Probablemente la cartera acabe integrándose en Llamaya y Masmóvil
Happy Móvil no acaba con un final feliz
El operador ya no admite nuevas altas ni portabilidades. Su web de comercialización ya no está operativa, aunque su cartera sigue recibiendo con normalidad los mismos servicios y en las mismas condiciones.

Un secreto a voces: el cierre de Happy Móvil ya es una realidad
La vieja guardia de los operadores móviles virtuales pierde a otro de sus miembros fundadores. Happy Móvil cesa sus operaciones comerciales.
Esta marca, según ha podido confirmar Movilonia.com de fuentes cercanas al grupo Masmóvil desde el 9 de julio deja de aceptar nuevas altas y portabilidades, aunque continúa prestando servicio con total normalidad a su cartera de clientes, que siguen teniendo, por el momento, los mismos servicios y condiciones.
Con esta decisión cae otro de los primeros OMV que comenzaron a abrirse camino en este segmento en 2006.
Se pone así fin a una aventura que ha durado más de una década y que nació en el seno de Phone House. Happy Móvil llegó a convertirse en una de las propuestas más interesantes en el segmento low cost de los considerados virtuales étnicos.
Unos años más tarde añadió tarifas de contrato y viró hacia el mercado nacional, aunque sin perder su esencia. Reservó, principalmente, su modalidad de prepago para los que buscaban una alternativa de llamadas internacionales baratas.
Además, se da la circunstancia de que Happy Móvil es el único OMV que aún comercializaba tarifas de contrato sin cuota mensual, sino que requería simplemente un pequeño consumo mínimo mensual.
33 tarifas móviles para hablar y navegar por 5 euros al mes (o menos)
Pero nada es para siempre y el camino de Happy Móvil en el mercado de la telefonía se acerca a su fin. La compañía, absorbida por Masmóvil en julio de 2014, ya no acepta nuevos clientes, pero, ¿qué ocurre con los clientes actuales del operador?
Una muerte anunciada: el cierre de Happy Móvil ya es una realidad
Por el momento, nada cambia para la cartera de clientes del virtual. Eso sí, ya hay previsiones para lo que puede suceder en el medio plazo. Según ha podido conocer Movilonia.com, la idea es migrar las líneas a otras dos marcas del grupo: Llamaya y Masmóvil, en ambos casos bajo la red de Yoigo (actualmente Happy Móvil todavía depende de la de Orange).

Happy Móvil, el segundo en caer. El operador fue adquirido por el grupo Masmóvil en 2014 a cambio de 23 millones de euros. Tras esta compra llegarían otros muchos operadores como UppMobile, Embo Ebesis… Y más tarde, grandes operaciones como Pepephone, Yoigo y Llamaya.
Esto tendrá algunos efectos positivos, tal y como ha ocurrido en otros operadores del grupo, como son Pepephone y Masmóvil. De este modo, la compañía podrá ofrecer, por fin, a estos usuarios una tarifas con mejores condiciones y 4G.
Lo más plausible es que, dentro de unos meses, las líneas de prepago de Happy Móvil recalen en Llamaya, mientras que los números de contrato formen parte de Masmóvil.
Para ello, la compañía planea ofrecer condiciones ventajosas hizo el grupo Orange cuando prescindió de Jazzcard Móvil e hizo una oferta especial para aquellos que se portaran a Mundo.
Gracias a una promoción que incentive el cambio de Happy Móvil a Llamaya o Masmóvil, la compañía retendrá al máximo número de líneas, aunque también tendrán la opción de portar sus respectivos números a cualquier otro operador.
Happy Móvil se queda sin hueco en la casa de Masmóvil
Con el cierre de Happy Móvil continúan las despedidas en el segmento de los operadores móviles virtuales en 2018. Sin embargo, no se puede decir que su fin sea una sorpresa. De hecho, existen varios factores que han llevado al operador a este ocaso.
El primero de ellos es el crecimiento del grupo Masmóvil. Gestionar varias marcas tiene su complejidad y el conglomerado amarillo opera en la actualidad con cuatro enseñas: Yoigo, Masmóvil, Pepephone y Llamaya con las que prácticamente cubren todo el espectro de clientes-
De hecho, en los últimos meses la compañía ha potenciado sus cuatro principales marcas y seguir operando con otra marca más como Happy Móvil, que no ha modificado su oferta desde hace tiempo y, ni siquiera, disponía de 4G, no tenía sentido. La única actualización que llevó en los últimos tiempos fue hace un año, cuando rebajó el precio de un par de planes en prepago.
En cualquier caso, el público potencial de Happy Móvil ya estaba cubierto con su actual abanico de enseñas. Sobre todo con Llamaya, que ha pasado de ser un operador centrado exclusivamente en el sector étnico para competir también por los usuarios nacionales con su última renovación de tarifas.
La purga de OMV continúa
El fin de Happy Móvil acrecienta la purga de operadores móviles virtuales en los últimos años. Hasta ahora, los últimos nombres que habían decidido abandonar estaban relacionados con supermercados, como Carrefour Móvil y Eroski Móvil.
Por el momento, el guion no parece que vaya a cambiar y está por ver si en 2018 hay nuevos nombres que acaben en el cementerio de OMV.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: