Esta opción está disponible para casi todos los sistemas operativos

Cómo usar el nuevo cifrado de extremo a extremo de WhatsApp [Vídeo]

Todos los mensajes, vídeos, fotos, documentos y llamadas ahora son confidenciales al 100% entre los usuarios de esta aplicación de mensajería instantánea.

YouTube video

06/04/2016.- Hace unos meses que el Rey de la mensajería instantánea propiedad de Facebook ha superado los 1.000 millones de usuarios en todo el mundo. Ese hito les ha hecho profesionalizar al máximo su plataforma, con mejoras muy significativas en los últimos meses, como la opción de añadir texto enriquecido a los mensajes (negritas, cursivas…)

Una de las mayores prioridades de WhastApp desde su nacimiento ha sido asegurar la privacidad en conversaciones entre usuarios. En los últimos meses hemos ido observando cómo se añadían nuevas opciones de seguridad en chats de forma progresiva, pero por fin podemos afirmar que está operativo en toda la aplicación. Desde ahora está en funcionamiento el cifrado extremo a extremo para Whatsapp en los sistemas operativos iOS, Android, Windows Phone y Blackberry OS.

Por fin todos los mensajes, vídeos, fotos, documentos y también las llamadas son privados al 100% entre los usuarios. La base del cifrado es el protocolo Signal, diseñado por Open Whisper Systems, que dota a cada conversación de una clave única estableciendo así una sesión cifrada.

El cofundador de WhatsApp: «Nadie puede acceder al contenido: ni los hackers, ni los regímenes opresivos»

El mensaje se envía blindado gracias a un cifrado temporal y único que solamente puede descifrar el receptor. Jan Koum, cofundador de WhatsApp, ha dicho a este respecto: «Nadie puede acceder al contenido de ese mensaje: ni los criminales, ni los hackers ni los regímenes opresivos. Ni siquiera nosotros mismos».

Ni la propia compañía podrá tener acceso a esta información, metiéndose de esta forma en el bolsillo a los millones de usuarios que no estaban convencidos del nivel de seguridad de la aplicación. Para activar el cifrado de extremo a extremo el único requisito es contar con una versión actualizada WhatsApp, puesto que la activación de esta mejora se realizad de manera automática.

Cómo sabemos si nuestra conversión está cifrada

Al iniciar un chat veremos que nos aparece un aviso indicándonos que «las llamadas y mensajes enviados ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo». Si accedemos al enlace y pulsamos sobre la opción Más info la aplicación nos remite a la web de WhatsApp sobre esta nueva mejora donde explican detalladamente en qué consiste.

En que consiste el cifrado de Whatsapp

Al iniciar un chat con el cifrado de extremo a extremo aparece una advertencia con el candado cerrado.

Para saber si lo tenemos activado es tan sencillo como entrar en la información del contacto con el que estamos hablando. Si vemos que aparece una candado azul cerrado, significa que esa conversación está totalmente protegida. Si por el contrario aparece un candado gris abierto, ese chat no está cifrado.

Dentro de la opción de cifrado nos aparece un código bidi para escanear que sirve para confirmar que nuestras llamadas y mensajes están cifrados de extremo a extremo. Podemos comprobarlo escaneando el código en el teléfono de nuestro contacto o que sea él quien escanee el código del nuestro.

También se puede verificar comprobando que la serie de números es exactamente igual, ya que se basa en una clave única de 60 dígitos para cada conversación.

En que consiste el cifrado de Whatsapp

Otra forma de verificar que las conversaciones están cifradas es comparar la secuencia de 60 dígitos, que debe ser la misma en los dos smartphones.

Desde WhatsApp ya han advertido que existe un plazo -aún no definido-  en el caducarán las conversaciones. Esto ocurrirá cada vez que la herramienta se vaya actualizando, por lo que los que no la tengan al día es posible que no puedan leer muchos de los mensajes.

Card Phone, el complemento para no tener que cargar con el smartphone

Card Phone de Orange

Los OMV de Google, Amazon, Apple y Microsoft comiezan a repartirse la tarta de las telecos

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.