Jazztel, Ono, Orange, Movistar, Vodafone y Yoigo amplían su código deontológico de televenta

Las operadoras reducirán el spam telefónico

El 1º lo firmaron en 2010. A partir de ahora sólo llamarán de lunes a viernes entre las 10:00 y las 20:30 y los sábados entre las 10:00 y las 14:00.

Operadora de un call center

La televenta ahora sólo se puede hacer los días laborables hasta las 20:30 y los sábados por la mañana.

26/06/2013.- Los teleoperadores de Jazztel, Ono, Orange, Movistar, Vodafone y Yoigo que intentan captar clientes de otras operadoras tendrán menos trabajo a partir de ahora.

Estas operadoras han decidido ampliar el código deontológico que autorregula sus operaciones de televenta que firmaron en 2010.

Las novedades tratarán de mejorar los parámetros y procedimientos de control «en la forma, reiteración y control de las llamadas que reciben los consumidores», según la nota de prensa conjunta que han remitido estas compañías.

Estas son los cambios que recoge el nuevo código deontológico:

· Reducción de horario. Las llamadas resultarán menos intrusivas. Hasta ahora podían llamar hasta las 22:00. El horario es de lunes a viernes entre las 10:00 y las 22:30 y los sábados por la mañana (entre las 10:00 y las 14:00). A muchos sufridos usuarios les despertaron algún que otro sábado, ya que antes se podía llamar desde las 9:00. Los teleoperadores ya no llamarán durante los domingos y tampoco los festivos.

· Mecanismos de control. Jazztel, Ono, Orange, Movistar, Vodafone y Yoigo han desarrollado un mecanismo externo de control para verificar el cumplimiento de este código deontológico. «El incumplimiento de este acuerdo de manera reiterada por alguna de las operadoras podrá ocasionar la expulsión del mismo si así lo deciden el resto de miembros», señalan.

· Hasta 3 meses sin llamadas. Si un consumidor responde una llamada y manifiesta no tener interés por la propuesta, la operadora no volverá a llamarle hasta un mínimo de 3 meses después.

· Evitar métodos desleales con la competencia. Las compañías se comprometen a no utilizar medios engañosos, fraudulentos ni, en general, desleales con la competencia para obtener del consumidor datos y/o contestaciones que pudieran interpretarse como una aceptación al cambio de operadora. También «se abstendrán de utilizar manifestaciones falsas, engañosas, denigratorias o, en general, desleales con la competencia para referirse a los productos y servicios de otras operadoras».

· Hasta 3 intentos de contactar. Se limita a un máximo de 3 intentos mensuales sobre líneas no contactadas.

¿Estas medidas serán suficientes para atajar el molesto spam telefónico?

Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:

Los otros lados de la atención al cliente

Multa de 100.000€ a Antena 3 y Zed por enviar SMS de spam

Vodafone ofrece 7.700 millones de euros por la cableoperadora Kabel Deutschland

‘Go Europe’, la propuesta de Orange para abaratar el roaming

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. PeEd_chi
    PeEd_chi 26 junio, 2013, 14:22

    Insuficiente, que empiecen por respetar la lista Robinson

    Responder
  2. Nandisfer
    Nandisfer 26 junio, 2013, 16:13

    Todo papel mojado, la única forma de terminar con esto es quitando la permanencia por ley, que el router lo compres tu y se puedan utilizar por todas las compañías y el que quiera un móvil que sea libre y lo financie, sin atarse a la compañía, nos quitaríamos de problemas, todo por ley, Hoy en día puedes tener un número geográfico fijo por 1,95 euros más IVA en Netelip por VoIP, sin permanencia y en prepago el consumo, internet movil 3G 1GB por 6 euros más IVA con tarjeta prepago en Tuenti , WiFi en distintas localidades sin pagar línea, y prohibir que las compañías vendan móviles, etc para eso ya están los centros comerciales y viceversa que estas vendan ADSL o líneas móviles para eso ya están las compañías telefónicas, que cada uno se dedique a lo suyo.

    Responder
    • Dani
      Dani 26 junio, 2013, 20:08

      Casi de acuerdo en todo ,menos en que quiten las subvenciones de móvil con el operador .deben de existir las dos formas para que cada cual elijamos lo que más nos convenga . Pero vamos a mi lleva llamándome Ono 7 y hasta 10 veces diarias ,les e dicho que no me interesa más productos .pued ell@s siguen a su royo .

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.