El OMV freemium continúa operando a través de la plataforma de Masmóvil

FreedomPop, a punto de bajar la persiana de su servicio 3G

Está previsto que el operador deje de prestar este servicio el 1 de septiembre. Los usuarios perderán su número si no lo portan antes a la nueva propuesta 4G de esta misma compañía o a otra.

cierre de FreedomPop 3G

FreedomPop 3G está a punto de bajar la persiana definitivamente.

Cuenta atrás para que FreedomPop baje para siempre la persiana del servicio que lanzó en España hace poco más de un año. En julio de 2016 aterrizó, literalmente, este OMV freemium. Y lo hizo con una propuesta disruptiva, ya que era (y es a día de hoy) la única compañía que se atrevió a ofrecer una tarifa móvil 100% gratuita.

Este plan sin coste consiste en un paquete variado de servicios formado por 200MB para navegar, uso ilimitado de WhatsApp, roaming sin coste adicional en 25 países, 100 minutos y 300 SMS. Sin duda, un interesante gancho comercial que ha logrado activar más de 100.000 números en el primer año de andadura de FreedomPop en España.

Los usuarios perderán su número si no abandonan FreedomPop 3G

Pero todo esto está a punto de acabar. O, al menos, de cambiar para siempre. FreedomPop lleva varias semanas instando a sus usuarios a que porten su número a su nueva plataforma alojada en Masmóvil (los clientes también tienen la opción de irse a otro operador).

SIM de FreedomPop España

La nueva SIM de FreedomPop 4G tiene un diseño diferente al de la tarjeta 3G.

Así las cosas, los que no soliciten el cambio de FreedomPop 3G a FreedomPop 4G (u otro operador) se quedarán irremediablemente sin número para siempre a partir del 1 de septiembre.

La mayor parte de las líneas de FreedomPop 3G son números secundarios

La inmensa mayoría de la cartera de clientes de FreedomPop 3G ha solicitado un nuevo número, entre otras cuestiones, porque las portabilidades entrantes (las provenientes de otros operadores) no estuvieron disponibles hasta el pasado mes de abril.

Muchos de estos usuarios de FreedomPop 3G (la compañía no facilita cifras concretas) han recurrido a un número nuevo para probar sus servicios. Es lo que se conoce como líneas secundarias. Se trata de clientes que continúan usando su teléfono principal en otra compañía y que pidieron un alta nueva en esta compañía para probar cómo funciona o por mera curiosidad al tratarse de una opción gratuita.

FreedomPop 3G ha tenido una trayectoria calamitosa

¿Y qué tal ha sido esta experiencia para los usuarios españoles durante este primer año? Está claro que no se puede generalizar, pero a juzgar por los comentarios en diversos foros y grupos de clientes, las continuas deficiencias en los servicios de FreedomPop han sido una constante.

Estos han sido los principales problemas a los que se ha tenido que enfrentar su cartera:

  • Llamadas imposibles. Con FreedomPop 3G hablar por teléfono resulta muy complicado, sobre todo si no hay buena cobertura de WiFi o Internet móvil. La razón es que para poder usar el servicio resulta imprescindible instalar una app de VoIP que hace todas las llamadas se cursen de este modo. Cortes, imposibilidad a la hora de marcar y baja calidad son la tónica general.
  • Hasta tres redes móviles distintas. ¿Qué cobertura utiliza FreedomPop? La compañía nunca quiso responder a esta cuestión. La respuesta es que recurre a diversos acuerdos de roaming a través de Three, un OMV inglés, que a su vez, tiene (o tuvo) una alianza con casi todos los OMR de España: Orange, pocas semanas después, Movistar y, por último, Yoigo.
  • Atención al cliente casi inexistente. Contactar con FreedomPop ha sido difícil. Los agentes no se encuentran en España y cuando responden por e-mail probablemente lo hacen recurriendo a aplicaciones de traducción cuyo resultado deja mucho que desear.

Y la lista de problemas no acaba aquí. Muchos usuarios reportaron problemas para navegar durante varios días consecutivos; otros perdieron el número que se les había asignado sin ninguna explicación por parte de la compañía… FreedomPop justificó algunas de estas situaciones acusando de practicar competencia desleal a algunos de sus competidores«En un intento de estorbar nuestro éxito, la calidad de la red de nuestros proveedores se vio afectada negativamente», comentaron públicamente.

Aunque desaparezca FreedomPop 3G, la resolución sobre la investigación de Competencia puede ser un quebradero de cabeza para esta compañía.

Y cuando parecía que no podía ir peor… Competencia les ha abierto un expediente (junto a Parlem) que puede concluir con una posible infracción grave si se demuestra que ambos han incumplido la normativa en materia de numeración móvil. Y así podría ser, ya que FreedomPop recurría a los números asignados al otro operador, que también está siendo investigado por la CNMC.

¿La solución a todos estos problemas es FreedomPop 4G?

No obstante, toda esta retahíla de despropósitos no ha desalentado a la multinacional norteamericana, que continúa apostando por España. Aunque FreedomPop ha tenido que reinventarse por completo y montar otro servicio desde cero en nuestro país.

Lo ha hecho bajo la plataforma de Masmóvil, donde también están alojadas otras muchas marcas (es el caso del citado Parlem, por ejemplo, pero también de otros muchos como Jiayu Mobile, Happy Móvil -que pertenece al grupo Masmóvil- y Eticom).

tarifas FreedomPop Espana

FreedomPop 4G mantiene sus tarifas móviles, incluida la gratuita, con 200MB, 100 minutos y 300 SMS sin coste todos los meses.

El nuevo FreedomPop 4G opera como un OMV convencional: recurre a una única red española (en este caso la de Orange), ofrece llamadas GSM (y no desde una app de VoIP) y también SMS, que aunque parece que hayan caído en desuso para comunicarse entre particulares, lo cierto es que los mensajes de texto resultan imprescindibles a la hora de utilizar numerosos servicios bancarios.

En resumen, FreedomPop 4G ahora funciona como cualquier otro operador y, además, mantiene su tarifa móvil gratuita y dispone de opciones premium con precios interesantes.

No es oro todo lo que reluce: los usuarios de FreedomPop pierden ciertas ventajas

Pero antes de dar el salto de FreedomPop 3G a FreedomPop 4G conviene tener en cuenta varios factores.

El primero es que una de las ventajas diferenciales de este OMV freemium, el uso ilimitado de WhatsApp (la utilización de esta app no computa en el bono de datos), desaparece.

compensacion de FreedomPop

El paso de FreedomPop 3G a FreedomPop 4G supone perder ciertos regalos como el uso ilimitado de WhatsApp o el roaming sin recargos en decenas de países.

También se esfuma el roaming. FreedomPop 3G llegó casi un año antes de que la UE obligase a los operadores a no cobrar recargos por usar el móvil fuera del país de origen (y dentro del Viejo Continente). Por el momento, FreedomPop 4G no presta servicio de itinerancia internacional (ni siquiera pagando recargos).

Y, por si fuera poco, el cambio de tarjeta SIM de FreedomPop 3G a 4G no es gratuito, sino que conlleva un desembolso de 4,99 euros (aunque algunos usuarios se han visto beneficiados de una oferta que les ha permitido llevar a cabo el cambio por menos dinero). Algo inaudito porque hasta ahora todas las migraciones que habían llevado a cabo los operadores en España no habían supuesto ningún coste para sus clientes.

¿Adiós definitivo a FreedomPop 3G el 1 de septiembre?

En teoría la llegada de septiembre supondrá el final de FreedomPop 3G en España. Sin embargo, es probable que la compañía prorrogue un poco este plazo para lograr atraer al máximo número posible de usuarios a su nueva plataforma 4G.

problemas de red de Freedompop

Freedompop está presente en varios mercados: Estados Unidos, Reino Unido, España y México.

Los clientes también tienen la opción de irse a un competidor, aunque no siempre lo tienen fácil. Y no porque FreedomPop les ponga pegas a la hora de irse, sino porque el ICCID (el número de tarjeta, que no el de teléfono) no es español en todos los casos, sino británico.

Si la numeración asociada a la tarjeta SIM de FreedomPop comienza por 8944 (en lugar de por 8934, que es el que corresponde a nuestro país) varios operadores, como Tuenti (también se han reportado dificultades en otros OMV), no admiten portabilidades entrantes.

iPhone: La piel que habito cuesta menos de un euro

Vodafone Pass Video: ¿Llegará rapidito a España?

Etiquetas: FreedomPop

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. dylan
    dylan 29 agosto, 2017, 11:04

    Cobrar el cambio de SIM es el colmo de la desfachatez.

    Estas empresas son las que sobran en este pais.

    Por mi parte, los invito a degustar mi tranca de 18 cm.

    Responder
  2. Alx
    Alx 29 agosto, 2017, 14:44

    Venga sí, mañana te vas tú de Freedompop. Estos cabrones me bloquearon el número en su compañía, 4 VECES HE INTENTADO PASARME A OTRA Y RECHAZAN TODO!!! AL FINAL, CON LA PUTADA ESA, A COGER OTRO NÚMERO NUEVO. Lo peor que se puede encontrar en este mundo.

    Responder
  3. Yoli
    Yoli 29 agosto, 2017, 18:58

    Yo llevo 3 semanas con la Sim nueva y no tengo línea, por problemas técnicos nunca se activó la tarjeta, llamo y dicen que espere, mando mails a soporte y no me contestan, muy fuerte porque yo pagué por la Sim nueva religiosamente y no me dan el servicio, imagino que no seré la única con este problema, ya no se que pensar. Gracias

    Responder
    • Rafa
      Rafa 30 agosto, 2017, 02:03

      No, no es la única por desgracia, hay casos a decenas como el tuyo, a mi tardó dos semanas en activarseme la SIM, y más por intervención divina que no por la ayuda del SAC, que tardaron 8 días en contestar a un mísero email, eso si, no pierden la oportunidad de intentar venderte el servicio premium de atención por unos pocos euros.

      Responder
  4. Brian
    Brian 29 agosto, 2017, 19:10

    La tarifa más básica no es gratuita. Cobran 3 € mes. La nueva tarjeta la pedí hace un mes aprx. y no me llega

    Responder
  5. Patapan
    Patapan 29 agosto, 2017, 20:19

    Tengo entendido que si no se cambia a 4G se mantiene el servicio de datos 3G.

    Responder
  6. Palinuro
    Palinuro 29 agosto, 2017, 20:49

    Pues mi experiencia es lamentable. Con 3G porque no había forma de comunicar. Con la 4G porque llevo días con la tarjeta pero sin número y con atención al usuario porque no hay quien entienda las indicaciones de la página y cuando las entiendes te las cambian. Sigo sin número. Es una prueba de uso como Sim secundaria para complementar los déficits de datos y llamadas de mi tarjeta principal. Hasta ahora prueba fallida.

    Responder
  7. Kikuat
    Kikuat 30 agosto, 2017, 21:19

    Pues a mi. Me va perfectamente por ahora… Toco madera…

    Responder
  8. PilloPaco
    PilloPaco 30 agosto, 2017, 23:06

    Pues a mi desde el cambio de tarjeta, que tardó solo cinco días, me va de lujo, funciona como con cualquiera compañía, tanto voz como datos. La tengo desde primeros de agosto y ni un solo fallo. Tarifa totalmente gratis, no sé de que le cobran 3€ a Brian. Que espabile.

    Responder
  9. gato
    gato 1 septiembre, 2017, 18:45

    La SIM que tenia con la mafia freedompop fue a la basura. No estoy dispuesto a pagar el cambio ni a tener que leerme una enciclopedia para no caer en las numerosas trampas que pone esta mafia llamada freedompop

    Responder
  10. Boss
    Boss 1 septiembre, 2017, 19:56

    Me roban con carga creditt refill 1.98 y 0.99 en dos dias Nada gratuito con el plan basico 200 mb, 4 G con terceros Masmovil y freedompop es gratuito pero en el mundo virtual no real , una m….a "Gratis"

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.