En ocasiones parece que van de la mano, sobre todo cuando hay subidas de precio de por medio

Movistar, Orange y Vodafone: ¿Realmente compiten entre ellas?

2016 ha empezado como lo hizo 2015, con incremento en las cuotas mensuales de determinadas tarifas a cambio de ciertas mejoras.

Pactos entre los OMR

Aunque en ocasiones se ‘odien’, los tres grandes OMR pueden ‘ir de la mano’ a la hora de llevar a cabo ciertas estrategias.

18/03/2016.- Desde que el mundo es mundo, las empresas que ofrecen un mismo tipo de productos y servicios compiten entre sí. No todo vale, y existen unas normas de juego y organismos reguladores encargados de velar por la limpia competencia corporativa.

Ello no quita que se puedan producir conflictos y enfrentamientos entre las compañías, así como guerras de precios que tienen un claro beneficiado: el consumidor. Sin embargo, en ocasiones da la impresión de que, lejos de competir, las empresas acuerdan realizar ciertos movimientos y estrategias de forma conjunta.

En el caso del sector de las telecomunicaciones, podemos encontrar varios ejemplos en los que cualquier mente suspicaz podría pensar que Movistar, Vodafone y Orange han pactado en las sombras ciertas estrategias.

Ocurrió con el precio de los SMS, con el incremento del establecimiento de llamada (en más de una ocasión) y ha vuelto a ocurrir con una progresiva subida de precio de las tarifas convergentes.

Como en otras ocasiones, Movistar ha sido el primero en dar el paso. El incumbente anunció una nueva subida de precio de sus planes Fusión para el mes de febrero. Al poco tiempo, Orange confirmó que haría lo propio con sus tarifas combinadas Canguro, que han aumentado su cuota mensual en 3 euros.

Y, como no podía ser de otra forma, Vodafone ha confirmado esta misma semana que los precios de Vodafone One se verían modificados al alza después de aplicar una serie de mejoras en su catálogo de tarifas móviles. Los cambios se harán efectivos a partir del 18 de abril.

No es que el movimiento de la filial española del operador británico nos haya pillado por sorpresa. En primer lugar, porque después de las subidas de Movistar y Orange, era de esperar que Vodafone hiciese lo propio; y en segundo lugar, porque el CEO de Vodafone España, Antonio Coimbra, ya dejó caer en su momento que era «poco probable que las tarifas que tenemos hoy se mantengan estables teniendo en cuenta el entorno competitivo porque las necesidades de los usuarios cambian y hay que ajustarse a ellas”.

Movistar TV

La televisión de pago es la prueba de que los operadores también pueden tener sonoros conflictos.

¿Por qué no aprovechar la situación?

Sorprende que estos operadores, expertos en lanzarse a la cara agresivas promociones y ofertas especiales (el segmento de la televisión de pago es el mejor ejemplo de ello), no quieran aprovechar que sus rivales han decidido subir los precios para atraer a nuevos clientes.

Es esto lo que invita a pensar que, lejos de competir, Movistar, Vodafone y Orange parecen ir de la mano. Y más a menudo de lo que quieren hacer creer.

Mejoras «no solicitadas»

En los últimos tiempos, los tres grandes OMR han justificado las subidas de precios por aumentar la cantidad de minutos y MB o por la suma de algún servicio añadido. Eso, en opinión de la organización de consumidores Ocu, no explica este encarecimiento en los productos de telefonía móvil y banda ancha fija.

«Con estas subidas, la factura que paga el consumidor medio aumenta y a cambio reciben productos no solicitados«, han explicado a raíz del anuncio de Vodafone. «Son pocos los clientes que demandan más velocidad o nuevos servicios […] Son valoradas por algunos clientes, pero resultan totalmente innecesarias para otros».

Crecen los Pack Ahorro de Jazztel

Pack Ahorro de Jazztel

«Lealtad, hasta cierto punto: el día que WhatsApp falla, nosotros crecemos»

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.