Incluye la emisión en streaming de Juego de tronos y True Detective, entre otras ficciones
Vodafone incorpora el canal de series HBO España
El operador refuerza de este modo los contenidos de su plataforma de TV de pago. Por el momento se desconoce la fecha de estreno.

La serie Juego de tronos, de HBO, es uno de los contenidos en streaming que muy pronto podrán disfrutar los clientes de Vodafone.
26/05/2016.- El principal productor de series de televisión de calidad del mundo, HBO (obtuvo 43 premios Emmy en 2015), llega a España de la mano de Vodafone.
El operador ha confirmado la alianza que ha firmado con esta cadena norteamericana para incorporar HBO España a Vodafone TV, su plataforma de TV de pago.
Próximamente (la fecha de estreno todavía se desconoce) los usuarios de este servicio podrán acceder al catálogo en streaming con series como Juego de Tronos, True Detective, Veep y Silicon Valley, entre otras muchas, y también a otros contenidos como películas y documentales.
En el comunicado remitido por Vodafone se indica que «los detalles completos de la oferta de programación y fecha de lanzamiento de HBO España serán publicados más adelante».
Lo que sí se sabe es que estos contenidos no estarán disponibles únicamente en Vodafone TV, sino que también se podrá acceder a ellos desde otros dispositivos como smartphones, tablets y ordenadores.
Vodafone TV ofrece más de 120 canales
La TV de pago se ha convertido en una de las prioridades para los operadores de telefonía. En los últimos años se están esforzando por añadir los contenidos más demandados por la audiencia, como los partidos de la liga española y cine y series de estreno.
Vodafone renunció a competir en TV de pago en 2013 porque no le resultaba rentable
En el caso concreto de este operador la estrategia por este servicio ha dado un giro de 180 grados. En 2013 Vodafone optó por renunciar a la TV de pago porque no le resultaba rentable abonar el canon de Rtve. En aquel momento les suponía pagar casi seis veces más (unos 35 millones de euros) de lo que ingresaban por la televisión (en torno a 6 millones). A finales de 2012 Vodafone apenas contaba con 10.000 abonados que accedían a Vodafone TV a través de ADSL y unos 100.000 usuarios más lo hacían desde sus smartphones.
La apuesta de Vodafone por la banda ancha fija, con el despliegue de su propia red de fibra óptica (ahora también ha comenzado a ofrecer acceso indirecto a través de Movistar en algunas zonas), y sobre todo la compra de Ono, ha supuesto un cambio radical en el interés por competir en este sector.

Para acceder a la oferta más completa de canales de Vodafone TV hay que pagar una cuota mensual mínima de 62 euros, que incluye una línea móvil y otra fija con fibra óptica de 50Mbps.
En la actualidad comercializa tres paquetes de Vodafone TV:
- Vodafone TV Esencial. Es el paquete más básico, aunque incluye más de 70 de canales. Además de las cadenas de la TDT también están Fox, Tnt, Calle 13, Axn, Comedy Central, Discovery Max, Sol Música, Mtv… La tarifa convergente Vodafone One 50Mb S TV con estos canales sale por 50 euros al mes.
- Vodafone TV Extra. En este caso la oferta incluye más de un centenar de cadenas. A las de Vodafone TV Esencial se incorporan SyFy, Amc, Tcm, Nickelodeon, National Geographic Channel, Canal Cocina… Vodafone One 50Mb S TV con estos canales supone pagar una cuota mensual de 56 euros.
- Vodafone TV Total. El paquete más completo tiene más de 120 canales. A la oferta de Vodafone TV Extra se añaden, sobre todo, cadenas musicales como Mexxo, Vh1, Vh1 Classic, Mtv Dance, Mtv Rock o Mtv Hits y deportivas como Motors TV, Eurosport 2 y Garaje TV, entre otros. La tarifa convergente más económica con estos contenidos es Vodafone One 50Mb S TV, que cuesta 62 euros al mes.