Cinco recomendaciones que contribuyen a tener más hueco

Cómo liberar espacio en la memoria interna del móvil

A la hora de almacenar fotos y vídeos, deberíamos tener en cuenta algunas aplicaciones.

h

Como si del Tetris se tratara, exprimir al máximo la memoria interna del teléfono requiere de cierto ingenio.

22/05/2016.- Llamar y recibir llamadas son, a priori, las funciones más destacadas del smartphone, pero a día de hoy, usamos este dispositivo para mil cosas más: cámara de fotos y vídeo, grabadora, reproductor de música…

Esto supone una ventaja enorme, sí, pero implica un problema: nos quedamos sin espacio en la memoria demasiado rápido. Ello hace que cada vez más necesario contar con un terminal cuya memoria interna sea de un mínimo de 32GB y que, a ser posible, disponga de la posibilidad de ampliar el espacio gracias a tarjetas micro SD.

En cualquier caso, en los tiempos que corren derrochar no debería ser una opción, y eso también lo podemos extrapolar al terreno de la telefonía móvil. Por ello, os proponemos estas cinco recomendaciones para liberar y aprovechar al máximo la memoria interna del móvil.

  • Borra las apps inútiles. El mercado de las aplicaciones puede llevar al usuario a sufrir un síndrome de Diógenes virtual. Descargamos sin control y, cuando queremos darnos cuenta, tenemos la pantalla llenas de iconos que, al final, no utilizamos más de una vez. A la hora de proceder a hacer limpieza, conviene ir al administrador de aplicaciones para, por un lado, saber cuántos MB ocupa cada una y, después, comenzar a eliminar aquellas que sobren. La ruta a seguir en Android es Ajustes > Aplicaciones > Administrar aplicaciones; mientras que en iOS es Ajustes > General > Uso > Espacio ocupado.
  • Guarda fotos en plataformas online. El teléfono móvil ha ido comiendo cada vez más terreno al sector de las cámaras fotográficas, lo que convierte el dispositivo en un carrete que, aunque amplio, también tiene un límite. Un remedio interesante para guardar ese espacio en la memoria para otros usos pasa por almacenar nuestras fotos en plataformas online, con aplicaciones como Instagram o Flickr. Eso sí, subir las fotos a estas apps consume datos, por lo que lo ideal es proceder cuando estamos conectados a una red WiFi.
  • ¿Vídeos? A YouTube. Al igual que podemos hacer con las fotos, subir los vídeos a un servicio online alivia considerablemente la memoria del teléfono. No hay que preocuparse por cuestiones de privacidad, ya que se puede marcar la opción para que únicamente nosotros podamos verlo. Eso sí, también es conveniente estar conectado a una red WiFi; tanto para subir vídeos como para visionarlos.
tarifas móviles de Movistar

Spotify permite escuchar música sin tener conexión.

  • Limita las canciones descargadas. Lo bueno de plataformas como Spotify es que nos ofrece la posibilidad de activar listas de reproducción en modo offline para poder seguir disfrutando de la música incluso sin tener conexión. La parte negativa a este respecto se la lleva la memoria del teléfono. Por ello, lo ideal es ser prácticos y seleccionar las listas que más escuchamos. Y si estamos cerca de una red WiFi, podremos intercambiar las listas.
  • Evita las aplicaciones que trabajan sin conexión. Lectores de noticias, traductores, versiones offline de mapas… Apps muy útiles que son muy recurrentes cuando estamos de viaje o lejos de redes de datos, pero que ocupan un buen espacio en la memoria del smartphone.

Por ello, si no vamos a utilizarlas en un tiempo, lo mejor es prescindir de ellas. Siempre habrá tiempo de volver a descargarlas.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

¡Qué mala memoria!

Cinco consejos para cargar más rápido el móvil

Consejos para seguir navegando a máxima velocidad

Vídeo: ¿Cómo ahorrar batería en nuestro móvil?

Vídeo: ¿Qué hacer si nuestro smartphone se ha mojado?

Una de cada ocho personas no cambia de operador fijo porque cree que perdería su número

teléfono fijo

Cinco consejos para cargar más rápido el móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.