Es el nuevo formato de tarjeta que utiliza el iPhone 5

Cómo transformar una SIM o microSIM en una nanoSIM

Si compras el nuevo modelo de Apple y tu operadora móvil todavía no dispone de estas tarjetas, puedes adaptarla tú mismo/a con algo de maña.

SIM, microSIM y nanoSIM

En la imagen vemos una SIM (también conocida como miniSIM), una microSIM y la nueva nanoSIM que utiliza el iPhone 5.

18/09/2012.- Dentro de unos días, el 21 de septiembre en Estados Unidos y 1 semana después, el 28, en España (y otros países), se pone a la venta el nuevo Apple iPhone 5.

Se esperan grandes enormes colas para hacerse con este smartphone, que en el periodo de preventa ha vuelto a batir su propio record con más de dos millones de unidades reservadas.

Pero si consigues hacerte con un iPhone 5 antes de que se agote es posible que no puedas comenzar a utilizarlo de inmediato, ya que el formato de tarjeta SIM que utiliza es diferente al del iPhone 4 y el iPhone 4S.

En lugar de la reducida microSIM, el iPhone 5 necesita una todavía más minúscula tarjeta: la nanoSIM, un 40% más pequeña.

En España los cuatro OMR (Movistar, Vodafone, Orange y, por primera vez, Yoigo) lo distribuirán (todavía se desconocen las condiciones comerciales), pero es posible que no dispongan de nanoSIM desde el principio, que se agoten o que cobren por el cambio de tarjeta.

Si optas por comprar el iPhone 5 libre o tu operadora móvil no te proporciona la nanoSIM, puedes transformar tu SIM o microSIM actual con algo de destreza.

Al fin y al cabo McGyver era capaz de fabricar un explosivo con poco más que un chicle y un clip, ¿no? Solo se trata de seguir con cuidado una serie de pasos para recortar adecuadamente la tarjeta sin dañar el chip.

Eso sí, si no eres demasiado habilidoso/a, es mejor que esperes a tener una nanoSIM de fábrica.

Transforma tu SIM o microSIM, paso a paso:

  1. Lo primero es conseguir una plantilla. Puedes descargar este PDF que ha elaborado Christian von der Ropp.
  2. Imprime el archivo en un papel tamaño DIN A4, que es el formato de papel más habitual. Esta plantilla permite convertir tanto una SIM convencional (también conocida como miniSIM) en una microSIM o una miniSIM y una microSIM en una nanoSIM.
  3. Pega con cinta adhesiva transparente tu tarjeta SIM o microSIM en la plantilla correspondiente y utiliza un rotulador indeleble y una regla para trazar las líneas por donde tendrás que llevar a cabo los cortes.
  4. Ha llegado el momento de aplicar los recortes. Con unas tijeras bien afiladas (un cutter o similar) y la precisión de un cirujano plástico de los caros, corta por las líneas marcadas.
  5. Si todo ha ido bien, ya tienes una nanoSIM en lo que respecta al largo y al ancho, pero todavía queda reducir el fondo. Según la ETSI, las dimensiones son 12,3 mm de ancho x 8,8 mm de alto x 0,67 mm de fondo.
  6. Toca lijar el dorso de la nanoSIM. Es importante que el chip siga protegido con cinta adhesiva. Utiliza papel de lija para reducir la parte de plástico trasera de forma uniforme. Posiblemente tengas que hacer varios intentos porque no conviene pasarse lijando. Ve probando hasta que encaje perfectamente.

Como una imagen vale más que 1.000 palabras os dejamos con este tutorial en vídeo. Las explicaciones están en inglés, pero ya os hemos contado cómo llevar a cabo esta proeza en la lengua de Cervantes:

Si finalmente la operación no sale bien y el paciente fallece en la mesa de operaciones, siempre tendrás la opción de pedir un duplicado a tu operadora.

Para ello conviene haber hecho previamente una copia de seguridad de los contactos que pudieras tener almacenados y anotar el ICC, que es el número de serie que viene impreso en la tarjeta.

Cuéntanos en los comentarios si lo has intentado y cómo te ha ido. Y también comparte otros trucos y consejos.

Temas relacionados:

iPhone 5: ¿qué hay de nuevo, Apple?

Las operadoras europeas comienzan a hacer acopio de tarjetas nanoSIM

La preventa del iPhone 5 supera los 2 millones de unidades

Vodafone y Orange tratan de impedir que Movistar Fusión salga al mercado

Vodafone también acude a la CMT para impedir ‘Movistar Fusión’

Etiquetas: iPhone 5

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Jhon el Rojo
    Jhon el Rojo 18 septiembre, 2012, 19:29

    Un método infalible es no comprar el iPhone 5 como un histérico obsesionado, esperar tranquilamente a que tu operadora te facilite la nano y luego ya haces el cambio tranquilamente.

    Responder
  2. Alberto Moran
    Alberto Moran 19 septiembre, 2012, 22:28

    Según he leido en esta web no es posible adaptarlas al ser menos gruesas. http://www.movilinvasion.es/2012/09/las-tarjetas-

    Responder
    • movilonia
      movilonia Autor 20 septiembre, 2012, 09:19

      Hola Alberto,

      Gracias por tu comentario. Si lees el texto completo de nuestro artículo verás que mencionamos las 3 dimensiones de este formato y también explicamos cómo reducir el grosor de forma ‘artesanal’ =)

      Saludos.

      Responder
  3. Hernán
    Hernán 29 septiembre, 2012, 05:30

    Yo recorté mi SIM al tamaño microSIM y no me funcionó en mi Sony Xperia S, a pesar de que parece que los contactos están alineados con las correspondientes zonas de contacto del chip de la SIM.
    He comprobado que no me cargué el chip volviéndolo a poner en mi antiguo móvil, que encendió perfectamente reconociendo la SIM.
    Así que a pesar de haber hecho un trabajo fino, verificando las medidas correctas de una microSIM, al final no funcionó.
    Eso sí, es un chip ENORME de los que daba antes Movistar.

    Saludos!

    Responder
  4. Joaquin
    Joaquin 27 febrero, 2013, 08:15

    Pero en realidad no lleva una diagonal en el extremo?! como entra en la la bandejita del telefono si no tiene eso?! creo que faltó en el video!!!! igual bien….inspira a hacerlo!!!!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.