Su lanzamiento inicial se remonta a septiembre de 2018

La fibra de Digi ya está disponible en toda España

Este semana el operador ha anunciado la llegada a las últimas ocho provincias en las que aún no se podía contratar. Las cuatro últimas son León, Zamora, Lugo y Orense.

La oferta de fibra óptica de Digi se ha ido extendiendo poco a poco por diversas provincias de España hasta llegar a todas.

A mediados de septiembre de 2018, se hizo realidad uno de los grandes proyectos de Digi. En aquel momento, la compañía desveló su oferta de fibra óptica, una propuesta en la que llevaba trabajando desde hacía mucho tiempo.

Lo hizo rompiendo moldes y dejando claro que su apuesta no es fruto de ninguna moda. Eso sí, la oferta del operador nació con una limitación: la geográfica, ya que, inicialmente, solo se podía contratar en la Comunidad de Madrid.

No obstante, desde aquel entonces, Digi inició un proceso de expansión nacional con el que llevar sus tarifas de Internet en casa a nuevas provincias que va ampliando paulatinamente.

Pero, por fin, este operador acaba de anunciar que está disponible en las últimas ocho provincias a las que le faltaba por llegar: León, Zamora, Lugo, Orense, Huesca, Teruel, Soria y Palencia.

cobertura de fibra óptica de Digi en España

Las cuatro últimas provincias a las que llega la cobertura de fibra de Digi son León, Zamora, Lugo y Orense.

De este modo Digi completa el mapa de todo el territorio español, incluyendo tanto a la península como a sus dos archipiélagos.

Así es la oferta de fibra óptica de Digi

Digi también despliega su propia fibra

Este operador utiliza la red de Movistar, pero en algunas zonas está desplegando su propio FTTH. En estas áreas comercializa lo que denomina Fibra Smart, que ofrece 1Gbps simétricos a cambio de 20 euros al mes.

Digi es uno de los operadores de moda. Y gran culpa de ello se debe a su propuesta de Internet en casa. La compañía cuenta con dos velocidades diferentes, aunque ambas simétricas (ofrece la misma rapidez de subida y de bajada): 300 o 1.000Mbps, disponibles por 25 o 30 euros al mes, respectivamente.

No obstante, Digi permite configurar un paquete todo en uno con teléfono fijo opcional y móvil. En cualquier de los casos, el usuario puede completar su plan acorde a sus necesidades, por lo que puede prescindir de un servicio u otro, o los dos.

En lo que respecta al teléfono fijo, Digi da la opción de contar con este servicio abonando el precio por minuto de cada llamada por 1 euro o contar con llamadas nacionales ilimitadas y 500 minutos internacionales (a más de 50 países) por 3 euros.

Por otro lado, la compañía también permite incluir líneas móviles que se benefician del doble de GB.  De este modo, por 33 euros al mes, un usuario puede contar con una conexión de fibra óptica de 1.000Mbps, teléfono fijo con minutos ilimitados y una línea móvil con 8GB y llamadas ilimitadas ahora que acaba de renovar también sus planes de este segmento.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Por qué el grupo Masmóvil debería preocuparse por la pujanza de Digi

Orange migrará a los republicanos al planeta Simyo

Orange cierra República Móvil
resultados financieros del 1T de 2021 de Orange

Así es la radiografía actual del grupo Orange

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. errata
    errata 1 julio, 2020, 09:59

    Errata, las velocidades son 50 y 500

    Responder
  2. Madrid Plasa Maior
    Madrid Plasa Maior 1 octubre, 2020, 10:35

    VOX = PSOE

    Digi revoluciona el mercado, lástima de las dificultades que el operador dominante les pone.

    Responder
  3. Cli
    Cli 20 abril, 2021, 16:48

    Es una lástima las trabas que están teniendo estas empresas para tener 5G

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.