Vendrán equipados con pantallas 4K, carga rápida, hiperconectividad...

Los smartphones que llegan en 2016 y sus futuristas características

Se espera que modelos como el iPhone 7, Samsung Galaxy S7 o el LG G5, entre otros, incorporaren estas tecnologías tan avanzadas.

¿Quién diría que los ordenadores que llevaron al hombre a la Luna eran menos potentes que ese pequeño dispositivo que llevamos en el bolsillo?

¿Quién diría que los ordenadores que llevaron al hombre a la Luna eran menos potentes que ese pequeño dispositivo que llevamos en el bolsillo?

14/01/2016.- Cuando el hombre pisó la Luna, allá por 1969 (¡hace ya casi 50 años!), los ordenadores que hicieron posible la misión tenían menor potencia que un smartphone actual. Sobra decir que la tecnología ha avanzado a pasos acelerados en los últimos años y que lo hace cada día que pasa. Puede que en un futuro no tan lejano los dispositivos no existan en la forma física que los conocemos hoy y que sean sustituidos por pantallas flexibles o sensores integrados en las prendas de vestir.

Pero detengámonos en 2016. ¿Cuáles serán los dispositivos estrella de este año? Y lo más importante, ¿cuáles serán las características más novedosas que incorporen?

Los rumores sobre los próximos lanzamientos de los principales fabricantes móviles ya empiezan a circular por la Red. En la lista de destacados se incluyen el iPhone 7, Samsung Galaxy S7 y el LG G5, aunque con mucha probabilidad los fabricantes chinos Zte, Huawei y Xiaomi pisarán fuerte nuestro mercado con interesantes apuestas a precios más asequibles.

Cámaras profesionales en el bolsillo, se extiende el 4K

La calidad de las imágenes es una de las obsesiones de los fabricantes móviles. Cada vez más apostarán por pantallas 4K/UHD e integrarán capacidades para grabar vídeo en 4K.

A pesar de lo seductora que puede ser la idea de ver contenido de altísima calidad en la pantalla del móvil, algunas voces miran esta posibilidad con escepticismo, ya que puede tener un impacto negativo en la autonomía de los dispositivos por el gran consumo que genera.

4K gráfico comparativo

El principal problema del 4K es el gran consumo energético que requiere.

Generalización del lector de huellas

A nadie sorprende ya que la forma de desbloquear el dispositivo móvil sea a través de un lector de huellas dactilares. El pionero fue Apple, aunque otros fabricantes no han tardado en imitar al gigante creado por Steve Jobs. Además, según un reciente estudio de Wolder, esta resulta ser la opción más segura para proteger el dispositivo y su rapidez hace que sea la opción preferida por los usuarios encuestados por la firma.

sensor de huella dactilar

El pionero en los sensores de huella dactilar fue Apple, aunque otros muchos fabricantes ya han seguido sus pasos.

Este año no sólo veremos más dispositivos con esta funcionalidad sino que, además, llegará mejorada.

Carga rápida de la batería

Fabricantes de dispositivos y semiconductores reconocen que uno de los puntos calientes de los próximos años será la carga rápida. Qualcomm ya lo ha introducido en su próximo procesador de la familia Snapdragon que muy probablemente se insertará en los dispositivos de alta gama de los principales fabricantes (salvo Apple, que integra uno propio y Samsung, que podría volver a optar por tecnología propia) y se espera que los principales dispositivos incluyan la tecnología de carga 3.0.

carga rápida

Los chips de Qualcomm de próxima generación incluyen la funcionalidad de carga rápida.

Aparatos interconectados o M2M

Cada vez más, la acumulación de dispositivos conectados en nuestros hogares posibilitará que las conversaciones entre smartphone y otros dispositivos se normalicen. Esto exige mejoras en la conectividad a los dispositivos y la proliferación de aplicaciones que faciliten estas conexiones M2M (machine to machine). Los smartphones podrán sincronizar o enviar y recibir información con otros dispositivos conectados de forma automática.

El contenido es el rey

Una de las grandes tendencias de la denominada era digital es el consumo de los contenidos en streaming. Las ventas de DVD y discos en formatos físicos han caído sustancialmente en los últimos años y en paralelo herramientas como Spotify, Netflix y, más recientemente, Apple Music han ido ganando protagonismo. No es de extrañar que los terminales que están por llegar incluyan mejoras para el consumo de contenidos.

Así, no sólo incorporarán la posibilidad de grabar y ver contenido en 4K, sino que también harán hincapié en la calidad del sonido incluyendo soporte para auriculares Bluetooth, por ejemplo. En el caso concreto del próximo iPhone se espera que permita utilizar el puerto Lightning para reproducir audio con una calidad superior a la que permite el clásico y extendido conector jack de 3,5 mm.

Los operadores acaparan más del 60% de las reclamaciones

reclamaciones a los operadores
televisores de Movistar

Movistar pone más fácil adquirir sus televisores

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Cesc
    Cesc 14 enero, 2016, 11:43

    El Microsoft Lumia 950 y 950XL se desbloquean por reconocimiento facial, muy cómodo porque solo tienes que mirar al teléfono y ya está.

    Responder
  2. Cesc
    Cesc 14 enero, 2016, 11:49

    O la tecnologia que Microsoft ha implementado en algunos de sus terminales llamada Continuum que permite seguir lo que estabas haciendo en el móvil al portátil.
    Igual que la aplicaciones universales que permite que un desarrollador sólo tenga que publicar una aplicación Windows 10 para los diferentes dispositivos (pc, móvil, Xbox…)

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.