¿Qué opción conviene más?
Con el fijo a cuestas: comparamos las opciones de Orange, Vodafone, Masmóvil, Yoigo…
Existe un gran público de usuarios que solo buscan disponer de su número de teléfono fijo sin asociarlo a ningún plan de ADSL o fibra.

Los que están enganchados al teléfono fijo tienen cuatro opciones para no tener que pagar demasiado.
La convergencia es el producto estrella de los grandes operadores. Qué duda cabe que estas opciones han conseguido cautivar a una gran masa de clientes muy a pesar de los operadores móviles virtuales más pequeños. Sin embargo, buceando entre los catálogos de los principales OMR también se pueden encontrar modalidades para otros nichos de mercado.
Es el caso de las ofertas de Orange, Vodafone, Masmóvil, Yoigo, Virgin Telco y Finetwork que cuentan en su oferta con un producto orientado para esas personas que buscan mantener su teléfono fijo sin pagar la cuota de línea ni tener ADSL o fibra óptica.
Se trata de Mi Fijo, de Orange, Vodafone Fijo, Mi Fijo, de Masmóvil, Yoigo Sólo Fijo, Para tus padres, de Virgin telco y Tu Fijo, de Finetwork. Seis propuestas muy similares entre sí para aquellos que quieren andar con el teléfono fijo a cuestas. Estas son las diferencias entre las opciones disponibles:
Operador | Cuota de Línea | Llamadas incluidas | Permanencia | Compatible con teleasistencia | Cuota mensual |
---|---|---|---|---|---|
Mi Fijo Orange | No tiene | 3.000 minutos a fijos | No tiene (2) | Sí | 12,95€ (3) |
Vodafone Fijo | No tiene | Fijos y móviles | 12 meses (1) | Sí | 17€ |
Masmóvil Mi Fijo | No tiene | Fijos y móviles | 12 meses (4) | Sí | 12,90€ |
Yoigo sólo fijo | No | Ilimitadas a fijos y móviles | No tiene | Sí | 14€ |
Virgin Telco | No | Ilimitadas a fijos y móviles | 12 meses | Sí (5) | 19€ |
(2) Sujeto a compromiso de permanencia si se asocia a un terminal a precio promocional.
(3) Si el cliente quiere añadir también llamadas nacionales a móviles, la cuota se queda en 18,85 euros al mes.
(4) Si se compra un teléfono o caja de voz con el descuento por traer tú numero.
(5) Sí, aunque depende si el servicio de teleasistencia funciona sin línea fija o no.
Mi fijo, de Orange, Vodafone Fijo o Mi fijo, de Masmóvil, Yoigo Sólo Fijo Para tus padres, de Virgin Telco y Tu Fijo, de Finetwork: Características comunes
A pesar de que todas las opciones estén orientadas a un público muy determinado, sobre todo a personas mayores que no necesitan un smartphone y tampoco quieren una conexión a Internet en casa, existen ciertas similitudes y diferencias entre las modalidades de Orange, Vodafone, Masmóvil, Yoigo, Virgin Telco y Finetwork.
La movilidad es el rasgo esencial de servicio Mi Fijo
Se trata de un producto cuya característica principal es la movilidad. Esto se debe a que, a pesar de que funciona como un teléfono fijo convencional, opera gracias a una tarjeta SIM. De este modo, el usuario dispone de su número fijo de siempre, pero puede llevárselo a cualquier lugar. Aun así, en todos los casos, tanto Orange como Vodafone, Masmóvil, Yoigo, Virgin Telco y Finetwork dan la oportunidad de mantener el mismo número o solicitar uno nuevo. Eso sí, en el caso de Finetwork, el usuario cuenta con un número móvil emparejado al teléfono fijo.

Sí, en plena dictadura de las ofertas convergentes en los operadores con red propia, es posible encontrar opciones tan raras como tener teléfono fijo sin necesidad de contratar una línea de ADSL o fibra y no pagar por la cuota de línea.
En sentido, todas las compañías (a excepción de Finetwork) hacen hincapié en que su opción es compatible con el servicio de teleasistencia. Ambos servicios se pueden seguir utilizando con esta prestación, aunque con algún que otro detalle para tener en cuenta.
Por parte de Vodafone aclaran que para poder utilizarlo «es necesario disponer de la caja de voz ETS1160, ETS1161 ó ETS1162, para que el servicio sea compatible». Algo similar ocurre en Orange que especifica que es compatible con teleasistencia con el equipo Orange Gama 100. Masmóvil por su parte, indica que el cliente tan solo necesita acudir a la compañía correspondiente de teleasistencia para que acuda a configurar el equipo y haga posible esta compatibilidad. Y, Yoigo asegura que este servicio «es totalmente compatible con este servicio».
Por último, Virgin Telco indica que el la compatibilidad dependerá de si el servicio de teleasistencia funciona sin línea fija o no, por lo que recomiendan consultarlo con el proveedor antes de contratar esta opción.
Diferencias entre Mi Fijo, de Orange, Vodafone Fijo, Mi Fijo, de Masmóvil, Yoigo Sólo Fijo, Para tus padres, de Virgin Telco y Tu Fijo, de Finetwork
Por otro lado, los contrastes entre este tipo de productos también son visibles. El primero de ellos se puede apreciar en el precio. Mientras que el coste del servicio de Vodafone es de 17 euros tras su última subida de precio, Orange ofrece este producto desde 12,95 euros al mes.
Eso sí, hay que tener en cuenta que en el coste mensual el operador rojo incluye llamadas ilimitadas tanto a fijos nacionales y móviles y en Orange solo a fijos.
El operador francés incluye llamadas ilimitadas a fijos (limitadas a 3.000 minutos al mes) pero, en el caso de que el usuario quiera hacer llamadas ilimitadas a móviles, debe pagar 5,9 euros más. Es decir, 18,95 euros en total. También es preciso mencionar que, en el caso de Orange, Mi Fijo permite, por 3,63 euros al mes, disponer de un bono de Internet con 200MB o bien, por 8 euros al mes, contar con una bolsa de 800MB.
El precio es más reducido en el caso de Yoigo. La propuesta del antiguo operador de TeliaSonera se establece en 14 euros al mes e incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales.
No obstante, dejando a un lado a estos operadores, una de las alternativas más económicas está presente en Masmóvil, que ofrece su servicio Mi Fijo por 12,90 euros al mes e incluye llamadas ilimitadas tanto a fijos como a móviles.
Por otro lado, Virgin Telco permite contratar este servicio a cambio de 19 euros al mes. Se trata de la propuesta más cara, aunque la compañía incluye una línea móvil para poder disfrutar de 2GB y llamadas ilimitadas.
Para finalizar, en el caso de buscar la propuesta más barata hay que acudir a la oferta de Finetwork. La tarifa Tu Fijo de la compañía está disponible a cambio de 9,9 euros al mes e incluye llamadas ilimitadas a móviles y fijos. Además, aceptando un compromiso de permanencia de 12 meses, el operador incluye gratis un teléfono Telefunken S420 de forma gratuita para poder utilizar este servicio.
¿Y el fijo tradicional con roseta a que precios está y que compañias lo siguen ofreciendo, alguien lo sabe ?
Unos 20€, dos más con la identificación de llamadas., y las llamadas aparte
Eso si te lo instala un MENA en negro…
Besis
Mira en Movistar, es de los pocos que lo ofrece a precio de oro
Buenas tardes, quisiera saber si liberan cajas de voz. Gracias
Marca y Modelo? La mayoría se pueden liberar gratis o casi gratis
Orange gama 100
Como se libera la Orange gama 100? Gratis
Yo te puedo liberar el microondas.
Me sigue pareciendo aun muy caro por el servicio que es.
Felices vacaciones
Debería costar 5€ y con llamadas ilimitadas. Es posible, mira las tarjetas lyca
Vodafone siempre acaba facturando de más…
esos 'errores' de facturación creativa que tanto nos tiene acostumbrados el grupo de vodafone ; lowi, bit, luser.
Vodafone es la peor compañía que he estado. Jamás volveré. Ni gratis. Aún estoy de pleitos con ellos. Menudos sin vergüenzas
CUIDADO con Masmovil. Mi Fijo es un producto destinado a personas mayores, lo anuncian como compatible con Teleasistencia. Pero tiene SORPRESA: Masmovil NO incluye las llamadas a los 901, que son números utilizados en Teleasistencia. Entiendo que es PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
La caja me han dicho que vale 19 euros más 24 meses de permanencia con portabilidad no 12
No comentáis que Vodafone no tiene siquiera identificación de llamadas, hay que pagarlo aparte
Mi Fijo de Orange es el único que permite portar tambien un número móvil o migrar el numero fijo de un producto previo de la compañía, es el único que tiene en su oferta terminales no sólo 2G, sino tambien 3G y 4G, desde 0€, con varias opciones tanto de teclas como smartphones. También es el único que permite acceder a internet y disfrutar del servicio en una multisim, lo que especialmente interesante si se queda la sim en una caja de voz en casa para la teleasistencia, ya que con la copia de la tarjeta y otro terminal, se puede mantener la movilidad del fijo. Además las llamadas a teleasistencia (901 y 704) son gratis, y se ofrece una caja de voz realmente certificada por los principales proveedores de servicios de teleasistencia, con más de 5 años de experiencia en estos servicios tan sensibles.
El fijo de Yoigo para mi es el mejor, el precio es el más reducido y son los que ofrecen más!!
Por mi experiencia con la tarifa Mi Fijo de Masmóvil por 12,90 euros al mes estoy encantada, lo tengo para el fijo de la oficina y me va muy muy bien. Además me incluye llamadas ilimitadas a fijos y a móviles, lo que es muy útil para llamar a todo tipo de clientes.
Sin dudarlo me quedo con Yoigo, lleva bastante tiempo haciéndolo muy bien y las tarifas son bastante asequibles.
😀
En el caso de Virgin el servicio Fijo con llamadas a fijos y móviles nacionales es de 12€/mes. La línea adicional de 7€ móvil es optativa.
buenos dias sobre teleasistencia con Vodafone. tengo un fijo de Vodafone, vamos un telefono con tarjeta sim. La caja de voz lleva tambien una SIM ¿esa SIM de la caja esta asociada al mismo numero de telefono que la SIM del telefono fijo de Vodafone? Es que eso me hace un lio y no se como funciona. Lo que no quiero es tener que sacar la SIM del tfno y meterla en caja de voz y viceversa, cada vez que entre o me vaya de casa
Fi Network también ofrece esto no? Y al mejor precio….
Pobre de aquel que se aventure a contratar Vodafone
Orange ahora regala un bono de 1 GB de datos que es suficiente para uso basico de whatsapp
Así es, el servico de línea fija es de tan solo 12 euros, con llamadas ilimitadas de fijo a fijo y fijo a móvil 100 min.