¿Qué productos conviene utilizar?

A prueba de virus y bacterias: pasos para limpiar y desinfectar el móvil

La expansión del coronavirus ha obligado a extremar los procesos de higiene y evitar así la propagación de este virus. Al estar en constante contacto con él, el smartphone es uno de los aparatos que conviene cuidar para evitar contagios.

Limpiar el móvil se ha convertido, a causa del coronavirus, en un paso cotidiano más para prevenir contagio. ¿Qué pasos hay que seguir para realizar una correcta limpieza y desinfección?

El mundo se enfrenta a una crisis sin precedentes. La expansión del coronavirus ha llevado a tomar medidas excepcionales y a observar cada mínimo detalle para minimizar al máximo el riesgo de contagio de este virus. Y, por ello, cuidar los hábitos de higiene clave, una acción en donde el móvil guarda especial protagonismo.

Porque, aunque no sean perceptibles, en este dispositivo que se ha convertido en una extensión de la mano habitan numerosos agentes que pueden desembocar en diversos problemas para la salud. El smartphone es un portador de bacterias o virus y, por esta razón, es más importante que nunca cuidar la limpieza de los móviles. ¿Pero cuáles son los pasos a seguir? ¿Qué productos hay que utilizar?

Las 10 bacterias que pueblan en los móviles

Cómo desinfectar un móvil, paso a paso

Para proceder a limpiar el teléfono móvil no es necesario armarse con un kit de limpieza profesional. Tan solo basta con una toallita de alcohol, o un paño suave y un poco de alcohol medicinal de 75% para desinfectar el smartphone de la mejor manera posible.

Estos son los pasos que desde Huawei recomiendan seguir para un correcto limpiado.

  1. Desconectar el móvil de cualquier fuente de alimentación; para desinfectar el móvil conviene no tener conectado el equipo a ningún enchufe. Además, es necesario apagarlo y esperar a que se enfríe completamente.
  2. Retirar fundas y accesorios.
  3. Reúne una toallita de alcohol, o un paño suave y vierte sobre ella una pequeña cantidad de alcohol medicinal de 75%.
  4. Limpia la pantalla de de manera suave, así como la parte trasera y laterales del teléfono de arriba abajo. Además, conviene tener cuidado con las zonas próximas a los puertos, ranuras o flash, para evitar dañar algún componente.
  5. Por último, deja que el teléfono se seque por completo durante al menos cinco minutos.

Otras formas de limpiar el móvil

Esta caja utiliza luz ultravioleta para eliminar cualquier bacteria que habite en el móvil.

Ataviarse con una toallita de alcohol o un paño humedecido con alcohol es la manera más sencilla de limpiar el smartphone. No obstante, siempre existen alternativas más sofisticadas para desinfectar el móvil.

Entre las múltiples opciones disponibles destaca «cajas de esterilización ultravioleta», productos que prometen desinfectar no solo smartphone, sino también otros objetos como llaves, joyas o tarjetas mediante el empleo de luz ultravioleta.

Según algunas opciones estas cajas aseguran llevar a cabo una desinfección de hasta el 99,9%, eliminando de manera eficaz las bacterias del teléfono en cinco minutos.

En cualquier caso, lo cierto es que en muchas ocasiones, el móvil puede convertirse en un contenedor de bacterias que ponga en juego la salud de su portador. Así que, como aquel que se limpia las manos, conviene también tener muy presente la limpieza habitual del smartphone.

Orange TV apuntala su catálogo de contenidos con Amc Selekt

Los operadores alternativos respiran: el Gobierno levanta el veto a las portabilidades

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.