El anterior CEO, Pascual Pérez ahora es el presidente del consejo de administración
Finetwork estudia su salto al Mercado Alternativo Bursátil
Manuel Hernández,, que fichó por la compañía en noviembre de 2019 como director general de marketing y ventas, refuerza su posición como consejero delegado.

El rápido crecimiento de Finetwork le ha llevado a realizar cambios en su organización. ¿Cómo queda su cúpula directiva?
En 2019 Finetwork se popularizó como una de las enseñas donde disfrutar de servicios de telefonía con un precio muy agresivo. Todo esto, unido a una campaña promocional intensa, ha provocado que el crecimiento de la compañía se haya disparado. Sin ir más lejos, a finales, aquel mismo año la compañía superó las 100.000 líneas móviles, aunque el objetivo de este año es todavía más ambicioso: espera rebasar el millón de clientes.
Finetwork: «Contemplamos nuestra salida al mercado bursátil»
Debido a esto Finetwork ha decidido reestructurar su cúpula directiva para hacer frente a los próximos retos a los que se enfrenta, entre los que se encuentra su entrada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Para acometer este proyecto, Pascual Pérez pasa a ser presidente del consejo de administración de la compañía. Pérez, artífice de la creación de este joven OMV ocupaba hasta ahora el puesto de consejero delegado (CEO).
No obstante, quien ocupa ahora esta función desde enero es Manuel Hernández Cansino, que hace unos pocos meses fichó como responsable de marketing y ventas.

El sevillano Manuel Hernández Cansino es el nuevo CEO de Finetwork. Recaló en este OMV hace apenas tres meses como responsable de ventas y ahora ocupa uno de los puestos de mayor responsabilidad de la empresa.
Este directivo, con una dilatada trayectoria profesional en el sector de las telecomunicaciones, aterrizó en Finetwork en noviembre de 2019 con el fin de crear nuevos productos y servicios. Previamente ha trabajado en Orange, Jazztel y, en los últimos años, para Ahí+.
Por su parte, Javier Herranz, director general de la compañía mantiene su puesto, aunque, además, ahora también se responsabiliza de las nuevas inversiones junto a Hernández.
«Los nuevos retos de Finetwork exigen una estructura corporativa reforzada, principalmente después de un año en el que hemos crecido significativamente. Creceremos orgánica y corporativamente, y contemplaremos nuestra salida al mercado bursátil. Hemos incorporado profesionales con una dilatada experiencia en el sector para seguir desarrollando la compañía, lo que nos permitirá centrarnos en la diversidad de retos que nos hemos marcado para el futuro», comenta Pascual Pérez, presidente de la compañía.

Finetwork, tras los pasos de Masmóvil
El cuarto operador (el grupo Masmóvil) es, a día de hoy, el único operador de telecomunicaciones que ha conseguido cotizar en el MAB y después dar el salto al Mercado Continuo. Y no sólo eso, desde mediados de año, la empresa que aglutina marcas como Yoigo, Masmóvil y Pepephone, forma parte del índice selectivo Ibex-35. Finetwork también cuenta con unos planes muy ambiciosos y en poco tiempo planea competir a lo grande y financiar su expansión a través de esta vía.
Los ambiciosos planes de Finetwork
Junto a unas tarifas competitivas y una destacada actividad promocional, Finetwork está consisuiendo hacerse un hueco en el mercado de la telefonía. No obstante, este OMV tiene entre sus planes seguir completando su catálogo con nuevos servicios.
Por un lado, se espera que próximamente, la compañía refuerce su oferta con planes que combinen fibra y móvil, sobre todo, después de que la compañía haya logrado acceder recientemente a la red de fibra óptica de Movistar a través de su proveedor actual de banda ancha fija.
Y entre sus planes Finetwork también espera reforzar en breve su propuesta con un servicio de televisión premium, Fi TV, así como con el lanzamiento de tarifas prepago o planes diseñados para la tercera edad, viajeros o desempleados, entre otros perfiles.
Tarifas de fibra y móvil, planes prepago… Las futuras novedades de Fi Network
El acceso a fibra Movistar tanto en atención al cliente como en Twitter. Lo niegan e ignoran esa información..
Si es muy accesible entonces la tachan de facilona
besis
Fi network me lo abre todo
Saludos
Fi Network está imparable. Sin duda tienen unas tarifas móvil imbatibles y con cobertura Vodafone. Hay bastante demanda para que hagan packs de Fibra+Móvil que es lo que les falta.