¿Volverá a intentarlo Telefónica con Movistar Bank?

Movistar, CaixaBank y Santander cierran Yaap

Esta joint venture llegó en 2014 al mercado con una inversión inicial de 27 millones de euros, pero no ha conseguido conquistar a su mercado potencial.

cierre de Yaap

Yaap Money permitía hacer micropagos entre particulares. ¿Será su cierre una buena noticia para el servicio Twyp, de ING Direct?

Dos años ha durado la aventura de Yaap, una joint venture que formaron Movistar, CaixaBank y Santander en 2013 (aunque no llegó al mercado hasta unos meses después).

Esta herramienta digital contaba con dos vertientes: Yaap Shopping (una fórmula para que los comercios hicieran ofertas especiales a sus usuarios) y Yaap Money (un sistema con el que los particulares podían hacer pequeños pagos entre ellos al estilo de Twyp, de ING Direct).

tuits confirmando el cierre de Yaap

La propia empresa ha confirmado el cese de sus actividades publicado estos tuits desde sus perfiles en Twitter @YaapShopping y @YaapMoney.

Tanto desde Twitter como desde Facebook, los perfiles oficiales de Yaap Shopping y Yaap Money han confirmado la mala noticia:

«¡Hoy estamos tristes! ?

Tenemos que informaros que Yaap Money cesará su actividad próximamente. Os iremos contando los plazos y los detalles… ¡Pero no os preocupéis! La app seguirá funcionando el tiempo suficiente para que todos podáis retirar vuestro dinero. Ya sabéis que podéis retirarlo de manera totalmente gratuita a vuestra cuenta bancaria en el apartado ‘Gestionar mi saldo’ de la app. Tened en cuenta que la transferencia tardará unos días en llegar a vuestra cuenta.

Si tenéis cualquier duda escribidnos a clientesmoney@yaap.com y contactaremos con vosotros lo antes posible.

¡Un saludo y gracias por usar Yaap money!»

Yaap, un experimento que ha costado 27 millones de euros

Durante todo este tiempo Yaap consiguió sumar unas 150.000 descargas de su app y estar presente en unos 600 comercios de moda en las zonas de Fuencarral, en Madrid, y el barrio de Gracia, en Barcelona. La cifra no ha resultado suficiente para un proyecto de esta envergadura: Telefónica y las dos entidades bancarias aportaron nada menos que 27 millones en conjunto a partes iguales.

socios de Yaap

Los socios de Yaap fueron CaixaBank, Santander y Telefónica, que aportaron 9 millones de euros cada uno para lanzar este proyecto.

En su primer ejercicio fiscal (y único año reportado), correspondiente al año 2014, Yaap apenas alcanzó unos ingresos de 2.400 euros y acumuló unas cuantiosas pérdidas de 8 millones de euros.

Aunque, según señala el diario Expansión, la razón principal por la que han decidido que Yaap cierre es que «la actividad de la firma se estaba desviando del objetivo inicialmente previsto, y empezaba a solaparse con actividades, como los medios de pago, que los socios pretenden cubrir de forma directa y en solitario».

Movistar, CaixaBank y Santander seguirán intentándolo por separado

En cualquier caso el fracaso de Yaap no implica que Movistar, CaixaBank y Santander tiren la toalla en el sector de los pagos móviles o de los incipientes servicios de banca a través de smartphones.

CaixaBank lanzó hace unos meses ImaginBank, su banco 100% móvil. Santander no ha confirmado todavía ninguna marca en este sentido, pero probablemente esté trabajando en ello teniendo en cuenta que, junto al BBVA, es uno de los principales actores del mercado bancario y que ya existen más alternativas como WiZink, de Banco Popular.

Telefonica O2 Banking

Telefonica se ha alizado con Fidor Bank en Alemania para lanzar O2 Banking este mismo verano.

Por su parte, Telefónica lleva desde 2011 experimentando con los pagos móviles a través del servicio Cartera Movistar y en Alemania está últimando el lanzamiento de O2 Banking, fruto de la alianza entre su operador O2 y el banco germano Fidor.

La llegada de Movistar Bank a España (o una marca de este estilo) es algo más que probable teniendo en cuenta que en 2018 se estrena Orange Bank en nuestro país y que para entonces el operador tendrá la experiencia que le haya aportado O2 Banking en Alemania.

Además, en la actualidad, más del 12% del capital de Telefónica está en manos de dos grandes bancos: el 7% pertenece a BBVA y CaixaBank controla un 5,25%.

Fuente: Expansión

La marca Tuenti prescinde del punto y recupera el wink

cambio dela marca Tuenti en 2016
Recarga Go! de DIGI mobil

DIGI mobil añade el servicio recarga Go! y llega a los cajeros de CaixaBank

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.