Disponible para usuarios con móviles Android
Movistar blackpills: series cortas “sin filtros” en el móvil
El operador lanza esta nueva plataforma que reúne series con capítulos con una duración de entre 15 y 20 minutos. Tiene un coste de 2,99 euros al mes.

Movistar lanza blackpills, un servicio de series cortas que está disponible por 2,99 euros al mes.
La nueva televisión está en el móvil. Las plataformas de televisión en streaming han conseguido colarse en este tipo de dispositivos para entretener a sus suscriptores en cualquier momento y cualquier lugar. Y, bajo ese concepto nace Movistar blackpills (píldoras negras), una aplicación que incluye series cortas con capítulos de una duración de 15 a 20 minutos.
Este nuevo servicio está disponible a través de la app disponible en Google Play para los clientes Movistar con móviles Android. Tiene un coste de 2,99 euros al mes e incluye, en su lanzamiento títulos como Virgin in Paris, Making a scene, protagonizada por James Franco o PlayGround, creado por Luc Besson, entre otras. Según anuncia Movistar, está previsto que el catálogo aumente con dos incorporaciones al mes.
«Con este lanzamiento apostamos por un formato de visionado de series acorde con las necesidades de nuestros clientes. Además hemos querido ser pioneros en el mercado español de la mano blackpills como creadores de este formato que ha mostrado muy buenos resultados en otros países», asegura Francisco Borja de Nicolás, director de Propuesta de Valor No Convergente de Movistar.
Las series cortas de Movistar tienen nombre propio, blackpills
Tal y como asegura en su blog oficial la compañía, el lanzamiento de esta solución tiene como objetivo cautivar al público millenial, quien suele consumir este tipo de entretenimiento. blackpills crea series que se dirigen a los millenials de «forma cruda, directa y sin filtros».
De este modo, los suscriptores a este servicio pueden acceder a producciones que cuentan historias «sin tabúes y como en la vida real».
Para disfrutar de las series cortas de blackpills de Movistar es necesario darse de alta a través del móvil en la sección Tiempo libre en Emoción o accediendo a blackpills. Una vez dado este paso, es necesario descargar la aplicación blackpills en el móvil a través de Google Play.
Habrá que esperar a ver los resultados de esta propuesta, aunque Telefónica ya estudia la posibilidad de ofrecer el servicio a través de canales adicionales, así como su lanzamiento en otros mercados en los que ya opera.
El precedente, Quibi
La importancia dada por Movistar a los contenidos es total. Tanto que, con el lanzamiento de blackpills, la compañía parece decidida a llegar a todas las franjas de edad y explorar cualquier formato que le permite seguir creciendo en este apartado. Pero la idea de blackpills de ofrecer series de corta duración tiene un mal precedente.
Se trata de Quibi, plataforma bautizada como el Netflix de los móviles, y que dejó de operar tan solo medio año después de su lanzamiento. Este servicio contaba con una propuesta poco explotada ya que contaba con un elenco de contenidos que no sobrepasan los diez minutos de duración.
Aun así, este proyecto no se puede considerar como un fracaso absoluto. La plataforma acaba de recibir 10 nominaciones en los Premios Emmy de 2021.