Los tres OMV ofrecen opciones muy parecidas en numerosos aspectos
Comparativa de tarifas de solo fibra óptica de Pepephone, Digi y Lowi
La del operador de origen rumano es la más rápida, aunque conviene tener en cuenta otros detalles para decantarse por una compañía u otra, como la permanencia, el coste del alta, la velocidad…

¿Qué opción sale victoriosa en la comparativa de tarifas de solo fibra óptica (sin fijo ni móvil) de Pepephone, Digi y Lowi?
Las tarifas convergentes, es decir, los planes que combinan varios servicios de telecomunicaciones en un único operador y factura, son el producto más demandado por el mercado en la actualidad. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya hueco para otro tipo de opciones, como los que se conforman con una opción only mobile o lo que prefieren tener únicamente una línea de fibra óptica (o ADSL) desnuda, sin teléfono, fijo, televisión premium ni otros servicios adicionales.
Opciones de solo móvil hay cientos. Prácticamente todos los operadores cuentan con tarifas de este tipo. Sin embargo, de las alternativas de naked fiber (fibra desnuda) solo quedan tres en la actualidad: las que ofertan Pepephone, Lowi y Digi.
En esta comparativa enfrentamos las tres opciones (Digi ofrece dos tarifas en función de la velocidad escogida) que hay actualmente en el mercado porque se trata de productos muy similares. ¿Cuál resulta más interesante?
Comparativa de las tarifas de solo fibra de Pepephone, Digi y Lowi: ¿Cuál es mejor?
Esta tabla resume las principales características de las opciones de solo fibra óptica (sin fijo ni móvil) que comercializan Pepephone, Digi y Lowi:
Pepephone | Digi | Lowi | |
---|---|---|---|
Velocidad de la fibra óptica | 200Mbps | 30 o 500Mbps | 100Mbps |
Red de fibra óptica | Orange, Masmóvil y Movistar | Movistar | Vodafone |
Red móvil 4G | Yoigo | Movistar | Vodafone |
Velocidad simétrica | Sí | 200/200Mbps | Sí | 30/30 o 500/500Mbps | Sí 100/100Mbps |
Compromiso de permanencia | No tiene | 12 meses | Tres meses |
Teléfono fijo | No incluye | Opcional. Desde 1€/mes | No incluye |
Coste de instalación y de alta | 0€ | 0€ | 70 euros |
Router | 0€ | 0€ | 0€ |
Opción de solo fibra | 34,6€ | 25€ | 30€ | 28,95€ |
Cuota de convergente más barata | 39,9€ | 27€ | 38,95€ |
Convergente más cara | 23GB + llamadas ilimitadas: 48,9€ | 40GB + llamadas ilimitadas: 42€ | 44,95€ |
Opción de ADSL | Sí, desde 23,6€/mes | Sí, por 25€/mes | No |
- Velocidad. En este aspecto gana la propuesta de Digi. A pesar de que el OMV del grupo Masmóvil duplicó en agosto su velocidad hasta los 200Mbps simétricos, el de color azul alcanza hasta 500Mbps simétricos. Lowi, por su parte, ofrece la velocidad de conexión más lenta: 100Mbps.
- Banda ancha fija. En el caso de Pepephone utilizan las redes de Masmóvil, Orange y Movistar. Por su parte, Digi utiliza la red de Movistar aunque, por el momento, solo comercializa los productos con fibra en Madrid. Al resto de España llegará más adelante. Lowi utiliza la red de su padre, Vodafone y también la de Movistar.
- Cobertura móvil. En los tres casos es 4G. Pepephone usa la red de Yoigo (con apoyo de Orange y Movistar donde no hay cobertura del cuarto operador). Digi recurre a la de Movistar. En el caso de Lowi, la cobertura utilizada es la de Vodafone.
- Sin teléfono fijo. Prácticamente todas las tarifas convergentes incluyen una línea fija con llamadas a otros fijos nacionales. Pero en los casos de Pepephone y Lowi no existe esta opción, ni siquiera pagando un suplemento. Con Digi es posible contratar el servicio sin telefonía fija, pero si el usuario desea añadirla, dispone de varias opciones. Por 1 euro más tiene número y paga por el consumo que haga. A cambio de 5 euros al mes (3 euros en el caso de optar por la fibra de 500Mbps), el usuario puede hacer llamadas nacionales ilimitadas (a fijos y móviles) y, además, cuenta con 500 minutos al mes para llamar a más de 40 destinos internacionales.
- Sin TV premium. En todos los casos no hay opción de añadir contenidos. Si el usuario lo desea, debe suscribirse de forma independiente a servicios de TV en streaming como Netflix o Sky TV, entre otros.

La TV premium no está incluida en ninguna de las tarifas convergentes low cost, aunque el cliente puede contratar estos servicios de forma independiente.
- Coste de instalación o de alta. En estos momentos solo Lowi cobra 70 euros a modo de coste de alta.
- Compromiso de permanencia. Desde enero de 2019, Pepephone no se exige permanencia de ningún tipo. Por su parte, Digi requiere un anclaje de un año. En este caso si el cliente se da de baja por anticipado debe devolver los equipos y asumir una penalización económica de 120 euros como máximo. En Lowi, el compromiso de permanencia es de tres meses, aunque si se da de baja durante este tiempo, el usuario debe asumir una penalización de hasta 150 euros y otros 100 euros adicionales en caso de no devolver los equipos.
- Tarifas convergentes. Pepephone ofrece diversas combinaciones en función de la tarifa móvil (con un bono de entre 3GB y 23GB y sin bonos de voz o con llamadas ilimitadas). Las cuotas oscilan entre los 35,9 y 48,9 euros al mes. Digi dispone de muchas opciones, que oscilan entre los 27 y los 42 euros al mes, en función de la tarifa móvil asociada, que puede incluir entre 1 y 40GB. En Lowi las cuotas varían entre los 38,95 y 44,95 euros al mes añadiendo una línea móvil.
- ADSL. ¿Qué ocurre en caso de que el cliente no tenga cobertura de fibra óptica? Pepephone da la posibilidad de contratar ADSL. La cuota en este caso es de 20 euros al mes (si se asocia a una línea móvil del mismo operador) o de 23,6 euros mensuales en caso de solicitarla de forma independiente. Digi también instala ADSL si no hay cobertura FTTH. En este caso, la cuota es la misma que la de la fibra de 30Mbps. Con Lowi no existe la posibilidad de contratar ADSL.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tarifa Movilonia.com VIP 4G by Pepephone: 3GB + llamadas SIN establecimiento y 7 c/m por 6,9€/mes
¿Sabes cuánto corre tu conexión? Estrenamos test de velocidad fija y móvil
En realidad Pepephone ofrece un convergente por 35.90€: fibra y móvil con 2.5GB.
Hola,
¡Muchas gracias por tu comentario! Para la comparativa hemos tenido en cuenta la información que aparece en las respectivas páginas web de estos dos operadores (Pepephone y Lowi).
En el caso de Pepephone, en la zona de Fibra + móvil solo se muestran cuatro alternativas y la más económica es la de 40,90 euros (incluyendo 101 minutos y 2,5GB en la línea móvil).
No obstante, hemos verificado que también es posible contratar el plan de 2,5GB sin bono de llamadas. El precio se quedaría en 35,90 euros al mes, como indicas, aunque hay que tener en cuenta que habría que sumar el coste de todas las llamadas que se hagan desde el móvil (18,15 céntimos de establecimiento para llamadas de hasta 20 minutos).
Otra opción con la misma cuota es la tarifa Movilonia.com VIP 4G con 2,5GB. En este caso no se aplica establecimiento de llamada y el precio por minuto (tarificados por segundos desde el primero) es de 7 céntimos. La parte móvil se puede solicitar desde aquí: https://www.pepephone.com/tarifamovilonia9/
Enseguida actualizaremos el dato en la comparativa.
En Lowi los MB y minutos no consumidos se te acumulan para el siguiente mes. Punto a favor para Lowi
En Digi para los que contratan la fibra de 500, el fijo con llamadas ilimitadas les cuesta 3 euros (los 5 euros son a los que contratan con fibra de 30).
Que Pepephone te de la opción de no tener permanencia y pagar por la instalación me viene perfecto para mi que mi contrato es temporal para 6 meses.
En cuanto a fibra, por el momento Pepephone le pega un repaso importante al resto, al tener más cobertura que ninguna.