A partir de las doce de la noche habrá casi 60 millones de intentos de llamada

Cómo evitar la saturación telefónica esta Nochevieja

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha presentado unas recomendaciones para evitar la sobrecarga en las redes por el elevado número de llamadas telefónicas que se produce en esta fecha.

Cómo evitar la saturación telefónica esta Nochevieja

Cómo evitar la saturación telefónica esta Nochevieja

Todos los años entre las 00.00 horas del 31 de diciembre y las 02.00 horas del 1 de enero, es normal que las redes telefónicas se saturen por lo que es primordial que los ciudadanos escalonen sus llamadas.

Tan sólo en telefonía móvil las estimaciones para la franja horaria de las 00.00 horas y las 01.00 horas del día 1 de enero de 2005, ofrecidas por los operadores, son de 58,3 millones de intentos en llamadas de voz y 19 millones de mensajes, frente a los 7,6 millones de intentos de llamadas y 4,6 millones de mensajes en un día normal en el mismo horario.

En telefonía fija, en la primera media hora del 1 de enero de 2005 la previsión es de 18,5 millones de intentos de llamadas de voz, frente a los 2,4 millones de media diaria a esa hora.

Para minimizar en lo posible los efectos de este incremento del tráfico telefónico, el Gobierno ha elaborado una serie de consejos prácticos que permiten mejorar la disponibilidad del servicio telefónico durante esas horas para casi 43 millones de ciudadanos:

1. Adelantar la llamada antes de las 00.00 horas para evitar la sobrecarga de la red en el momento crítico (que va desde las 00.00 hasta las 02:00 horas).

2. Reducir la duración de las llamadas.

3. Los reintentos de llamadas fallidas deben espaciarse en un plazo razonable de tiempo, dejando pasar unos minutos, y no realizar intentos de forma sucesiva.

4. Los usuarios de telefonía móvil tienen la alternativa de poder enviar mensajes cortos con antelación suficiente o preestablecer en el móvil mensajes con hora de entrega diferida.

5. Para las llamadas internacionales, y con motivo de las diferencias horarias, se sugiere ajustarse al horario de cambio de año del país de destino.

6. Felicitar por correo electrónico es otra opción de cara a este fin de año para más del 35% de los hogares españoles que ya tienen acceso en casa a Internet.

7. Existe la posibilidad de mandar mensajes a móviles a través de Internet.

Además, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha mantenido contactos con las operadoras para que hagan también un esfuerzo especial a fin de reducir los efectos de la previsible saturación telefónica que suele producirse en el cambio de año.

Las compañías han llevado a cabo un refuerzo tanto técnico como humano que consiste fundamentalmente en:

1. Elaborar planes especiales de encaminamiento de tráfico y de redundancia.

2. Reforzar los nodos servidores de mensajes cortos (SMS), aumentando la capacidad total de almacenamiento de varias decenas de millones de mensajes así como el volumen de gestión de mensajes por segundo.

3. Aumentar la capacidad de las redes en determinadas zonas identificadas por las operadoras como zonas con una alta posibilidad de elevado tráfico telefónico.

De forma particular, los operadores disponen de planes de contingencia especiales con el fin de garantizar las llamadas a los servicios de emergencia (112, 061, bomberos, seguridad…)

Detenida por estafar 1.200 euros en la factura del móvil

Nokia y HP mejoran la transmisión de documentos en la empresa

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.