La terminación móvil costará 1,09 céntimos por minuto en julio de 2013

La CMT adelanta seis meses la bajada de precios de interconexión

Inicialmente estaba previsto que concluyera en octubre de 2014 y posteriormente se adelantó a enero de ese año.

Precios de interconexión

Los precios de interconexión bajarán medio antes de lo previsto, lo que contribuirá a abaratar las tarifas de telefonía móvil en los próximos meses.

30/03/2012.- Una nueva medida regulatoria aprobada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, que ya se ha comunicado a la Comisión Europea, permitirá bajar los precios de interconexión (lo que se cobran los operadores entre sí cuando un cliente llama a una línea de otra compañía) seis meses antes de lo previsto.

La medida, advierte la CMT desde su blog, es provisional y depende de que la CE no plantee objeciones.

Si se convierte en definitiva, el glide path (que es como se conoce al descenso escalonado desde los 4,98 céntimos por minuto que cobra Yoigo en la actualidad y los 4 céntimos de Movistar, Vodafone y Orange hasta los 1,09 céntimos por minuto que debe alcanzar) comenzará el 16 de abril de 2012.

Volverá a bajar en octubre de este año y nuevamente lo hará una vez más en julio de 2013, cuando se situará en 1,09 céntimos por minuto para todos los operadores (incluido Yoigo).

La rebaja, por tanto, es sustancial: un 75% para Movistar, Vodafone y Orange y un 80% en el caso de Yoigo.

La CE recomienda que sea a final de este año

A pesar de este nuevo adelanto (inicialmente estaba previsto para octubre de 2014 y posteriormente se cambió a enero de ese año), la CE recomienda acelerar, aún más, el proceso y que concluya el 31 de diciembre de 2012.

Sólo cuatro países harán caso a la CE: Holanda (1 de septiembre de 2012), Portugal (1 de noviembre de 2012), Bélgica (1 de enero de 2013) y Francia (1 de enero de 2013).

Italia llegará al precio mínimo el mismo día que España, es decir, el 1 de julio de 2013, y Reino Unido lo retrasará hasta el 1 de abril de 2014.

Rebajas para los clientes

La CMT indica que «las compañías no están obligadas a bajar sus precios a los usuarios como respuesta a la reducción de los precios mayoristas», pero añade que esto «tiene un efecto de bajada en los precios finales en el medio plazo».

De hecho, solo en el último año, los precios de la telefonía móvil en España descendieron un 18,6% hasta situarse en una media de 8,95 céntimos por minuto y hace cinco años el precio medio era de casi el doble: 16,1 céntimos por cada 60 segundos.

Vodafone lanza nuevos bonos para llamadas internacionales

Nuevos Bonos Internacionales de Vodafone

Shane, de ‘The Walking Dead’, protagoniza su propio juego para Android

Etiquetas: CMT

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. jesus
    jesus 2 abril, 2012, 13:32

    eso de que la ce recomienda no se lo cree nadie! Si prácticamente han impuesto ellos la fecha!! No entiendo entonces para que existen reguladores en España si luego se pasa d ellos.

    Responder
  2. Raúl Maté Galán
    Raúl Maté Galán 2 abril, 2012, 16:24

    A partir del 16 de abril la terminación bajará en 1 céntimos y las operadoras virtuales están en estos momentos negociando con sus host de red para conseguir que les mejoren las tarifas y operadoras como Pepephone seguro que aprovechan la ocasión para beneficiar aún más el bolsillo de los clientes.

    Hay que decir que estas decisiones pueden suponer el antes y el después de la telefonía móvil en nuestro país que a partir de Julio de 2013 podría ver reducciones de sus tarifas en hasta un 50% permitiendo ahorrar a sus clientes sin que las operadoras por ello pierdan dinero o ganen menos.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.