El 67% de los jóvenes no apagaría su smartphone por voluntad propia
El teléfono móvil siempre encendido
La encuesta llevada a cabo por Tuenti Móvil indica que a la hora de trabajar la gran mayoría de los encuestados opta por silenciar el móvil.
27/11/2014.- Cada vez son más los estudios que salen a la luz hablando del uso de los móviles por parte de los jóvenes. La realidad es que estos dispositivos han pasado a jugar un papel fundamental en nuestras vidas independientemente de la edad. Ahora, un estudio realizado por Tuenti Móvil, en el que se encuestó a un grupo de usuarios de entre 16 y 35 años, muestra que el 67% de los jóvenes no apagaría nunca su terminal voluntariamente.
Está claro que este uso tiene sus consecuencias, ya que en el propio informe el 68% de los encuestados afirma que la batería le dura, en el mejor de los casos, un día; mientras que el 18,4% admite que su móvil vive pegado a su cargador.
De entre las conclusiones del estudio, sorprende que el 37,5% de los usuarios no recuerda cuándo fue la última vez que apagó su smartphone. Además, y ligado posiblemente al miedo de la radiación de estos dispositivos, el 11.5% de las personas encuestadas deciden apagar el móvil mientras duermen.
Eso sí, cuando hay que ponerse el mono de trabajo la gran mayoría no lo duda y decide poner su terminal en silencio: un 74% de la gente silencia el móvil cuando está en la oficina o en el colegio mientras que un 19.3% lo silencia siempre.
Por último, a la hora de acudir a algún espectáculo tan sólo el 8,8% de la gente opta por bajar el volumen de sus dispositivos aunque no apagándolo o silenciándolo totalmente para poder así continuar escribiendo.
Castilla-La Mancha intenta reaccionar a tiempo
‘Ancha es Castilla’, pero no para los móviles en el colegio. La comunidad castellano-manchega ha sido de las primeras en prohibir el uso de smartphones en los colegios e institutos. Decisión que no ha pasado desapercibida para otras comunidades como Galicia, que ya estudia implantar esta medida.
Los móviles han estado siempre en el punto de mira de buena parte de los profesores y padres que ven en estos smartphones una distracción más que una herramienta educativa.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Cómo afecta a la salud el (mal) uso de móviles y tablets
Lo que el teléfono móvil puede hacerle a tu espalda
Objetivo: ‘Conectar’ con los universitarios españoles