La decisión se podría extender pronto a otros países
BlackBerry claudica: Arabia Saudí podrá leer los SMS de sus usuarios
Research in Motion ha instalado un servidor en este país que permite que las autoridades tengan acceso a los datos de los clientes.

El organismo que regula las telecomunicaciones en Arabia Saudí podrá controlar en breve las conversaciones de BlackBerry Messenger.
08/08/2010.- La monarquía feudal de Arabia Saudí ha ganado el pulso que le ha echado a la multinacional canadiense.
En menos de una semana Research in Motion, fabricante de las BlackBerry, ha modificado su característica política de privacidad para adaptarla a las exigencias de este país, que cuenta con unos 750.000 usuarios.
Según desvela la agencia AP (y de la que Público se hace eco) la empresa instalará en breve un servidor en este país que permitirá que las autoridades tengan acceso a los datos de sus clientes.
Hasta ese momento la información viaja encriptada hasta Canadá o Reino Unido, por lo que la privacidad está garantizada y resulta inaccesible para los gobiernos.
Esta decisión se ha adoptado tras el amago de impedir el uso del servicio de datos que hizo el organismo árabe que regula las telecomunicaciones en este país.
De hecho, el pasado 6 de agosto los clientes de Saudi Telecom, la operadora que controla el Gobierno, no pudieron acceder a los servicios de BlackBerry durante unas horas.
Sin embargo, el hecho de que RIM haya claudicado sienta un importante precedente y es bastante probable que dentro de poco tenga que adoptar medidas similares en los Emiratos Árabes, Líbano, Argelia, Indonesia, Kuwait e India.
¿Seguridad o censura?
Pero, ¿por qué tiene el Gobierno de Arabia Saudí tanto interés en acceder a los datos de los usuarios de BlackBerry?
Las autoridades esgrimen argumentos relativos a la seguridad, ya que los terroristas pueden organizar atentados con total impunidad.
Sin embargo, la ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) señala que el verdadero interés es imponen nuevas medidas de censura como ya ha sucedido en otros dispositivos.