El Congreso de Estados Unidos lo prohíbe e impone multas y penas de cárcel por liberar teléfonos
La Casa Blanca avala que los móviles se puedan desbloquear
Más de 100.000 personas han firmado en contra de la conmutación del Acta de Derechos de Autor Digitales del Milenio, que entró en vigor hace unas semanas.

La administración de Obama está de acuerdo con el desbloqueo de móviles para poder usarlos con cualquier red.
06/03/2013.- Desde el pasado 26 de enero aquellos que liberen un móvil bloqueado por una operadora móvil de Estados Unidos se enfrentan en este país a multas que pueden llegar hasta 1 millón de dólares (unos 700.000 euros al cambio) e, incluso, una pena de cárcel.
Así lo estipula el Acta de Derechos de Autor Digitales del Milenio (DMCA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la Casa Blanca considera que los usuarios deben tener derecho a poder cambiar de compañía si lo desean, en respuesta a una petición de firmas en contra de esta prohibición que aprobó el Congreso.
David Edelman, asesor senior de Internet, Innovación y Privacidad del Gobierno de Estados Unidos, ha asegurado: «La Casa Blanca está de acuerdo con los más de 114.000 usuarios que creen que los consumidores deben ser capaces de desbloquear sus teléfonos móviles sin correr el riesgo de sanciones penales o de otro tipo», según recoge Abc.
Edelman añade: «Esto es particularmente importante para los dispositivos móviles de 2ª mano o de otro tipo que usted puede comprar o recibir como regalo y quiere activar la red inalámbrica que se adapte a sus necesidades, incluso si no es aquella con la que se activó el dispositivo. Todos los consumidores merecen flexibilidad».
Publi:
Desbloquea tu teléfono móvil por IMEI