El 90% corresponde del total corresponde a usuarios con fibra óptica

El grupo Masmóvil suma medio millón de clientes de banda ancha en un año

El conglomerado que aglutina a marcas como Yoigo, Pepephone, Llamaya, además de la propia marca amarilla, entre otras, ya supera los dos millones de usuarios en este segmento.

El grupo Masmóvil mantiene su crecimiento en banda ancha y suma en 2020 otros 500.000 clientes en este segmento.

El grupo Masmóvil sigue a lo suyo. El crecimiento del conglomerado liderado por Meinrad Spenger se mantiene intacto para superar nuevas barreras que le consolidan como una de las compañías a tener en cuenta por miles de usuarios. Y los últimos datos dan buena cuenta de ello.

Porque el grupo amarillo acaba de superar los dos millones de clientes de banda ancha fija tras añadir 500.000 nuevos clientes en 2020. Según señalan desde Masmóvil, este crecimiento se produce en tiempo récord y le alza como el «operador alternativo que menos ha tardado en alcanzar los dos millones de clientes de banda ancha fija en España». De esta cifra, cerca de 1,8 millones de clientes cuentan con una conexión de fibra óptica, lo que equivale al 90% de esta cartera.

Cabe señalar la progresión ascendente del grupo, llegando a cuadruplicar las cifras de captación en comparación a los datos recabados en 2016. Este ha sido su crecimiento:

Tras romper la barrera de los dos millones de clientes de banda ancha fija, Masmóvil deja claro haber sabido capear el temporal de la crisis del coronavirus, que también tuvo un impacto notable durante los meses de confinamiento.

En la actualidad, Masmóvil cuenta con una cobertura que permite comercializar su propuesta de Internet en el hogar en más de 25 millones de hogares.

Los estímulos de Masmóvil para alcanzar los 2 millones de clientes de banda ancha fija

Que Masmóvil haya superado los dos millones de clientes en el segmento de la banda ancha no es fruto de la casualidad. El grupo tiene armado una importante red de captación para este tipo de planes a través de Yoigo, Pepephone, Llamaya y la propia enseña amarilla.

Yoigo es la encargada de atender a aquellos usuarios que buscan un plan de Internet en el hogar completo y que, además, incluye todo un elenco de servicios de valor añadido (VAS, por sus siglas en ingles).

Pepephone y Masmóvil atienden a un nicho que no busca soluciones de banda ancha fija tan completas como en Yoigo y que tienen una cuota mensual más ajustada.

Por su lado, Llamaya cuenta con una propuesta de Internet en el hogar low cost, dirigida para aquellos usuarios que no quieren rascarse de más el bolsillo.

Aun así, el elenco de marcas pertenecientes a Masmóvil que ofrecen tarifas de banda ancha fija podría crecer en un futuro. Ya lo hizo a finales de 2020 con Oceans, que renovó su catálogo con propuestas de fibra óptica y móvil y podría hacer lo propio con otras de las enseñas bajo el paraguas del conglomerado amarillo como Hits Mobile.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Masmóvil activa el 5G a sus clientes con tarifas móviles de contrato

Vodafone no se queda de brazos cruzados e integra AtresPlayer Premium

Acuerdo total: Dazn llega a Movistar para completar su oferta deportiva

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.