifa asociada a estos smartphones, este punto también fue objeto de polémica, ya que si en un principio la tarifa plana era de 100 euros, ahora se ha visto reducida hasta 80 euros al mes. Una decisión que se explica porque, según las Cortes, la media de consumo mensual por diputado fue de 41 euros durante la pasada legislatura.

El Samsung Galaxy A5 es el terminal elegido por las Cortes Valencianas para la próxima legislatura.

El Samsung Galaxy A5 es el terminal elegido por las Cortes Valencianas para la próxima legislatura.

1.400 euros por ordenador

Eso sí, la austeridad no parece haber llegado al segmento de la informática. Porque si bien es cierto que los diputados valencianos no recibirán un ordenador de sobremesa y solo dispondrán de un portátil, el valor de este puede ascender hasta los 1.400 euros.

Ese es el límite fijado para el concurso público de renting lanzado por las Cortes Valencianas, que prevé, también, unos gastos de mantenimiento de 31 euros mensuales.

¿De verdad necesitan los diputados valencianos un equipo de 1.400 euros para poder realizar su labor de forma adecuada?

MyWiGo se queda con las ganas

Aprovechando la polémica en torno a los iPhone 6, la firma valenciana MyWiGo propuso a las Cortes disponer de su smartphone Halley; un modelo 4G cuyo precio es de 139 euros.

El fabricante explicaba que sería «una apuesta por la reducción de costes y el fomento de las empresas tecnológicas valencianas que pretenden ser parte importante del tejido producto son generadoras de empleo”.

Un buen intento por parte de MyWiGo para ganar relevancia en el mercado nacional, que, sin embargo, ha caído en saco roto.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿iPhone 6 o MyWiGo Halley?

¿Cuánto pagan los españoles por los móviles y tablets de sus diputados?

MyWiGo Mini presume de ser el smartphone más barato del mercado

Nada que envidiar: 7 móviles españoles de calidad a buen precio

‘Politicapps’

Atención: No abras este email de Movistar

El fin del roaming tendrá límites para proteger a los operadores

Etiquetas: curiosidades

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Perico
    Perico 10 julio, 2015, 17:16

    Demencial que sigan dando dinero a empresas extrajeras y no invertir en empresas nacionales o locales aplicando verdaderamente políticas de austeridad y generación de empleo directo, no esta pantomima que nos quieren vender los putos políticos.

    Lo de los ordenadores eso ya si que es demencial total.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.