Cada vez más empresas tienen en cuenta este canal
El 20% de las compras online en 2015 se harán desde el móvil
¿Es posible, por ejemplo, vender coches con un valor de 100.000 euros desde el smartphone?

Los expertos no tienen duda de que el móvil sustituirá a la tarjeta de crédito.
21/11/2014.- Hace poco que concluyó la II edición del Mobile Commerce Congress en Madrid, una de las citas de referencia de la industria en el sur de Europa y una muestra más del auge del comercio electrónico no sólo en nuestro país, sino también en el resto del mundo.
Compañías como Deloitte, Adolfo Domínguez, Mastercard o eDreams estuvieron presentes en dicho evento, y todas coincidieron en la necesidad de apostar por el uso de dispositivos móviles como una opción a tener en cuenta a la hora de consumir.
De hecho, Pablo de Porcioles, director de desarrollo de negocio de eDreams recalcó lo rotundo de las expectativas: «en 2016 la cifra de gente conectada al móvil se duplicará hasta los 5.000 millones, y en 2015 el 20% de las ventas online de toda Europa serán a través del móvil«.
Una visión que también comparten desde Mastercard, que, junto a Visa, llevan meses invirtiendo en los pagos móviles con acuerdos con operadoras telefónicas. Christophe Zehnacker, uno de los ejecutivos de la marca, asegura que «el móvil sustituirá a las tarjetas de plástico; la tecnología NFC es el futuro», y añade que «en 2018 2 de cada 3 teléfonos móviles que se vendan tendrán NFC».
¿Existe algún límite para esta tecnología? ¿Es posible, por ejemplo, vender coches con un valor de 100.000 euros desde el móvil? La respuesta a esta última pregunta es afirmativa. Volvo puso recientemente a la venta de forma exclusiva más de 1.000 unidades de la edición limitada de su nuevo XC90 y éstas se vendieron en menos de 48 horas.
Las múltiples ventajas del NFC
A pesar de ser una industria que está dando sus primeros pasos, las cifras avalan el éxito de esta nueva forma de consumo.
La posibilidad de realizar compras en cualquier momento y desde cualquier sitio son, sin duda, los principales atractivos del comercio móvil que se sirve, a su vez, de prestaciones de estos dispositivos como la geolocalización para mostrar productos y promociones cerca de la posición del usuario.
El teléfono móvil es ya muchas cosas, y a buen seguro, en un futuro cercano, será también nuestra cartera.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone Wallet, la nueva forma de pagar desde el smartphone
Movistar lanza un servicio de pagos móviles muy limitado
Orange Cash y Orange NFC llegarán en breve a España