La compañía incluye una permanencia de un año en el caso de instalar fibra óptica

La letra pequeña de las nuevas tarifas ilimitadas de Vodafone

Los usuarios que buscan un plan para navegar sin límite ya pueden contratar los planes ilimitados del operador. ¿Pero qué condiciones se encuentran tienen estas nuevas opciones?

Las nuevas tarifas ilimitadas de Vodafone llegan pisando fuerte. ¿Pero en qué condiciones se comercializan estos nuevos planes?

Las tarifas ilimitadas de Vodafone ya son toda una realidad. Tras su anunciar esta nueva apuesta hace unos días, desde el 15 de abril la compañía ya comercializa para nuevos clientes (y también para los de cartera que quieran cambiar) estos nuevos planes que, como gran novedad, incluyen Internet móvil ilimitado.

La compañía da una vuelta de tuerca desplegando un catálogo que, por el momento, solo encuentra similitudes con las distintas versiones de la tarifa GB infinitos de Yoigo.

Vodafone pretende remontar el vuelo con esta nueva propuesta, que puede captar la atención de muchos usuarios, sobre todo, la de aquellos que quieren navegar con total libertad sabiendo que su bono de Internet móvil es ilimitado.

Sin embargo, esta ambiciosa propuesta del OMR rojo con estas nuevas tarifas ilimitadas también viene acompañada de una serie de condiciones que el usuario debe tener en cuenta antes de contratar este tipo de planes. ¿Cuántos GB pueden utilizar fuera de España? ¿Están estas tarifas ligadas a algún compromiso de permanencia? ¿A qué velocidad es posible navegar?

Vodafone se vuelve infinito: Así son sus nuevas tarifas Ilimitables

No tan rápido, vaquero

Compartir libremente

Otra de las cuestiones planteadas a la hora de conocer las limitaciones de las nuevas tarifas infinitas es la posible restricción de Vodafone a la hora de que los usuarios puedan compartir su bono de Internet móvil, práctica también conocida como tethering. Según afirman desde la compañía a Movilonia.com desde el OMR británico, la compañía no establece ninguna limitación en este aspecto siempre y cuando esté dentro del uso responsable y razonable.

Uno de los aspectos que más llama la atención de las nuevas tarifas móviles ilimitadas de Vodafone es que la compañía restringe, y bastante, la velocidad de Internet móvil en dos de sus opciones.

Es cierto que los usuarios pueden navegar todo el tiempo que deseen sin importar los GB que consuman, pero teniendo en cuenta que no pueden hacerlo a la máxima velocidad, excepto que contraten las dos alternativas más caras: Vodafone Ilimitada Total (si solo quieren una tarifa only mobile), o Vodafone One Total en caso de decantarse por un paquete todo en uno (fibra, fijo y móvil).

En ambos casos la compañía permite navegar con la tecnología 4G+. Pero no ocurre lo mismo con el resto de sus planes Ilimitada e Ilimitada Súper, con los que el usuario puede navegar a un máximo de 2 y 10Mbps, respectivamente.

Por otro lado, sus nuevos planes Mini y Extra sí que permiten navegar a velocidad 4G+, pero en estos casos el bono de Internet móvil no es ilimitado. Para contrarrestar este hecho, en la primera opción Vodafone incluye Chat Pass, mientras que en el segundo caso el operador es más generoso e incluye sin recargo Chat y Social Pass.

Además, si el usuario supera la capacidad de su bono debe tener en cuenta que el operador cobra 4 euros por cada 200MB adicionales que consuma el caso de que el servicio +Megas esté activado. Esto hasta un máximo de 1GB al mes (20 euros). En caso de esta desactivado, el cliente puede seguir navegando a baja velocidad.

Vodafone no pone ataduras cuando no se contrata fibra óptica

Vodafone cobra 150 euros si un usuario de sus tarifas One se da de baja antes de 12 meses

Otro de los aspectos a tener a destacar entre las condiciones de las nuevas tarifas ilimitadas de Vodafone es el compromiso de permanencia. En este aspecto la compañía indica en sus planes de solo móvil que «en caso de adquirir un compromiso de permanencia en el servicio, si el cliente se da de baja dentro de este periodo, deberá pagar a Vodafone en concepto de penalización por incumplimiento la cantidad que corresponda en función del tiempo que reste para cumplir el compromiso adquirido hasta el máximo del beneficio obtenido por el cliente».

No obstante, es en sus planes convergentes donde la compañía resulta más específica. «Las tarifas no incluyen ningún compromiso de permanencia en Vodafone. A menos que el cliente realice alguna contratación adicional vinculada a la adquisición de un dispositivo móvil o tenga alguna política especial de descuento. Los clientes que contraten algún producto convergente que requiera de instalación de fibra, esta instalación será gratuita si el cliente permanece en Vodafone 12 meses. Si se da de baja antes tendrá un coste de 150 euros», indica el OMR rojo.

¿Y el teléfono fijo? Para los usuarios que opten por contratar un plan convergente, la compañía incluye este servicio con llamadas ilimitadas a fijos y móviles. Eso sí, si el usuario quiere saber quién le llama antes de descolgar el teléfono, debe pagar un extra de 2 euros al mes en concepto de identificación de llamada.

Cuánto cuesta la identificación de llamada del fijo en cada operador

Temas relacionados seleccionados por la redacción: 

Vodafone reorganiza su televisión, apuesta por la flexibilidad y parte desde 5€/mes

¡Extra, extra! Las líneas adicionales llegan a Lowi

chat consejo de ministros de Ciudadanos

El grupo de WhatsApp que Ciudadanos pretende cerrar

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Trebas123
    Trebas123 19 abril, 2019, 11:33

    Esta tarifa ilimitada es una estafa. La tengo contratada hace una semana, viendo videos 4k, descargando juegos etc. A los 400Gb de consumo la han cortado. Dicen que es un consumo muy elevado.. Teniendo en cuenta que una pelicula en 4k ocupa unos 50GB podeis hacer vuestros calculos de lo ilimitada que es.. Una total estada de Vodafone que habria que denunciar y sobre todo en los medios especializados como vosotros.
    Gracias!

    Responder
    • Juanky
      Juanky 19 abril, 2019, 17:35

      Como puedes llevar una semana con esta tarifa, si a la hora que has publicado este mensaje, a lo sumo puedes haber llevar 96 horas. Salió el lunes y hoy es viernes… 4 días como mucho.

      Has usado redes p2p?

      Responder
  2. Trebas123
    Trebas123 19 abril, 2019, 17:57

    Salio el domingo 14.. Ese dia ya se podía contratar. Y yo la contrate ese día y se activo el lunes por la mañana. No hace ni una semana como dices. El caso en que en menos de una semana ya esta con cortes. Si venden algo ilimitado entonces deben cumplirlo.

    Responder
    • Juanky
      Juanky 19 abril, 2019, 19:50

      Pero te han dado una explicación?

      Porque no me cuadra que te hayan capado por consumo de gigas, de hecho los Pass daban 500gb (renovables) para gastar en netflix, HBO, y demás…

      No será que más usado para descargar a saco por torrent, o similares y has echo un uso no responsable?

      Responder
      • Juanky
        Juanky 20 abril, 2019, 21:34

        Illo, te ha comido la lengua el gato?

        Trabajas para Orange? Para Taxi? O tal vez wifiSize… ?

        Responder
  3. Trebas123
    Trebas123 23 abril, 2019, 09:45

    No, no trabajo para ninguna compañía.. Me dijeron que habia consumido demasiado , que eran muchos GB.. ¿Ademas que pasa por usar torrent? ¿Si es una tarifa ilimitada ? ¿ Eso es uso no responsable? ¿No lo usas tu en tu casa? Yo no veo por ningún sitio en su web de publicidad de la tarifa que no se pueda usar p2p. Yo solo veo que es para uso intensivo de internet etc. Te venden el oro y el moro pero luego no hay oro..

    Responder
  4. Trebas123
    Trebas123 23 abril, 2019, 09:46

    ¿¿Es que acaso trabajas tu para vodafone??

    Responder
  5. Poisla
    Poisla 23 abril, 2019, 11:28

    Que explicación te han dado?

    Responder
  6. Ccchm
    Ccchm 23 abril, 2019, 11:40
  7. juanky
    juanky 23 abril, 2019, 12:48

    No, no trabajo para VF, pero estoy en un grupo de TG de mas de 300 usuarios interesados en esta tarifa.si me pasas por privado tu alias te puedo invitar. Estaremos encantados de que nos cuentes tu experiencia.
    Por cierto te pongo un extracto sacado de las condiciones generales de contratación:

    ** Con la finalidad de gestionar y dimensionar su red, así como para velar por la seguridad y la calidad del Servicio contratado, Vodafone se reserva el derecho de aplicar instrumentos de control sobre los volúmenes de tráfico realizados por sus Clientes. Estos controles pueden ser a nivel Cliente, a nivel origen/destino de tráfico, a nivel protocolo o a cualquier otro nivel que sea necesario para asegurar el servicio con la mejor experiencia posible para el conjunto de sus Clientes. Especialmente los servicios P2P y un volumen excesivo de navegación (a partir de 20GB) pueden ser objeto de dichos controles.

    Responder
  8. Ivan
    Ivan 29 abril, 2019, 13:54

    Pues estaba muy, pero que muy interesado en esta tarifa. Donde vivo no hay fibra y tengo un 4G de Orange limitado a 100GB (ya no se puede contratar). Esta opción era más que interesante pero, si a partir de 20GB me pueden cortar la conexión no me interesa. Entiendo que quieran proteger el mercado de la fibra pero no se puede vender como ilimitada una tarifa que pueden restringir a partir de tan solo 20GB cuando ya hay tarifas de 30 y más GB por menos de ese importe.

    Responder
  9. Foxmen
    Foxmen 11 mayo, 2019, 15:08

    A ver, leeros lan condiciones antes de contratar y lo pone claramente. Se entiende que es una tarifa de movil y no pasa usarla como sustituto de la fibra de casa.

    Responder
    • inmavola
      inmavola 16 mayo, 2019, 12:21

      Pues yo llame para intentar contratar otra fibra en una segunda residencia y como no era portabilidad no me la podian ofrecer y ellos mismos me vendieron esta opción como valida para mi consulta….. Ellos me dijeron que compartiendo esta tarifa podria tener una solución a la fibra en casa

      Responder
  10. Mc
    Mc 19 agosto, 2019, 10:57

    Soy usuario de esta tarifa y por el momento estoy contento con ella aunque le he encontrado algún fallo.

    El limite de 400Gb no es problema para mi, no llego a esos consumos, son unos 13Gb al dia.
    El problema que tengo es a la hora de hacer tethering, antes de tener esta tarifa podría conectar varios dispositivos al móvil y compartir internet sin problemas, desde que contraté la tarifa no puedo conectar mas de un dispositivo, el segundo me da error al conectar, asi que si conecto la ps4 al movil ya no puedo poner el ipad, ni nada mas.
    Se me ocurrió comprar un repetidor de señal para conectar ahí los dispositivos pero según he ledio en las condiciones de vodafone consideran uso fraudulento conectar enrutadores o aparatos similares a la conexión, asi que para el que quiera utilizarla para un piso que sepa de estas limitaciones.
    También es verdad que no encontré información sobre el limitie de dispositivos en tethering en ningun lado…

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.