Desde el 1 de julio el operador ha activado, por defecto, el servicio '+megas'

Cómo evitar que Vodafone te cobre por el exceso de datos

Los usuarios disponen de dos opciones: reducir la velocidad hasta los 16Kbps o pagar 2 euros por 200MB adicionales hasta un máximo de 2GB.

Al igual que otros operadores, Vodafone da a sus clientes la opción de elegir.

Al igual que otros operadores, Vodafone da a sus clientes la opción de elegir.

01/07/2015.- Fue una de las decisiones de Vodafone que más polémica levantó en los últimos meses. La filial española del operador británico anunció en febrero que a partir del 16 de febrero comenzaría a cobrar por el exceso de datos en sus tarifas móviles.

Una noticia que provocó el enfado de sus clientes y que la compañía tuvo que matizar rápidamente, aclarando que daría a los usuarios la posibilidad de elegir entre seguir navegando a máxima velocidad o reducir hasta los 16Kbps sin coste añadido.

Dos alternativas de las que disponen tanto nuevos como actuales clientes de Vodafone, ya que si bien en un principio el cambio se produjo solo para nuevas altas, a partir del 1 de julio esta novedad afecta también a los antiguos usuarios de la compañía.

Desde el 1 de julio Vodafone ha activado de forma automática su servicio +megas, por el que se cobra, por defecto, 2 euros por un bono de 200MB extra a máxima velocidad. El cliente dispondrá de estos paquetes hasta un máximo mensual de 2GB, lo que supondría un desembolso añadido de 20 euros al mes. Después, se estrangula la velocidad de conexión.

¿Cómo evitar pagar de más al exceder el límite contratado?

Como Vodafone aclaró en su momento, todos sus clientes tienen la posibilidad de activar la reducción automática de velocidad hasta los 16Kbps una vez han consumido todos los MB incluidos en su tarifa.

Para ello, el usuario puede acceder a su área personal en Mi Vodafone, llamar al 123 o marcar la secuencia *171# y tecla de llamada.

¿Qué alternativas ofrecen otras compañías?

Aunque algunos traten de promocionarlas como tales, no existen en el mercado español tarifas ilimitadas. Ni en minutos ni, evidentemente, en datos. Hasta la SinFín de Yoigo establece un máximo de 20GB a máxima velocidad.

La práctica más habitual entre los OMR es la que sigue Vodafone: dar al cliente la posibilidad de elegir si seguir navegando a máxima velocidad o estrangular la conexión sin coste añadido. Así ocurre con Movistar y Orange, siendo Yoigo la única excepción a este respecto.

En cuanto a los OMV, la estrategia es variada. La mayoría tarifica el exceso de datos a 3,6 céntimos por MB adicional, aunque marcas como .Tuenti ofrecen bonos adicionales de diferentes tamaños y precios.

La última compañía en anunciar novedades en su política de exceso de datos ha sido Masmóvil, que sustituyó la posibilidad de reducir la velocidad a cambio de 1,2 euros por el servicio Relax, que incluye 200MB a máxima velocidad por 2 euros.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Vodafone comenzará a cobrar el exceso de datos

¿Pocos datos móviles en tu tarifa? Evita las redes sociales

Movistar no cobrará el exceso de datos… si el cliente no quiere

LCR Móvil deja de cobrar el exceso de datos

El 4G de Masmóvil será una realidad ¡a finales de año!

¿Cuáles son las mejores apps del Apple Watch?

Pepephone dará el salto a México a principios de 2016

Etiquetas: tarifas Vodafone

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Alberto
    Alberto 1 julio, 2015, 19:31

    ummm… ¿afecta esto a los usuarios de ONO?

    Responder
  2. Borja
    Borja 1 julio, 2015, 23:02

    Me temo que si Alberto, pero puedes comprobarlo y gestionarlo a traves del "Area Clientes" en la pagina web de ONO

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.