La oferta de su paquete de televisión Premium por 9,9 euros no ha sentado bien en el sector
Competencia, con la lupa sobre Movistar
El presidente de la CNMC asegura que vigilan que se cumplan las condiciones impuestas a Telefónica para la compra de Canal+.

El organismo regulador asegura estar siguiendo de cerca las novedades en el mercado de la televisión de pago.
03/09/2015.- José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), también ha estado presente en el 29 Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander. Y como era de esperar, ha tenido palabras para la actual situación que se esta viviendo en el mercado de las tarifas combinadas.
Un panorama en el que predomina el cruce de promociones y ofertas relativas a la televisión de pago con las que los grandes operadores quieren captar al mayor número de clientes posibles, con el fútbol como principal reclamo.
En esta refriega comercial, Movistar se había mantenido, en un principio, al margen, dejando que Vodafone y Orange lanzaran sus propuestas para, finalmente, dar la sorpresa con un descuento del 85% en su paquete más exclusivo, Premium Extra. Un producto que, además de las principales competiciones futbolísticas (a excepción de la Champions y Europa League, en negociaciones), series, películas y y el paquete básico de 80 canales de pago por 9,9 euros al mes.
Y es precisamente esta oferta la que más ha captado la atención del organismo regulador, que reconoce «no perder de vista» ninguno de los paquetes combinados que los operadores están lanzando al mercado; aunque el caso de Movistar «lo tenemos mucho más encima de la mesa, ya que es consecuencia de una concentración».
Marín Quemada se refiere, cómo no, a la compra de Canal+ por parte del incumbente. Una operación que trajo consigo, instantáneamente, las quejas de Orange y Vodafone, que denuncian una situación de (casi) monopolio al controlar Movistar el 80% del mercado audiovisual de pago en España.
El máximo responsable de la CNMC ha explicado que están «vigilando» que se cumplan todas las condiciones impuestas a Telefónica para que esta tuviera luz verde en la compra de Canal+.
Algo con lo que no deben estar muy de acuerdo los dirigentes de sus rivales más destacados, porque tanto el CEO de Vodafone como el de Orange tuvieron en sus respectivos discursos a los asistentes al evento organizado por Ametic, palabras para Movistar y su oferta de Movistar+.
El consejero delegado de la marca gala llegó a considerar la rebaja a 9,9 euros de Movistar+ Premium Extra como «irreplicable», aunque desde la compañía azul aseguran que Competencia autorizó dicha promoción.
El único que gana con esta guerra de precios, sin duda alguna, es el consumidor.
Fuente: Expansión
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Movistar responde: fútbol, cine, series y más por 9,9 euros al mes
Movistar también ofrecerá fibra de 300Mbps simétricos
Netflix y la poligamia: Orange también quiere contar con ella
Netflix llegará a España en octubre de la mano de Vodafone
Vodafone ofrecerá todo el fútbol por 6 euros al mes