Ha incoado un expediente sancionador por un posible estrechamiento de márgenes a las OMV
Competencia podría multar a movistar, Vodafone y Orange
British Telecommunication denunció a estas compañías. La resolución podría tardar hasta 18 meses.

La CNC considera que existen "indicios racionales" de que movistar, Vodafone y Orange podrían estar incurriendo en un "abuso de su posición de dominio en el sector de la telefonía móvil".
04/01/2011.- ¿Abusan movistar, Vodafone y Orange de su posición dominante para estrangular a las OMV?
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) considera que existen «indicios racionales» de que sí a raíz de una denuncia presentada por British Telecommunications Plc y BT España Compañía de Servicios Globales de Telecomunicaciones.
Concretamente este organismo señala que estas operadoras podría incurrir en un «abuso de su posición de dominio individual o colectiva en distintos mercados del sector de la telefonía móvil».
Por eso ha incoado un expediente sancionador contra Telefónica Móviles, Vodafone España y France Telecom España (Orange), aunque no «prejuzga» el resultado final de la investigación.
Además, la resolución podría tardar hasta 18 meses, tal y como recoge Reuters.
¿En qué consisten estas presuntas prácticas anticompetitivas? En el estrechamiento de márgenes que aplican movistar, Vodafone y Orange a las OMV en las tarifas mayoristas, es decir, en las de originación y terminación de llamadas de ámbito nacional, y también en los precios de los servicios minoristas con especial incidencia en el segmento empresarial.
Cuentan con la mayor parte del mercado
Actualmente las grandes compañías dominan casi un 89% del mercado de la telefonía móvil en España. Un grupo formado por unas 20 OMV han logrado captar en torno a un 6% del mercado y Yoigo cuenta con, aproximadamente, el 5% restante.
Movistar, Vodafone y Orange son las únicas operadoras que han desplegado completamente sus redes a nivel nacional y están oligadas a alquilárselas a los nuevos competidores.
Sin embargo, si las grandes pactan sus precios y estrechan los márgenes de las pequeñas, tienen escasas posibilidades de competir en el mercado.
Por su parte, Yoigo se encuentra en una posición intermedia entre unas operadoras y otras, ya que está desplegando sus propia red.
Hasta que finalice su despliegue la marca de TeliaSonera empleará la cobertura de movistar en algunas zonas geográficas a las que todavía no llega.