La aplicación permite seguir la ruta del usuario
Companion, la app para llegar sano y salvo a casa
Su principal característica se encuentra en reconocer cualquier tipo de alteración, como caídas o si la persona ha empezado a correr.

El volumen de utilidades del smartphone es directamente proporcionales a la creatividad de los desarrolladores de aplicaciones como Companion.
08/09/2015.- Después de pasar una buena noche con los amigos toca volver a casa, y con ello enfrentarse a los peligros que pueden acechar tras cada esquina. Una preocupación que aumenta cuando el regreso al hogar se hace sin ninguna compañía. Aun así, siempre hay buenos amigos que se ponen en el papel de los mejores padres para saber si hemos llegado sanos y salvos a casa.
Sin embargo, en el trayecto siempre puede ocurrir cualquier tipo de imprevisto, por lo que mejor ir siempre preparado. Los casos en el que nuestro smartphone intenta velar por nuestra seguridad son numerosos y abarcan muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana, como demuestran las aplicaciones disponibles para conducir de forma más segura. Y como más vale prevenir que curar, un grupo de estudiantes de la Universidad de Michigan han creado una nueva app para volver a casa sin ningún sobresalto.
Se trata de Companion, la cual muestra a nuestros compañeros virtuales nuestra posición en un mapa a tiempo real. El usuario tan solo tiene que introducir el punto de partida, el destino y la petición a los amigos que indique para que estos puedan seguir su posición a través de la propia aplicación, la tengan o no instalada, o en su versión web.
Disponible gratuitamente tanto para Android como para iOS, los creadores aseguran que la aplicación ha nacido para aquellos paseos nocturnos de vuelta a casa. Pero, ¿cómo se sabe si ha habido algún problema en el trayecto de regreso? La característica principal de Companion es su capacidad para reconocer cualquier mínima alteración por leve que sea. De este modo, la plataforma puede dar información sobre si el usuario se ha caído, ha echado a correr, ha desconectado los auriculares o si se ha desviado de la ruta.
Si ese el caso, la aplicación mandará un mensaje para saber si todo está bien. Si pasados 15 segundos no hay respuesta la plataforma entenderá que no es así por lo que enviará un sonido disuasorio y avisará a los amigos o familiares que haya indicado previamente el usuario. Al haber sido creada en Estados Unidos, la app incluye funcionalidades como llamar a la policía o alertar de las zonas más peligrosas de los campus universitarios.
En definitiva, se trata de una buena idea a la que, eso sí, aún le queda mucho camino por recorrer, pero que a buen seguro evitará más de un susto a todas aquellas madres impacientes que esperan hasta altas horas de la madrugada a que su hijo regrese.
Fuente: EuropaPress
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Mutting: Un salvavidas a la hora de conducir
El juego para móviles que convierte nuestra casa en un túnel del terror
“Vete ‘app’-casa, estás borracho”
SmartGuard, la carcasa para iPhone que incluye spray antivioladores