España es el primer país europeo donde están disponibles los dispositivos de esta enseña
Cómo afecta el cambio de marca de Bq a Vsmart
Desde marzo, los nuevos smartphones lanzados lo hacen bajo esta nueva marca que sustituye a la que utilizaba Mundo Reader después de que el 51% de la compañía fuese adquirido por el holding vietnamita, Vingroup.

Con el desembarco de Vsmart en España ya no habrá nuevos móviles Bq. ¿Cómo puede afectar esto a la compañía?
«Seguiremos desarrollando productos, sistemas y soluciones. Seguiremos cambiando la educación con tecnología y creatividad. Seguiremos creando cosas asombrosas en España para el mundo. Y, además, de todo eso, desarrollaremos también tecnología para Vsmart». Así, en una carta abierta a sus clientes, es como Bq anuncia el inicio de una nueva etapa.
Lo hace de la mano de Vingroup, el mayor holding empresarial de Vietnam que, en diciembre de 2018, anunció la adquisición del 51% de Mundo Reader, y cuya huella ya es visible. Porque, desde 2019, no se lanzarán más smartphones con el sello español.

Esencia Bq
A pesar de la transformación en Vsmart, la esencia de Bq sigue muy presente. La compañía ayudó a Vingroup a crear en Vietnam una fábrica con la que es posible manufacturar hasta 20.000 móviles al día.
En su lugar llegan los móviles Vsmart, una enseña que ocupa el lugar de Bq, y que ya cuenta con dos modelos dispuestos a encandilar al público español. Eso sí, tal y como aseguran desde el operador a este portal, la firma no desaparece y continuará operando para el desarrollo de soluciones tanto para la nueva marca como para terceros.
Además, el alma de los móviles de Bq impregna los dispositivos Vsmart, una enseña completamente desconocida para los usuarios patrios y que ahora tiene que labrarse un hueco ante actores de la talla de Samsung, Huawei y un, cada vez más, pujante Xiaomi. Y es en este punto en donde surge la gran duda: ¿cómo puede afectar el cambio de marca de Bq a Vsmart para plantar cara a estos competidores?
En la actualidad, según los datos recogidos por IO Investigación, Bq es el cuarto fabricante por cuota del mercado, por lo que la decisión de desechar una marca tan conocida en España no debe haber sido un paso que la compañía haya tomado a la ligera.
«Estas decisiones no se toman de forma impulsiva o caprichosa, sino que se suelen realizar estudios de mercado que ayudan a determinar mejor la estrategia. Eso no quiere decir que puedan ser estrategias equivocadas, ya que a veces no se tienen en cuenta algunos aspectos y se producen resultados inesperados. El tiempo dirá«, comenta a Movilonia.com Modesto García, especialista en creación y gestión de marcas y director del portal Brandemia, uno de los sites más prestigiosos sobre marcas, logotipos e identidad corporativa.
Vsmart se abre espacio en la página web de Bq
El desembarco de Vsmart no se ha realizado de una manera tibia. Sin ir más lejos, en la web oficial de esta última se publicitan de manera destacada los primeros smartphones con la nueva enseña: Vsmart Active 1+ y Joy 1+. ¿Pero cómo puede afectar esto a las ventas de sus nuevos móviles?
«Personalmente, no creo que la ‘marca España’ sea especialmente fuerte en cuanto a tecnología. Creo que los españoles tenemos una concepción de lo extranjero (y lo asiático) como más pionero y confiable en temas tecnológicos, y quizás esa sea una de las razones por las que prefieren apostar por eso cambio», opina Modesto, quien añade: «Quizás han realizado una auditoría con la que han concluido que la marca Bq está estancada y, sin embargo, la marca Vsmart tiene mucho potencial de crecimiento en los mercados en los que aterriza«.
Modesto García, director de Brandemia: «En branding todo es susceptible de convertirse en una gran marca si se construye de la forma correcta»
Los primeros smartphones Vsmart que ya están disponibles en España cuentan con un estilo Bq muy definido.
Precisamente, esa última vía es la respaldada por Katherine Nguyen, Marketing Deputy CEO de Vsmart, que en una nota remitida a los medios asegura: «España es un mercado muy importante para Vsmart y la primera parada en nuestra expansión internacional».
Lo cierto es que, a partir de ahora, los nuevos smartphones que saldrán a la luz lo harán junto al logo y nombre de Vsmart, una identidad corporativa que, según sostiene Modesto García, resulta «un poco pobre».
«El trabajo tipográfico del logo no es demasiado profesional -le sobran las florituras de la M, teniendo un símbolo tan protagonista siempre es mejor que la parte textual mantenga un aspecto neutro- y la llama del símbolo no me encanta, pero eso es algo más personal. Realmente es correcto y está bien construido. Quizás no me atrae mucho de entrada porque no la veo coherente con el concepto ‘Smart’ o tecnología de ninguna forma. Pero tampoco la manzana de Apple tiene mucho que ver con esto y ahí está. En branding todo es susceptible de convertirse en una gran marca si se construye de la forma correcta», remata García.
En cualquier caso, a pesar de que la identidad de Vsmart pase a ocupar el lugar de Bq, su espíritu sigue estando muy presente, al menos, en la construcción de los nuevos terminales. Siempre es importante mantener las raíces.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: