La compañía difunde varios vídeos de sensibilización

Orange y la DGT se unen para concienciar sobre el uso del móvil al volante

El operador lanza una nueva campaña, enmarcada en la iniciativa #Porunusolovedelatecnología, para sensibilizar a la sociedad acerca del empleo del smartphone en el coche.

Usar el móvil al volante no solo pone en peligro la vida del conductor, sino también la de los peatones y otros conductores.

Uno de cada cuatro conductores (25%) confiesa hablar por teléfono desde el coche sin usar un dispositivo manos libres y el 18% admite responder a mensajes mientras está al volante. Estos datos, que corresponden a un informe sobre hábitos de conducción de la aseguradora Axa y la fundación Ponle freno, ponen de manifiesto la cantidad de personas que hace un uso indebido del móvil y que, en muchos casos, provoca una serie de nefastos acontecimientos.

Por eso Orange, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha tomado cartas en el asunto. El operador lanza una nueva campaña para aportar su granito de arena a través de la sensibilización y la concienciación desaconsejando el uso del móvil al volante. Enmarcado en su programa #Porunusolovedelatecnología, Orange ha grabado un spot para televisión e Internet, cuya difusión en Francia ha tenido unos resultados positivos según la DGT francesa.

YouTube video

Además, el OMR de origen galo también respalda esta nueva campaña con vídeos en los que los usuarios simulan situaciones al volante y en los que reflexionan acerca de la importancia de no atender el móvil bajo ningún concepto. Porque, aunque los trabajos de concienciación sean algo común, ver a conductores utilizando su smartphone continúa siendo una escena habitual.

Orange mete una nueva marcha para el uso responsable del smartphone al volante

Los conductores son conscientes de esta realidad. Al menos eso se deduce de un estudio del RACC en el que el 94% de los encuestados cataloga como «muy peligroso» el hecho de enviar un mensaje a través del móvil. Sin embargo, a la hora de la verdad, son muchos los conductores que lo hacen.

Y cuando eso sucede, la distracción es triple: visual, cognitiva y manual, lo que hace que se multiplica por 23 el riesgo de tener un accidente con devastadoras consecuencias.

Según las cifras que aporta la DGT, en 2016 la conducción distraída estuvo detrás del 25% de los accidentes y del 31% de los fallecidos.

Son muchas las empresas y organismos que trabajan para eliminar esta imagen habitual en muchas carreteras.

Por ello, con la proximidad de la operación salida para el puente de mayo, Orange aprovecha también para ofrecer algunos consejos para evitar distracciones. Crear un «modo coche» con el fin silenciar avisos y mensajes o directamente poner el teléfono en silencio.

«Queremos acompañar a las personas y en particular a las familias, en su aprendizaje ofreciendo información y elementos para el debate, provocando así una reflexión acerca de la importancia del uso responsable de la tecnología«, afirma Samuel Muñoz, director general de márketing de Orange España.

#Porunusolovedelatecnología suma, de esta manera, un nuevo capítulo. Anteriormente, el operador ya llevó a cabo otras campañas de concienciación sobre el ciberbullying, el sexting o la exposición de menores a contenido adulto.

La guía definitiva del sexting

Móvil al volante, peligro constante

La iniciativa de Orange a través de su programa para el uso responsable de la tecnología tiene como objetivo concienciar a los usuarios en un campo, en donde las campañas e iniciativas son frecuentes.

Desde aplicaciones para desconectar mientras el usuario está al volante, pasando por vallas publicitarias o estudios que demuestran que utilizar el móvil mientras se conduce es biológicamente imposible, son numerosas las iniciativas, soluciones y programas de concienciación para conductores.

Porque, al volante, una llamada o un mensaje siempre puede esperar.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

En España sale muy caro usar el móvil al volante

El Gobierno multiplica por 13 el precio de las frecuencias para el 5G

Las ventajas únicas e incomparables que solo ofrecen algunos operadores

Etiquetas: publicidad móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.