El tráfico de banda ancha móvil ha aumentado un 38% en el último año
España, más conectada que nunca
La popularización de smartphones y tablets ha traído consigo nuevas necesidades en los consumidores.

El auge de los smartphones ha cambiado los hábitos de consumo de los usuarios.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un estudio con los datos del sector de las telecomunicaciones en España. Y lo cierto es que lo recogido en el informe no nos llega a sorprender del todo: el consumo de datos desde el móvil en España ha aumentado un 38% durante los últimos tres meses de 2013 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según recoge Movilzona, el tráfico de la banda ancha móvil de los usuarios españoles supera los 12.000TB al mes. Un incremento que se explica por la creciente popularidad de smartphones y tablets (y, por supuesto, de las apps de mensajería instantánea), cada vez más asentados en la sociedad, y que han ido cambiando los hábitos de consumo de los usuarios.
Tanto es así, que las tarifas de voz y datos han experimentado un crecimiento enorme en el último año. Si el total de líneas de telefonía móvil en España es de 50,2 millones (16,4 de empresas y 33,8 de residenciales), 29,9 de las mismas corresponden a líneas asociadas a tarifas de datos. En 2013 se registraron nada más y nada menos que 17,2 millones de números con acceso a Internet a través de la banda ancha móvil.
Si desgranamos estos datos por operadores, Movistar continúa a la cabeza en líneas de voz y datos con 9,5 millones. Orange y Vodafone no se quedan lejos, con 6 y 6,5 millones, respectivamente; mientras que Yoigo alcanza los 2,7 millones de líneas. El resto, algo más de 3 millones, corresponde a los OMV.
Por contra, el negocio de los SMS ha reducido su facturación en dos tercios de lo que los operadores cobraban en 2005, y su caída no tiene pinta de disminuir.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Superé mi límite de Internet móvil, ¿y ahora qué?
¿Cuál es la mejor tarifa con Internet móvil gratis?
La ‘ruina’ de las operadoras: ‘Skype’ y ‘WhatsApp’
La Nochevieja es momento de ‘WhatsApp’