Las acciones del operador se han revalorizado un 24% tras el anuncio oficial
El cazador, cazado: el grupo Masmóvil recibe una OPA por 3.000 millones de euros
Lorca Telecom BidCo, consorcio participado por los fondos de capital KKR, Cinven y Providence, lanza una OPA sobre la compañía capitaneada por Meinrad Spenger.

Los fondos KKR, Cinven y Providence acaban de comunicar una oferta pública de adquisición (OPA) por un importe de 2.963 millones de euros para hacerse con el grupo Masmóvil, lo que haría que dejase de cotizar en la Bolsa de Madrid.
En los últimos tres años el grupo Masmóvil se ha convertido en uno de los actores más relevantes del sector de las telecomunicaciones en España. De ser un reducido y casi insignificante operador móvil virtual, la compañía se ha consolidado como un gigante -el cuarto operador, tras Movistar, Orange y Vodafone- tras adquirir marcas tan destacadas como Yoigo o Pepephone, entre otras muchas (Llamaya, Lebara, Lycamobile…)
Sin embargo, esta compañía, acostumbrada a llevar el traje de cazador, ahora podría ser cazada. Los fondos de capital riesgo KKR, Cinven y Providence se han convertido en un tridente que para conformar la sociedad Lorca Telecom BidCo y comunicar oficialmente una oferta pública de adquisición (OPA) amistosa sobre Masmóvil Ibercom por un importe de 2.963 millones de euros. La cuantía es el resultado de valorar el precio de cada acción en 22,5 euros.
No obstante, en la apertura del lunes, la cotización del grupo Masmóvil se ha disparado hasta superar los 23,2 euros por título después de que al cierre del pasado viernes 29 de mayo, el coste por cada acción cerrase en 18,5 euros.
Los detalles de la operación ya han sido notificados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) donde se desgranan algunos de los detalles de la OPA, aunque la efectividad de esta oferta está sujeta a la aceptación de la misma por un número de acciones que represente, como mínimo, el 50% de las acciones.
La OPA al grupo Masmóvil cuenta con el respaldo del consejo de administración del operador
Tal y como queda reflejado en el escrito remitido a la CNMV, el consejo de administración del grupo Masmóvil «reconoce su opinión positiva sobre la oferta, así como el precio de la misma, ya que considera que es una oportunidad de creación de valor para los accionistas y otros stakeholders».
Además, la compañía se ha comprometido a pagar a Lorca Telecom 22,6 millones de euros para compensar a esta sociedad «por los daños y costes incurridos en la preparación de la oferta en caso de que, por autorizarse y efectivamente liquidarse una potencial oferta competidora, la oferta de la sociedad no se liquidase».
Mientras, durante el proceso de la oferta, el grupo Masmóvil tiene el consentimiento de Lorca Telecom para que la compañía pueda continuar implementando su estrategia de crecimiento y expansión. Eso incluye el desarrollo de «potenciales nuevos proyectos corporativos de fusiones y adquisiciones de desarrollo de infraestructuras».
El grupo Masmóvil, un devorador de operadores
El grupo Masmóvil, capitaneado por Meinrad Spenger, uno de los cofundadores de la marca amarilla, se ha convertido en una de las enseñas más disruptivas del sector telco en los últimos años liderando el crecimiento a base de adquisicione y resultados orgánicos.
De hecho, en los últimos meses, esta familia ha crecido tras la integración en el grupo de otros operadores como es el caso de Hits Mobile y Lycamobile. Por estas dos últimas, el grupo Masmóvil desembolsó algo más de 380 millones de euros.
En cualquier caso, la OPA sobre la compañía se produce poco después de anunciar los resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año. Durante este periodo, el operador sumó más de 373.000 nuevas altas, lo que supone un crecimiento del 12,3% más respecto al mismo periodo del año anterior.
En la actualidad, el grupo cuenta ya con 9,2 millones de líneas, de las que 7,6 pertenecen al segmento móvil (y 5,9 millones son de postpago). En lo que respecta a banda ancha fija, la compañía dispone de 1,6 millones de números que equivale a un crecimiento de un 43% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El grupo Masmóvil afianza su crecimiento y alcanza los 9,2 millones de clientes