Teléfono fijo, permanencia, extras... ¿Qué otros aspectos hay que tener en cuenta?

En busca del mejor acompañante: Irresistible de Jazztel vs. Trío Inimitable de Pepephone

Ambas compañías apuestan por ofrecer una tarifa convergente que incluye dos líneas móviles cargadas de Internet móvil y llamadas ilimitadas.

Las tarifas Doblemente Irresistible, de Jazztel, y Trío Inimitable, de Pepephone, cuentan con parecidos más que razonables. ¿Cuáles son las diferencias entre cada una?

Una subida de precios o el empeoramiento de otras condiciones del contrato pueden ser razones de peso para marcharse a otro operador. En este sentido, las tarifas convergentes continúan siendo una de las primeras opciones a la que los usuarios suelen recurrir para ahorrar integrando en una única factura y proveedor tanto la línea de banda ancha fija (fibra óptica o ADSL) y el teléfono móvil.

Y con el incremento en los últimos años de las cuotas de este tipo de planes por parte de los principales operadores -Movistar, Orange y Vodafone- son muchos los que optan por alternativas más sencillas y económicas. Estas opciones suelen estar disponibles con una única línea móvil (aunque es posible añadir números adicionales).

En 2018 Pepephone rompió esta tendencia con su Trío Inimitable, un paquete que incluye una conexión de fibra óptica y dos líneas móviles con 23GB y minutos ilimitados en cada una.

Ahora, esta tarifa encuentra un nuevo rival en Jazztel, que lanza Doblemente Irresistible, otro lote que también incluye dos líneas móviles, Internet en casa (100Mbps) y teléfono fijo con llamadas ilimitadas.

Doblemente Irresistible, la nueva tarifa de Jazztel para compartir

Ambas tarifas son muy semejantes en cuanto a cuota mensual y también en el hecho de que incluyen por defecto un par de líneas móviles. ¿Pero qué diferencia a una de otra? ¿Cuál conviene más? En Movilonia.com analizamos las condiciones de ambas:

Doblemente Irresistible de Jazztel vs Trío Inimitable de Pepephone: diferencias y semejanzas

PepephoneJazztel
Velocidad de la fibra óptica200Mbps100Mbps (1)
Incluye teléfono fijoNoSí (2)
Líneas móviles incluidas22
Internet móvil23GB en cada línea móvil12,5GB en cada línea móvil
Acumulación de GBNoSí (capacidad no consumida el mes anterior)
Minutos en el móvilIlimitadosIlimitados
Opción de añadir líneas adicionalesSí (10€ por línea con la misma tarifa)Sí (desde 4,95€, según tarifa)
Opción de añadir TVNoSí (desde 9,95€ adicionales)
Cuota mensual58,9€59,9€ (3)
CoberturaGrupo Masmóvil + OrangeOrange
Compromiso de permanenciaNoSí (12 meses)
Subvención de smartphonesNoSí (la permanencia aumenta a 24 meses)
(1) También están disponibles las opciones de 300 y 600Mbps por 64,95€ y 70,95€/mes, respectivamente si se contrata antes del 28/02/2019. Después de esa fecha: 74,95€ y 80,95€, respectivamente.
(2) Incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales.
(3) Para contrataciones hasta el 28 de febrero de 2019. Después de esa fecha: 69,90€/mes.

La velocidad de la fibra óptica es uno de los principales puntos a tener en cuenta a la hora de contratar un paquete convergente.

Velocidad de la fibra óptica

Es una de las principales diferencias entre Pepephone y Jazztel. La primera de ellas solo ofrece una modalidad que incluye 200Mbps simétricos. La cuota también es única: 58,9 euros al mes.

Jazztel, por su parte, permite al usuario elegir entre tres velocidades: 100, 300 o 600Mbps. La cuota varía en cada caso. La opción más económica parte desde los 59,9 euros al mes con una conexión de 100Mbps, mientras que con 300 y 600Mbps, el precio asciende hasta los 64,95 y 70,95 euros al mes, respectivamente.

También conviene tener en cuenta que, mientras que en Pepephone la cuota se mantiene invariable -a excepción de que el operador lleve a cabo una mejora de las condiciones-, las mensualidades de Jazztel solo se mantienen durante un año para aquellos usuarios que contraten la Doblemente Irresistible antes del 28 de febrero y durante 12 meses. Desde esa fecha el precio se incrementa en 10 euros al mes (por lo que las cuotas se quedan en 69,9, 74,95 y 80,95 euros, respectivamente).

Qué velocidades de fibra óptica comercializa cada operador

Líneas móviles

Además de la conexión de fibra óptica, ambos operadores buscan atraer a nuevos clientes a través de las dos líneas móviles que incluyen sus respectivos paquetes. Tanto Pepephone como Jazztel ofrecen llamadas ilimitadas y un bono con una capacidad de Internet móvil holgada, pero con importantes diferencias.

La propuesta de la marca de Orange contiene un par de líneas con 12,5GB cada una (25GB entre las dos). La cobertura de Jazztel es la de Orange y cuenta con el aliciente del servicio Depósito de megas que, en caso de apurar el límite, permite utilizar los GB que no se hubieran utilizado el mes anterior.

Jazztel permite sumar líneas adicionales con hasta 25GB y minutos ilimitados por 20,96 euros más por cada número.

Por su parte, Pepephone ofrece dos líneas móviles con 23GB en cada una (46GB en total). Además, permite la opción de añadir otras dos líneas móviles Inimitables adicionales con las mismas condiciones por solo 10 euros cada una. En este caso la cobertura es la de Yoigo.

Televisión premium

Mientras que en Pepephone no es posible contratar televisión (se puede añadir de forma independiente), Jazztel sí que permite incorporar los servicios de Orange TV desde 9,95 euros extra al mes.

Orange TV

Con Orange TV es posible tener acceso a toda la oferta de fútbol y también a muchos otros contenidos premium: cine, series, canales infantiles…

En concreto, la compañía da la posibilidad al usuario de contratar junto a su tarifa Doblemente Irresistible el paquete Champions League o Orange TV Cine y Series por 14,95 euros al mes, o el plan Orange TV Fútbol por 9,95 euros al mes.

Al contratar cualquiera de estos paquetes también se abre la opción de contratar algunos de los canales disponibles como Movistar Series, FlixOlé e Infantil Max, entre otros.

Teléfono fijo

Es una de las principales diferencias entre el Trío Inimitable, de Pepephone, y la tarifa Doblemente Irresistible, de Jazztel. El operador de lunares rojos no cuenta con servicio de telefonía fija, ni siquiera pagando un suplemento.

En el caso de la marca de Orange se incluye una línea fija (nueva o portada) y también las llamadas nacionales (a fijos y móviles). Lo que no está incluido es el servicio de identificación de llamada, que sale por 2 euros adicionales cada mes en caso de querer contar con esta opción.

Cuánto cuesta la identificación de llamada del fijo en cada operador

Compromiso de permanencia

También es un aspecto importante a tener en cuenta. Pepephone acaba de eliminar este requisito. La instalación no tiene coste y tampoco requiere un anclaje mínimo. El cliente es libre de darse de baja o irse a otra compañía si lo desea sin tener que pagar ninguna penalización.

En cambio, Jazztel exige un mínimo de 12 meses de compromiso de permanencia. Y la estancia obligatoria se duplica (24 meses) si el cliente decide financiar la adquisición de un smartphone.

Cuánto cuesta romper el compromiso de permanencia con Movistar, Orange, Vodafone…

Doblemente Irresistible, la nueva tarifa de Jazztel para compartir

Movistar, listo para vender seguros para coches

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Adela
    Adela 15 enero, 2019, 11:56

    Si tenemos en cuenta que pepephone ofrece 200 mbps y jazztel al mismo precio solo 100, me da a mi que no me queda ninguna duda

    Responder
  2. Dani
    Dani 15 enero, 2019, 14:15

    Yo creo que Pepephone no tiene rival ahora mismo, por mucho que quieran compararlo.

    Encima mi experiencia muy positiva con Pepephone ( a mi casa llegam incluso 300mb simétrico y tengo las dos líneas del trío) sumado a una experiencia nefasta con jazztel tras una estafa (acabé por no acabar la permanencia con penalización incluso).

    En fin

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.