¿Cuáles son las diferencias entre ambas propuestas?

El pulso entre Vodafone y Orange continúa con sus tarifas prepago

Ambos operadores renuevan sus respectivas apuestas en sus planes de tarjeta con un incremento notable de la capacidad de Internet móvil.

Orange y Vodafone mantienen un interesante pulso tras renovar sus tarifas prepago. ¿Cuáles son las diferencias entre sus respectivos planes?

El prepago es un segmento a la baja. No obstante, eso no es motivo para que muchos operadores continúen apostando por esta modalidad que, aun así, todavía sigue contando con millones de líneas activas. Entre ellos se encuentran, Orange y Vodafone, dos de los nombres que no descuidan este tipo de planes.

Buena cuenta de ello da la reciente renovación de su portfolio de tarifas, después de varios meses encadenando diversas ofertas temporales, ahora busca abrirse paso gracias a un incremento notable en la capacidad de Internet móvil de forma definitiva.

De esta manera, ambas compañías han optado por dar respuesta a la demanda de los usuarios por disponer de más GB para navegar, una mejora introducida sin que eso suponga en ninguno de los dos casos un aumento en la cuota que se renueva cada cuatro semanas.

En definitiva, Vodafone y Orange mantienen el pulso interesante en prepago, un nicho de mercado que no están dispuestos a dejar escapar. ¿Pero qué diferencias existen entre las renovadas propuestas de cada uno? En Movilonia.com comparamos las propuestas de ambos operadores.

Orange apuesta por combinaciones para todos los gustos

El operador de origen francés apuesta por la diversidad. La renovación de sus tarifas prepago llega a todos los públicos de este segmento, tanto para usuarios particulares que no desean atarse a un contrato, como para aquellos clientes que necesitan disponer de un plan económico para realizar llamadas internacionales.

De esta forma, la modalidad Orange Mundo ofrece hasta nueve planes diferentes que buscan atender a prácticamente cualquier tipo de público.

TarifaInternet móvilMinutosCuota mensual
Navega1GB0 cts./min. (+30 cts. establecimiento de llamada)8,95€
Go Walk5GB20 minutos9,95€
Go Run7GB40 minutos14,95€
Go Fly15GB80 minutos19,95€
Mundo Esencial3GB0 cts./min. (+30 cts. establecimiento de llamada) - Llamadas internacionale sdesde 1 cts./min. 7€
Mundo Plus7GB0 cts./min. (+30 cts. establecimiento de llamada) - Llamadas internacionale sdesde 1 cts./min. 10€
Mundo Total10GB0 cts./min. (+30 cts. establecimiento de llamada) - Llamadas internacionale sdesde 1 cts./min. 15€
Tu Mundo Mini3GB200 minutos (nacionales e internacionales)10€
Tu Mundo7GB400 minutos (nacionales e internacionales)15€

Desde el 1 de abril de 2019 los clientes pueden contratar cualquiera de estos planes. Además, aquellos que realicen una portabilidad a cualquiera de las alternativas disponibles hasta el 31 de mayo reciben un regalo en forma de 20 euros de saldo.

Vodafone luce sus servicios extra

Poco después de que Orange presentase su nueva oferta de tarjeta, su máximo rival, Vodafone, no tardó en hacer movimientos en la misma dirección.

De esta manera, la compañía renovó su oferta de prepago a través de su submarca Vodafone Yu. El rojo siguió el mismo modelo que Orange e incrementó la capacidad de Internet móvil de sus planes llegando a ofrecer hasta 15GB.

A diferencia del operador naranja, Vodafone no cuenta con tantas opciones para elegir. En concreto, el operador cuenta con cuatro alternativas que, aun así, cuentan con alicientes suficientes para encandilar a cierto público, especialmente el perfil de jóvenes, que es al que se dirige especialmente.

TarifaInternet móvilMinutosCuota mensualExtras
Yuser5GB15 minutos10€Roaming sin recargo en Estados Unidos
Súper Yuser6GB30 minutos15€Incluye Social Pass, Chat Pass y roaming sin recargo en Estados Unidos
Mega Yuser15GB60 minutos20€Incluye Social Pass, Chat Pass y roaming sin recargo en Estados Unidos
Mi País8GB800 minutos15€Roaming sin recargo en Estados Unidos. Permite contratar Vodafone Pass

A pesar de no contar con un elevado número de tarifas, Vodafone Yu cuenta con otras ventajas que pueden terminar decantando la balanza a su favor. Se trata de su servicio Social Pass y Chat Pass, soluciones que permiten al usuario utilizar las aplicaciones que están incluidas sin que ese consumo compute en el bono de GB, que queda disponible para el resto de usos.

Ambos servicios están incluidos los planes Súper Yuser y Mega Yuser (de 15 y 20 euros cada cuatro semanas), aunque desde el 1 de abril, los usuarios de otra de las modalidades de prepago de Vodafone, Mi País, también se pueden beneficiar de este tipo de extras.

Además, otra de las ventajas que incluye Vodafone en sus tarifas prepago es el roaming sin recargo en Estados Unidos, que desde la fecha anteriormente indicada vuelve a estar incluido de manera permanente.

¿Quién me ha robado el mes de abril?

Tanto Orange como Vodafone son culpables de utilizar un truco que, para los usuarios que recurren a este tipo de planes habitualmente, supone asumir un coste extra al año. Ambas compañías renuevan sus planes prepago cada 28 días, lo que produce que los clientes tengan que recargar 13 veces al año en vez de hacerlo en una docena de ocasiones.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Dónde comprar una tarjeta prepago de Orange

Rey Oros: Ion Mobile sube la apuesta hasta 35GB

Ahí+ refuerza su oferta con más GB en sus tarifas

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.