Parten desde los 29,99 euros al mes y exigen una permanencia más reducida de lo habitual

Nuevo examen: Comparativa de tarifas de fibra óptica para estudiantes

Comparamos las propuestas de Vodafone, Orange, Lowi, Masmóvil y Telecable para captar a este tipo de usuarios.

Los estudiantes tienen varias opciones que empollar sobre qué oferta de fibra le conviene más.

A estas alturas, la lección parece estar más que aprendida. Las tarifas convergentes son el principal tema en el que se centran los grandes operadores. Sin embargo, cada poco tiempo el programa se actualiza, por lo que las compañías tienen que seguir esforzándose para no suspender en captación, una de sus asignaturas troncales. En este sentido, las ofertas de fibra óptica para estudiantes son uno de los últimos exámenes que muchos usuarios deben preparar.

Desde Movilonia.com hemos realizado una comparativa con las principales opciones del mercado para elegir la más adecuada. Por el momento, Vodafone, Orange, Masmóvil, LowiEuskaltel y Telecable son los nombres que intentan captar a este tipo de público, aunque no sería raro que otros estudiantes como Movistar también se pongan a hincar los codos próximamente. Estos son los apuntes para sacar un sobresaliente.

A estudiar: Comparativa de tarifas de fibra óptica para estudiantes

Durante esta época son muchos los universitarios que buscan  piso (si no lo han encontrado ya), para afrontar el nuevo curso. No obstante, contar con una conexión de fibra óptica (o ADSL si no hay cobertura de banda ancha ultrarrápida) se presenta como un requisito fundamental con el fin de, por lo menos, tener la oportunidad de entregar ese trabajo de última hora a tiempo. Pero, ¿qué diferencias existen entre las opciones de Euskaltel, Telecable, Vodafone, Orange, Masmóvil y Lowi?

Velocidad Incluye teléfono fijo Permanencia Posibilidad de desconexión Opción de incluir línea móvil Cuota
Vodafone 120Mbps No 3 meses Sí (1) 37€
Orange 50Mbps Solo el primer mes 6 meses 44,1€
Masmóvil 50Mbps | 300Mbps 8 meses No 29,99€ | 39,99€
Lowi 50Mbps No 3 meses No 30€
Euskaltel (2) 200/20Mbps | 350/35Mbps No No (3) 35€ | 45€
Telecable 50/5Mbps o 300/20Mbps 9 meses No 39,9€ | 49,9€

 (1) Si el plan elegido es Red M o superior, Vodafone aplica un 25% de descuento en la cuota durante 6 meses.

(2) La oferta expiró el 30 de septiembre y ya no está disponible.

(3) La modalidad de 350Mbps exige una permanencia de 9 meses

Vodafone: una oferta para todos los gustos

En el caso de Vodafone es necesario señalar que, la oferta elegida para la comparativa es la dirigida exclusivamente para estudiantes. En este sentido, cabe mencionar que el OMR británico también incluye la instalación gratuita en caso de cambio de domicilio.

Además, junto al lanzamiento de esta oferta, el operador también aplica un 20% de descuento durante seis meses en todos sus planes Vodafone One a las nuevas contrataciones. Una promoción en la que la compañía duplica la velocidad de fibra durante el mismo periodo y que carece de compromiso de permanencia.

Lowi, la opción más simple

Por su parte, Lowi recorta 7 euros la cuota de su tarifa convergente más barata a cambio de excluir la línea móviles. Por lo demás las condiciones son idénticas a su propuesta todo en uno lanzada en mayo.

Orange: la importancia de la letra pequeña

El operador francés es otro de los fijos a la hora de lanzarse a captar a este tipo de público. Sin embargo conviene tener en cuenta algunos detalles. De este modo, en Orange es necesario realizar un pago único inicial de 29,95 euros como cuota de alta.

Además, para beneficiarse de esta oferta, la compañía solicita un resguardo de la matrícula o el carnet de estudiante. También es preciso señalar que el coste de la suspensión temporal del servicio supone un coste mensual de 6,05 euros.

Masmóvil, también quiere su hueco

Como hemos visto, los estudiantes son uno de los nichos en donde los operadores buscan estar muy presentes. Tal y como se esperaba, el amarillo también se ha sumado a esta tendencia con una estrategia similar a la empleada en otras ocasiones: rebaja en el compromiso de permanencia de 12 a 8 meses.

Masmóvil acompaña esta promoción con una renovación completa de su catálogo, que en caso de solicitar junto a una línea móvil, ahora incluye más datos (y otras ventajas adicionales) por el mismo precio.

Euskaltel saca sus armas

[Actualización: la oferta de Euskaltel para estudiantes expiró el 30 de septiembre. El cableoperador vasco no la ha prorrogado].

El operador vasco es consciente de que durante estas fechas los estudiantes también hincan sus codos para encontrar la mejor oferta que les convenza. En este sentido, el cableoperador ha decidido sacar sus armas para intentar ganarse a este público. Para ello, la compañía ofrece dos opciones. La más básica, que parte desde los 35 euros al mes, ofrece una conexión fibra óptica de 200Mbps y no exige compromiso de permanencia.

La segunda ofrece una conexión de 350Mbps y un gran valor añadido, su paquete Premium Extra con un descodificador 4K para acceder a más de 90 canales. En este caso, Euskaltel regala una tarjeta de 100 euros (para consumir en cuatro meses en algunos hipermercados) a las 500 primeras altas que se acojan a esta oferta antes del 30 de septiembre. En este caso sí que hay permanencia: 9 meses.

Telecable, el último en matricularse

Cuando parecía que todos los alumnos ya estaban en sus pupitres, un estudiante de última hora ha aparecido en al aula: Telecable. El cableoperador asturiano también aporta su granito de arena con una oferta orientada a este tipo de público. Para ello ofrece una permanencia de nueve meses e incluye un gran valor añadido, la televisión.

La compañía lanza esta propuesta con el paquete TV Esencial, con más de 100 canales en cualquiera de sus modalidades de banda ancha fija. De este modo su plan de Internet Mini, con velocidad de 50Mbps, está disponible por 39,90 euros al mes, mientras que, aquellos interesados en contratar su opción de 300Mbps, deben pagar diez euros más, 49,90 euros en total. No obstante, estos últimos pueden contratar su paquete Tedi por tres euros adicionales al mes. En cualquiera de los dos casos la velocidad no es simétrica.

Todos aquellos interesados pueden contratar esta oferta a través de sus tiendas repartidas por todo el Principado de Asturias.

Estas son las seis opciones más básicas y económicas (entre 29,99 y 49,9 euros al mes). Para los que necesitan más servicios (líneas móviles u otros añadidos), existen muchas otras tarifas convergentes low cost que también se pueden amoldar a las necesidades de los estudiante por menos de 50 euros al mes.

 

Digi ya tiene la magia que le faltaba: activa el 4G

DIGI 4G

Google Pixel 2 y Pixel 2 XL, otro par de súper smartphones a un precio desorbitado

Etiquetas: Euskaltel, telecable

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.