Además, la baja de este servicio también tiene coste en otros casos específicos

Las condiciones de la oferta de fibra óptica de Pepephone

Desde septiembre, la compañía comienza a aplicar la cesión de su router FTTH. Por ello, en caso de dar de baja, el cliente puede devolverlo sin coste o quedárselo de manera definitiva por 90 euros.

La oferta de fibra óptica de Pepephone no incluye ningún lío, aunque conviene tener en cuenta todos los detalles para disfrutar de su servicio.

Muchos operadores móviles virtuales (OMV) se han subido de manera definitiva al carro de la fibra óptica. Y de todas las compañías que apuestan por ello, Pepephone fue uno de los primeros en vislumbrar el potencial de ofrecer esta tecnología, por lo que desde 2017 sus clientes pueden contratar a través de la compañía una conexión de Internet en el hogar, aunque unos años antes, en 2013, comenzó a ofrecer banda ancha fija a través de ADSL.

Desde septiembre los clientes que piden la baja de Pepephone se pueden quedar con el router a cambio de 90€

No obstante, esta oferta ha mutado en varias ocasiones desde entonces, por lo que conviene tener en cuenta cuáles son las condiciones actuales de la fibra óptica de Pepephone.

Sobre todo, después de la media docena de mejoras introducidas por el operador del grupo Masmóvil, que precisamente han aupado al operador a las portabilidades móviles positivas en agosto.

Además, desde septiembre, la compañía introduce una variante al aplicar la cesión en el router de fibra. Así desde este momento, si el cliente desea darse de baja puede devolver el dispositivo en una oficina de Correos sin coste o bien quedárselo abonando 90 euros.

Pero este no es el único punto que el usuario debe tener en cuenta a la hora de contratar la fibra óptica de Pepephone. ¿Qué otros detalles están ligados a la oferta de FTTH del operador?

La fibra óptica de Pepephone, mejor sin ADSL o cobertura indirecta

Antes de entrar sobre los detalles de la fibra óptica de Pepephone cabe tener en cuenta las alternativas que tienen a su disposición los usuarios. El OMV permite contratar una línea FTTH por 34,6 euros al mes de manera independiente, o bien asociarla a una línea móvil desde 35,9 euros al mes (con 3GB y llamadas en las que hay que pagar 18,15 céntimos por el establecimiento u optar por la tarifa VIP 4G, con la que no hay que pagar el canon de conexión y el precio por minuto es de 7 céntimos).

La velocidad de conexión incluida es de 200Mbps, aunque, en realidad, Pepephone ofrece 300Mbps para asegurarse de que sus clientes reciben más velocidad de la que contratan. «La idea es daros más de lo que habéis contratado para asegurarme de que siempre os lleguen, como mínimo, los Mbps contratados. Y, si todo va bien, incluso más», señaló el virtual de lunares rojos en el momento en el que anunció la última mejora de su tarifa Inimitable.

Por otro lado, desde enero de 2019, la fibra óptica de Pepephone no está sujeta a ningún tipo de permanencia, por lo que el usuario es libre de marcharse en el momento que desee. Aunque, ante cualquier imprevisto o fallo, la compañía intentará solucionarlo para que el cliente no emprenda la marcha de la compañía.

Así, caso que el cliente tenga un problema con su servicio de fibra óptica, Pepephone regala 5GB cada día durante el tiempo que persista la incidencia. En este caso, el cliente sólo tiene que notificar el problema y elegir en qué línea móvil de las que estén a su nombre quiere incluir el suplemento de Internet móvil.

fibra de Pepephone de 200Mbps

Pepephone ha conquistado el corazón de numerosos clientes con su oferta de fibra óptica.

Otro de los detalles de la fibra óptica de Pepephone es que incluye CG-NAT. Esto se debe al creciente precio de las direcciones IPV4. A pesar de esto, el usuario no nota ninguna diferencia alguna en el servicio a no ser que tenga la necesidad, por ejemplo, de redirigir puertos desde el router. No obstante, si el titular lo solicita, Pepephone le proporciona una IP pública sin coste adicional.

Aun así, puede darse el caso de que un cliente de fibra óptica decida marcharse de la compañía. ¿Qué debe tener en cuenta en este caso?

Además de la decisión de devolver el router o no, -al igual que el virtual cobra 21,96 euros por la baja en ADSL -repercute el coste administrativo que le tarifica Telefónica-, en fibra óptica, si el cliente recibe servicio de forma indirecta a través de la red de Movistar, Pepephone aplica un recargo de 23,32 euros. Es el mismo gasto que el operador azul aplica a Pepephone por la desconexión física de la línea.

Al desnudo: Digi, Lowi, Pepephone… Tarifas de solo fibra óptica sin teléfono fijo

O2 también llega a las tiendas Movistar

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Belen
    Belen 18 octubre, 2019, 11:22

    Muy buena la oferta de fibra óptima de PepePhone, llevo con ellos desde hace un año y estoy encantada, me estoy replanteando el incluir la fibra con ellos y creo que lo haré porque estas ofertas están genial.

    Responder
  2. Nicosi
    Nicosi 21 octubre, 2019, 16:21

    Que desde septiembre si quieres darte de baja se pueda devolver sin penalización está genial

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.