El operador prescinde de la marca prepago de Jazztel
Jazzcard Móvil ya no acepta nuevos clientes
Desde la compra del OMV hace tres años esta marca étnica prácticamente no ha recibido actualizaciones. Además, compite frontalmente con Mundo, que pertenece al mismo grupo.

Tal y como estaba previsto desde hace unos meses, Jazzcard Móvil ha caído en otoño como si de una hoja caduca de árbol se tratase.
Orange ya no deja tramitar nuevas altas ni portabilidades entrantes a Jazzcard Móvil, según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercana a este operador.
Por el momento se desconoce qué pasará con la cartera de líneas activas que tiene la marca prepago de Jazztel, aunque probablemente su gestión sea absorbida por Mundo, la enseña étnica del grupo Orange.
Contenidos
Jazzcard Móvil, tres años sin ofertas ni actualizaciones relevantes

El OMV que comenzó como calling card. Hoy en día casi nadie se acuerda de las tarjetas rasca, pero hubo un tiempo en el que estos cartones con un código que había que destapar eran una de las mejores opciones para llamar al extranjero. Jazztel contó con numerosas calling cards: Jazz Panda, Jazzafrica, Jazzcard, Jazzlatina, Welcome, Mambi... Este operador decidió apostar por el mercado étnico de los OMV con las tarjetas SIM Jazzcard Móvil y Jazzpanda Móvil.
Discontinuar la venta de tarjeta SIM de Jazzcard Móvil es un movimiento que resulta bastante lógico teniendo en cuenta la gran cantidad de marcas que gestiona el grupo Orange (Amena, Simyo, Mundo…), especialmente tras la compra de Jazztel hace tres años.
Jazztel tampoco prestó demasiada atención a su segmento de prepago y centró su estrategia móvil en ofrecer tarifas de contrato asociadas a la banda ancha fija (fibra óptica y ADSL).
Y ya en manos de Orange, Jazzcard Móvil no ha recibido prácticamente ninguna actualización ni ofertas.
De hecho, es la única opción de todo este grupo que no cuenta con tecnología 4G.
Jazzcard Móvil tuvo una de las tarifas más competitivas
Sin embargo, hubo un tiempo en el que Jazzcard Móvil fue una de las mejores opciones tanto para el mercado nacional como para el étnico.
Fue en 2013, cuando lanzó su tarifa SIN, que carecía de establecimiento de llamada. Jazzcard Móvil cobraba 6 céntimos por minuto en las llamadas nacionales. Y aún mejor era su plan internacional, con el que era posible llamar a ciertos destinos a partir de 3,6 céntimos sin tener que pagar tampoco por el canon de conexión.

Su tarifa sin establecimiento de llamada supuso la época dorada de Jazzcard Móvil.
Por si fuera poco, las llamadas entre líneas Jazzcard Móvil son gratuitas y las recargas online recibían un 50% de saldo extra (estos dos beneficios son los únicos que se mantienen hoy en día, aunque con algunas limitaciones).
Y con respecto a sus tarifas de Internet móvil, también ofrecía varios bonos a partir de 3 euros.
En la actualidad Jazzcard Móvil ofrece unas tarifas desfasadas
Un año más tarde Jazzcard Móvil cambió su estrategia y en la actualidad cuenta con una oferta muy poco atractiva y desposicionada.
Para empezar, su tarifa nacional aplica un establecimiento de llamada muy por encima de la media del mercado: 29,9 céntimos. El precio por minuto es de 0 céntimos y a partir del undécimo se sitúa en 6 céntimos.
Enviar un SMS sale por 19 céntimos y navegar sin bono de datos también tiene un precio desorbitado: 9,5 céntimos por cada MB.
Los precios de Internet móvil también están fuera de mercado. Jazzcard Móvil, que solo ofrece velocidad 3G, cuenta con unos bonos que cuestan entre 3,5 euros por 250MB y 15 euros por 3GB.

Estas son las tres tarifas combinadas de Jazzcard Móvil. Por el mismo dinero es posible obtener muchos más minutos y capacidad de Internet móvil con otros OMV.
Este OMV solo tiene cierto sentido para llamar a algunos destinos internacionales, pero otros competidores como DIGI, Lycamobile, Lebara y Llamaya Móvil mejoran claramente su propuesta.
Orange Mundo también es una opción mejor que Jazzcard Móvil
Pero ni siquiera hace falta salir del grupo Orange para encontrar una alternativa mejor que la de Jazzcard Móvil.
La marca étnica Mundo se dirige al mismo segmento e incluye 4G y roaming sin recargo en toda la Unión Europea.

El grupo Orange ya tenía Mundo, otra opción étnica de prepago, cuando compró Jazztel en 2014.
Además, Orange lanza numerosas promociones a lo largo del año que mejoran significativamente las tarifas Mundo. En octubre, por ejemplo, duplica los GB hasta el 31 de octubre, así que pocos echarán de menos a Jazzcard Móvil ahora que el operador ha dejado de captar nuevos clientes.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Dónde comprar una tarjeta SIM de Jazzcard Móvil
Jazztel y Orange siguen dos estrategias distintas con sus marcas étnicas de prepago
Carrefour Móvil, primer OMV de España, último en cerrar sus puertas
¿Cómo es posible que jazzcard no esté informando ya a sus clientes de esta información? Me parece muy poco serio que jazzcard no haya sido la primera en informar. Gracias movilonia por dar la noticia habrá que ver otras alternativas.
Desde que SAntiago Toribio su director comercial abandono el proyecto el servicio tanto de calling card se desmorono junto al de sim prepago.
Yo estoy intentado dar un alta y de momento me deja.
Lo que no me permite es hacer portabilidad.