El operador deja de prestar servicios en este mercado
Tuenti tira la toalla en México
Fue el primer país en el que se expandió a nivel internacional el OMV español. Este año iniciará sus operaciones en otra zona de Latinoamérica.

México fue el primer mercado internacional al que llegó Tuenti y también es el primero en el que cierra.
07/07/2016.- Muy pronto (la fecha exacta todavía está por confirmar) Tuenti cesará sus actividades en México. Hace unos días la filial azteca del operador virtual español remitió el siguiente SMS a los clientes de este país:
«El 2 de julio Tuenti dejará de prestar sus servicios, podrás disfrutar de los beneficios con Movistar. Próximamente recibirás una llamadas para mayor información».
Sin embargo, la página web de Tuenti México continúa estando operativa, anuncia sus planes de precios y permite seguir solicitando chips (tarjetas SIM). Sorprende que el operador no comunique nada acerca de su cese de operaciones y de qué deben hacer los usuarios para conservar su número o recuperar el saldo que pudieran tener.

Las tarifas de Tuenti México se basan en combos para utilizar a lo largo de una o dos semanas o hasta 30 días.
Pero según apuntan desde Xataka México ya han desaparecido los perfiles que este OMV tenía en las redes sociales en las que estaba presente lo que, unido al mensaje de texto que envió Tuenti recientemente, se aprecian signos evidentes del repliegue de actividades en este país.
Movistar, que también está presente en México, continúa prestando el servicio que ofrecía Tuenti en este país
Desde Movilonia.com hemos contactado con el departamento de comunicación de Tuenti en España para confirmar el cese de operaciones en este país. Una portavoz del grupo nos ha señalado: «Analizamos constantemente todas las operaciones, estratégica y financieramente, y esto es lo que nos ha llevado a considerar que ésta es la mejor decisión en México«.
También nos han especificado que «gracias al respaldo del grupo del que formamos parte, nuestros clientes en México seguirán disponiendo de un servicio de calidad bajo el paraguas de Movistar, y con una oferta muy competitiva».
La presión competitiva de Telcel, una de las causas del cierre de Tuenti México
Sin otros datos oficiales que expliquen el cierre de Tuenti México la principal hipótesis del cierre de este OMV se basa en la férrea competencia que ha planteado Carlos Slim a través de Telcel en este mercado.
Recientemente Sebastián Muriel, consejero delegado de Tuenti, bromeaba durante el transcurso de una presentación con las prácticas del magnate azteca y comentaba irónicamente: «México es el peor mercado en el que estamos presentes. Nos matan a los clientes. Si compran la SIM los mata Carlos Slim«.

Carlos Slim, de 76 años, es el dueño de América Móvil (Telcel en México).
La matriz de Tuenti, Telefónica, también opera en México con su marca Movistar. Y la multinacional española tampoco no lo ha tenido nada fácil para expandirse por los países de Latinoamérica (no sólo en la patria de Slim) en los que América Móvil también está presente.
Tuenti México nació hace dos años
El OMV low cost de Movistar arrancó sus operaciones internacionales en México hace dos años. Durante este tiempo Tuenti también ha ido implantando su operador en Ecuador, Perú y Argentina (donde previamente se conocía con la marca Quam).
Y antes de que concluya 2016 Tuenti llegará a otro mercado de Sudamérica, aunque todavía no han querido desvelar de cuál se trata.
Tuenti México fue uno de los primeros OMV en comenzar a competir contra los tres grandes OMR (Telcel, Movistar y AT&T) en este enorme mercado (tiene casi el triple de habitantes que España y su población está formada por más de 120 millones de habitantes).
El resto de virtuales tampoco lo está teniendo fácil para abrirse camino en México y en este tiempo apenas han logrado arrebatar unas décimas de cuota de mercado.
Bolches yarboclos pa todos.