La telefonía móvil ingresó más de 3.500 millones de euros en el segundo trimestre
Navegamos más desde el móvil, pero gastamos menos en voz y SMS
El servicio de datos ha crecido casi un 40% durante el segundo trimestre del año mientras que el tráfico de mensajes ha caído casi un 20% y las llamadas, un 10%.

Las operadoras cada vez ingresan menos por la voz y los SMS, pero compensan estas caídas gracias al servicio de Internet móvil.
09/10/2010.- Los usuarios de telefonía móvil están cambiando sus hábitos de consumo según se desprende del último informe trimestral que ha presentado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (correspondiente a los meses de abril, mayo y junio de este año).
Durante el segundo trimestre de 2010 las operadoras móviles ingresaron 3.508,6 millones de euros entre todos los servicios (voz, SMS, datos…), lo que supone una bajada del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, esta caída no es proporcional en todos los segmentos. Las llamadas, por ejemplo, supusieron la mayor partida de ingresos: 2.346,5 millones de euros, en torno a un 10% menos que lo que facturaron durante el segundo trimestre de 2009.
El envío de SMS también continúa su senda descendente. Entre abril y junio de 2010 los españoles enviamos 2.148 millones de SMS, casi un 15% menos que en el mismo trimestre de 2009. Si lo trasladamos a los ingresos, las operadoras percibieron 303 millones de euros por este servicio, casi un 20% menos.
La buena noticia para las compañías es que están compensando estas caídas de la voz y los SMS con el tráfico de datos. Internet móvil ya representa 479 millones de euros, casi un 40% más que hace un año.
En definitiva: los españoles cada vez gastamos menos en voz y SMS y más en banda ancha móvil.