Competencia publica los mapas que muestran el alcance de dichas redes
¿Qué cobertura 3G y 4G hay en España?
La 3ª generación de sistemas móviles llega a más del 97% de la población.
14/10/2014.- Son muchos los mapas, tablas y cifras que hemos visto sobre el alcance de las redes 3G y 4G mostrados por las operadoras en sus diversas presentaciones y eventos de prensa. Ahora es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la encargada de mostrar el nivel de cobertura de estas redes de tercera y cuarta generación en el conjunto del territorio nacional.
En el caso del 3G, el 97,9% de la población española tiene acceso a esta red móvil (un dato que ya conocíamos desde hace tiempo); teniendo en cuenta que el organismo regulador ha contabilizado únicamente aquellas redes que aseguran una velocidad de tráfico superior a los 300Kbps.
En cualquier caso, se trata de un porcentaje significativo y que supera holgadamente al 4G, cuya cobertura alcanza al 60% de los usuarios en España.
En cualquier caso, la comparativa no tiene mucho sentido, sobre todo por la juventud de la red móvil de alta velocidad y porque si atendemos al gráfico que muestra la evolución de la cobertura del 3G y el 4G en los últimos años, la 2ª muestra una velocidad de implantación vertiginosa.
La expansión del 3G, por su parte, ha seguido un ritmo más continuado y ha centrado su despliegue en aquellas pequeñas poblaciones y zonas rurales para asegurar una cobertura de mayor amplitud.
Conviene señalar que estas cifras mostradas por la CNMC son engañosas. Es fácil hablar de «porcentajes de población» si tenemos en cuenta que las principales urbes son las que mejor cobertura reciben y, a su vez, concentran más habitantes. Por ello, hay que tener en cuenta que los datos no tienen porqué reflejar fielmente la calidad y alcance de las redes en el conjunto de la región.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Puede España tener el mejor 4G de Europa?
Quiero un móvil 4G: ¿Cuál comprar?