Las últimas noticias en torno a la compañía poco tienen que ver con su principal negocio
Tuenti o el OMV que no habla de tarifas
El abandono progresivo de su red social puede ser el impulso que necesita para ofrecer planes competitivos.

¿Cierra Tuenti? ¿No cierra Tuenti? Las informaciones en torno a la abandonada red social tienen más de campaña de marketing del OMV Tuenti que de noticia pura.
02/02/2016.- «Centramos el foco en lo que creemos que va a pasar en dos o tres años y en estar allí los primeros». Así de claro se mostró el CEO de Tuenti, Sebas Muriel, en una reciente entrevista.
El presente del OMV de Movistar parece que se escribe en futuro, pero también en pasado. No en vano, la última gran noticia referente a Tuenti tiene que ver con la red social que supuso el origen de la marca y que consiguió que en poco tiempo se la considerara como el Facebook español.
Aunque desde hace años la compañía había dejado de lado la plataforma social para centrarse en el negocio de la telefonía móvil, todo apunta a que a lo largo de 2016 se va a producir, de una forma u otra, lo que muchos daban por hecho: la muerte de Tuenti (sin el punto).
Tras conocerse la noticia, la siguiente pregunta que tocaba responder era ‘¿y qué pasa con las fotos subidas a la red social?’. Diversos medios aclararon que Tuenti preparaba el lanzamiento de una app que permitiría la descarga en bloque de todas las imágenes para que estas puedan estar guardadas para la posteridad. Los usuarios podían estar tranquilos.
Sin embargo, con el paso de las horas, las informaciones fueron haciéndose más confusas. La compañía se apresuró a aclarar que Tuenti, en su variante de red social, seguiría operativa de forma indefinida. ¿Que su cierre se producirá en algún momento en el futuro? Puede, pero no ocurrirá en 2016, como se aseguró en un primer momento.
Desde luego, matar una plataforma que cuenta con 20 millones de usuarios no debe de ser sencillo, por mucho que la inmensa mayoría de ellos ni siquiera recuerde su contraseña de acceso al servicio. Los responsables de Tuenti explican que su objetivo es hacer crecer el que es, a día de hoy, su ¿única? fuente de ingresos: el OMV.
«Que hablen de mí, aunque sea mal»
Este encadenamiento de desmentidos y acaparación de titulares hace que sea normal sospechar de una estrategia para captar la atención y conseguir que se vuelva a hablar de una marca que, para qué negarlo, no pasa por su mejor momento.
Nadie duda del espíritu innovador y juvenil que encierra Tuenti, pero es un hecho que el operador lleva meses acumulando pérdidas de clientes y que, a pesar de contar con el respaldo de un gigante como Movistar, no está consiguiendo ser un referente en el mercado de la telefonía ‘low cost’.
Con la noticia del supuesto cierre de Tuenti se ha conseguido activar la memoria de millones de usuarios que en su momento encontraron en dicha red social su principal vía de comunicación con sus contactos en la Red.
Es más, el hecho de que la nueva aplicación que se lanzará para recuperar todas las fotos incluya 50 minutos de prueba del servicio de voIP de Tuenti, VozDigital, invita a pensar que estamos ante una elaborada estratagema para dar un impulso a un virtual que hace tiempo que dejó de hablar de GB y minutos para centrarse en otros aspectos más tecnológicos.
Pero, ¿es eso lo que busca el consumidor de telefonía móvil? De acuerdo con los resultados de portabilidades, no lo parece. ¿Tendrá Tuenti un as en la manga que le permita remontar la situación?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tuenti sigue apostando por la innovación como sustento
Tuenti permite llamar y recibir llamadas sin cobertura
El CEO de Tuenti: “Innovar en el sector telco es un trabajo sucio”
Tuenti, primer operador en llegar al Apple Watch