Recomendaciones para reducir el consumo de datos

Consejos para seguir navegando a máxima velocidad

Siempre que se pueda, es fundamental estar conectado a una red WiFi.

Los archivos multimedia, principales causantes de su agotamiento.

Los archivos multimedia, principales causantes de que nos quedemos sin MB antes de tiempo.

30/07/2015.- Contar con MB para poder navegar a máxima velocidad es una prioridad para la mayor parte de usuarios de telefonía móvil. Sin embargo, es muy fácil terminar por consumir el límite de datos contratado, teniendo que conformarnos con navegar a menos velocidad o contratar bonos extra. Para evitar este tipo de situaciones, aquí van varios consejos que permitirán estirar al máximo nuestra tarifa de datos.

Las descargas, sólo con WiFi. Tanto en Android como iOS, las aplicaciones pueden actualizarse de forma automática y sin nosotros saberlo, una acción que puede reducir la cantidad de datos disponibles si no desactivamos dicha opción.

Algo parecido ocurre con aplicaciones como WhatsApp. ¿Quién no tiene algún conocido que no pare enviar fotos y vídeos constantemente? Pues bien, desde la propia aplicación también podemos desactivar la posibilidad de que se descargue cualquier archivo multimedia si no estamos conectados a una red WiFi.

Sin embargo, WhatsApp no es la única. Facebook también puede ‘absorber’ cualquier tarifa de datos que se ponga en su camino con la simple reproducción automática de vídeos del timeline. Por ello, es necesario ir a la configuración de la cuenta y desactivar la reproducción de estos archivos por defecto salvo que estemos conectados a una red inalámbrica. Del mismo modo, widgets como los de previsión meteorológica o información bursátil también pueden hacer uso constante de datos si no las configuramos para que estén activas únicamente mediante WiFi.

Si visitas webs, mejor desde la app oficial. Visitar una determinada página web puede disparar el consumo de datos ya sea por la cantidad de publicidad que necesita cargar o por las imágenes.

En relación con último, los navegadores también piensan en los usuarios. El ejemplo más claro lo tenemos con Google Chrome, el cual tiene disponible la opción “reducir consumo de datos”, para optimizar el uso. Asimismo, Opera pone a disposición de los usuarios Opera Todoterreno, con la misma finalidad.

En un abrir y cerrar de ojos los datos móviles pueden esfumarse.

A veces, parece que los datos incluidos en la tarifa simplemente ‘vuelan’.

YouTube, sólo en caso de emergencia. Solo 20 vídeos y 1GB podría desaparecer. La conocida plataforma de vídeos puede devorar en un abrir y cerrar de ojos la tarifa de datos contratada sin que nos percatemos de ello.

¡Quiero WiFi gratis! Aunque algunos establecimientos como restaurantes o bares lo ofrezcan, otros muchos disponen de este servicio aunque no lo anuncien. Así que no seas tímido y pide entre el primer y segundo plato la contraseña del WiFi. Eso sí, siempre con precaución, ya que nuestros smartphones son un imán para cualquier ciberdelincuente que esté al acecho.

Controla tu bandeja de entrada. Aplicaciones de mensajería como Gmail pueden ser un buen lugar en donde nuestros datos se esfumen, aunque depende claramente de las notificaciones que se reciban. Al igual que en los casos anteriores también se puede configurar para recibir aquellas verdaderamente importantes y que nos interesen.

Por último, el uso de servidores como Dropbox también puede ser el origen de que nuestro consumo de datos se dispare considerablemente. Sí, es una gran herramienta para almacenar archivos en la nube, pero si decidimos hacer uso de ella, que sea con WiFi.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¿Por qué fluctúa la velocidad de Internet móvil?

Yoigo lanza una tarifa ilimitada de voz y datos

¡Aviso a navegantes!

Lycamobile fulmina su bono de 1GB por menos de 4 euros

Orange necesita un impulso

¿Bandera blanca entre Vodafone, Orange y Movistar?

Etiquetas: Internet móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.