Imita a otras compañías como Lowi o Simyo
Digi reduce el compromiso de permanencia de la fibra óptica a tres meses
El operador de origen rumano modifica esta atadura cuando, hasta el momento, obligaba a permanecer durante doce meses al contratar alguna de sus conexiones de Internet en el hogar.

A partir de ahora, los clientes de fibra óptica de Digi tan solo están atados al operador durante tres meses.
El compromiso de permanencia es un concepto estrechamente ligado al sector telco. Firmar un contrato con un operador supone estar ligado durante un periodo de tiempo amplio, sobre todo si este incluye servicios como los de fibra óptica. Sin embargo, en los últimos años esta realidad ha cambiado para que los clientes puedan volar libres cuando deseen.
Una idea que también seduce a Digi al relajar ahora el que compromiso de permanencia que incluye en sus tarifas de fibra óptica para que los usuarios que lo deseen no tengan que estar atados durante un periodo de tiempo extenso.
Así, a partir de ahora, Digi asocia a sus tarifas de Internet en el hogar una atadura de tres meses, un peaje mucho más liviano que los 12 meses a los que estaban sujetos los clientes que contratasen este tipo de servicios anteriormente.
De este modo, los usuarios que lo deseen pueden marcharse del operador pasado un trimestre sin que tengan que abonar ninguna penalización por ello, un modelo similar al seguido por otras compañías como Lowi o Simyo.
Eso sí, en el caso de incumplir este compromiso, el cliente debe hacer frente a un coste proporcional a los meses que no haya cumplido del contrato y que puede llegar a un máximo de 120 euros. Además, al tramitar la baja, el cliente debe devolver el router de Digi y el ONT en una tienda Digi.
Digi se suma a la lucha de los operadores contra los compromisos de permanencia

Permanencia sobre el papel
A pesar de que Digi incluía hasta ahora un compromiso de permanencia de 12 meses, lo cierto es que, según pudo conocer Movilonia.com de fuentes cercanas al operador, todos aquellos clientes con servicios de Internet en el hogar que se marchaban del operador antes de vencer esta condición no tenían que abonar penalización.
La reducción del compromiso de permanencia en las tarifas de fibra óptica de Digi se produce después de que numerosos operadores hayan empezado a apostar por ofrecer a los clientes mayor libertad para marcharse en el momento que deseen si no están satisfechos con el servicio recibido.
Se trata de un arma de doble filo, ya que el coste de instalación de este tipo de conexiones es elevado, por lo que establecer compromisos de permanencia extensos asegura a las compañías amortizar este desembolso.
No obstante, compañías como O2, Pepephone, Movistar o Yoigo ofrecen la oportunidad a los clientes de contratar una tarifa de fibra óptica sin tener que asumir ningún compromiso de permanencia.
Otras compañías, como Finetwork o Mobilfree optan por soluciones intermedias dando a elegir a los clientes estar sujetos a este peaje, pero no abonar los costes de instalación, o bien abonar el precio de la instalación y estar libres del peaje de la permanencia.
Digi maquilla su oferta
Con la reducción del compromiso de permanencia, Digi vuelve a retocar su oferta para hacerla más atractiva a los usuarios. Sin ir más lejos, recientemente, la compañía también ha mejorado una de sus líneas adicionales con un aumento de GB que no hace variar la cuota mensual.
Eso sí, la mejora más notable se produjo en enero cuando mejoró las velocidades de sus conexiones de fibra óptica para ofrecer 1Gbps y 300Mbps, y lanzó una nueva tarifa móvil con datos y llamadas ilimitadas.
Vía: bandaancha.eu
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Malestar en algunas tiendas Digi por las tarifas alternativas con fibra propia