ADSL, fibra óptica, con o sin teléfono fijo... Las alternativas son variadas

Me cambio de piso: ¿Qué tarifa contrato para tener Internet en casa?

Lo ideal, en el caso de los estudiantes, es buscar un plan sin permanencia o con un máximo de 12 meses de compromiso.

Comienza la época en la que los estudiantes buscan o se cambian a un nuevo piso compartido... con Internet, por supuesto.

Comienza la época en la que los estudiantes buscan o se cambian a un nuevo piso compartido… con Internet, por supuesto.

28/08/2015.- Con el comienzo del nuevo curso, las ciudades con universidad se convierten en el punto de encuentro de estudiantes procedentes de otros puntos de la geografía española (y del extranjero) que buscan un piso en el que quedarse en los próximos meses, generalmente compartido.

Por supuesto, vivir sin conexión a Internet no es una opción, y una de las primeras decisiones que deben afrontar los nuevos inquilinos es qué tarifa contratar y con qué operador hacerlo. ¿ADSL? ¿Fibra óptica? ¿Con o sin teléfono fijo? ¿Tendrá permanencia? ¿Qué pasa si ya tengo router propio?

Por ello, y a fin de aclarar las dudas, vamos a proceder a desgranar las distintas opciones más básicas que podemos encontrar en el mercado para asegurar un buen acceso a Internet y no tener que pagar una pequeña fortuna.

· Tarifa ADSL sin teléfono fijo ni permanencia. Pepephone dispone de un plan que incluye conexión de ADSL de 20Mbps por 23,6 euros al mes, cuota de línea incluida. El OMV de lunares, en su línea de «no ocultamos nada, pero tampoco regalamos nada», cobra el servicio de instalación de Telefónica, que es de 42,3 euros si el cliente viene de otra compañía; o de 90,7 euros si es necesario que el técnico vaya a la casa a realizar una instalación desde cero.

Al no tener permanencia, el usuario puede dar de baja el servicio cuando desee; eso sí, al desactivar la línea Telefónica, proveedor de red de Pepephone, cobra 18,1 euros por tal paso.

Por otra parte, el router no está incluido, por lo que si el usuario quiere puede buscar uno por su cuenta y configurarlo o pedir a Pepephone que mande uno por 36,3 euros.

· Tarifa ADSL con teléfono fijo y 12 meses de permanencia. Por 28 euros al mes, cuota de línea incluida, Amena comercializa el ADSL de Orange, que ofrece conexión de 20Mbps y línea fija en casa (con llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 1.000 minutos a móviles nacionales de 8 de la tarde a 8 de la mañana de lunes a viernes y 24 horas los fines de semana).

La instalación y el router están incluidos, pero a cambio exigen al cliente un compromiso de permanencia de 12 meses.

· Tarifa fibra óptica con permanencia. No hay otra alternativa, ya que ningún operador ofrece un plan de fibra sin permanencia. La alternativa más económica la encontramos con Jazztel, que por 37,4 euros al mes (cuota de línea incluida), incluye fibra óptica de 20Mbps (reales) y teléfono fijo (llamadas a fijos nacionales sin límite y 60 minutos a móviles).

La instalación y el router están incluidos, pero a cambio pide un compromiso de permanencia de 12 meses.

· Otras alternativas. Además de las opciones de ADSL y fibra anteriormente mencionadas, se puede optar por contratar servicios como Amena en casa, que ofrece conexión 4G WiFi, con una velocidad a medio camino entre el ADSL y el FTTH, por 30 euros mensuales.

Sin compromiso de permanencia ni teléfono fijo, dispone de 100GB para navegar a velocidad 4G y 5GB de descargas. El router tiene un coste de 59 euros que pueden pagarse de una sola vez o a plazos (en caso de dar de baja la línea, habría que pagar las cuotas restantes). Asimismo, el precio de la tarjeta SIM es de 3 euros.

La alternativa de Amena en casa ofrece una velocidad de conexión 4G, a medio camino entre el ADSL y la fibra óptica.

La alternativa de Amena en casa ofrece una velocidad de conexión 4G, a medio camino entre el ADSL y la fibra óptica.

De entre las ventajas que ofrece este servicio, destaca la posibilidad de llevarse el router a cualquier lado y seguir conectado a Internet, y la calidad del mismo, superior a la de la mayoría de routers básicos que regalan los operadores al dar de alta una línea.

Por otra parte, hay que prestar atención al lanzamiento de Yuuju, la primera compañía que ofrecerá ADSL y fijo en prepago en el mercado español. Su lanzamiento tendrá lugar a lo largo del mes de septiembre.

Consideraciones a tener en cuenta

Por supuesto, antes de contratar ningún servicio habrá que comprobar la cobertura de nuestro edificio, algo especialmente importante en el caso de la fibra óptica, cuyo despliegue de red es más limitado que el del ADSL. Dicha comprobación la hará la propia compañía con la que decidamos adquirir sus servicios.

Además, hay que tener en cuenta que, en función del tamaño y disposición de la vivienda, y de la calidad del router, es posible que sea necesario comprar un repetidor de señal (o un router más potente) para asegurar una buena cobertura en todo el hogar.

Teléfono fijo en casa, ¿tiene sentido?

Dar respuesta a esta pregunta depende, y mucho, de la situación de cada usuario. Obviamente, el fijo se ha devaluado enormemente en los últimos años ante el aumento de la oferta y el límite de los bonos de minutos incluidos en las tarifas móviles, en bastantes casos ilimitadas.

Ciertamente, si los inquilinos del piso disponen de un plan móvil que incluya las llamadas o estas puedan realizarse a un precio menor que la diferencia entre escoger una tarifa de Internet en casa con o sin fijo, conviene valorar el no contratar un plan con teléfono fijo.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Yuuju: El primer ADSL + teléfono fijo de prepago

Cómo tener Internet este verano sin ADSL ni fibra

Movistar no cuida su red de ADSL

¿Y si contrato prepago?

John Sculley, ex CEO de Apple, da el salto al mercado de los smartphones

Movistar no quiere dar de baja a los clientes de Canal+

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Cesc
    Cesc 29 agosto, 2015, 12:59

    Pero en el caso de Amena cuesta más de 28€porque te obligan a tener una linea de movil con ellos por 20€

    Responder
    • Eduardo
      Eduardo 30 agosto, 2015, 15:53

      El amena 4G en casa no te obliga a tener nada mas.

      Responder
    • Caty
      Caty 30 agosto, 2015, 19:34

      Eduardo tiene razón no hace falta contratar nada más si no quieres. Mi hermano lo tiene y le va genial. Hasta ahora no ha sido capaz ni de consumir la mitad de los 100 gigas y tiene Wuaki

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.